Aquilino Boyd


Aquilino Edgardo Boyd de la Guardia (30 de marzo de 1921 en Panamá - 4 de septiembre de 2004 en Ciudad de Panamá, Panamá) fue un político, diplomático y abogado panameño.

Aquilino Boyd nació en 1921 en Panamá. Se casó con Dora Brin. Estudió en La Salle, Ciudad de Panamá , Holy Cross College , Estados Unidos, Universidad de la Habana y Universidad de Panamá .[1]

Aquilino Boyd, miembro de una de las antiguas familias gobernantes y oligarca, se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores de Panamá (1956–58), representante permanente ante las Naciones Unidas (1962–76), miembro de la Asamblea Nacional durante cinco mandatos (1948– 52, 1956–60, 1960–64, 1964–68, 1968–69), presidente de la Asamblea Nacional (1949). [2] En 1964 le disparó al editor del periódico Escolastico Calvo después de que publicara un editorial mordaz. [3]

Fue uno de los dirigentes de la Coalición Patriótica Nacional , en 1959 fundó el Tercer Partido Nacionalista , luego de haber dejado la Coalición Patriótica Nacional en desacuerdo con el entonces presidente Ernesto de la Guardia . Boyd encabezó la agitación contra la Zona del Canal , y entregó el Tercer Partido Nacionalista a la coalición del Partido Nacional Liberal ( Unión Nacional Opositor ) en base a la postura nacionalista de Roberto Francisco Chiari Remón . Poco después de las elecciones, Boyd perdió el control del Tercer Partido Nacionalista ante Gilberto Arias y fundó elPartido Nacionalista . [4]

Aquilino Boyd fue uno de la primera ola de políticos civiles en hacer las paces con la dictadura militar (1968-1989). En su calidad de diplomático y canciller jugó un papel clave en las negociaciones que condujeron a los Tratados del Canal de Panamá de 1977 . [5] Se desempeñó como ministro de Relaciones Exteriores de Panamá (1976–77), representante permanente ante las Naciones Unidas (1985–89, 1997–99), embajador en los Estados Unidos (1982–85) y en el Reino Unido (1994– 97).[6] En 1979 se convirtió en uno de los líderes del Partido Liberal . Fue el candidato de COLINA para segundo vicepresidente de Panamá en 1989. [7]


Boyd en las Naciones Unidas