De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Arbel ( hebreo : אַרְבֵּל ) es un moshav en el norte de Israel. Situado en el monte Arbel junto al mar de Galilea cerca de Tiberíades , está bajo la jurisdicción del Consejo Regional de la Baja Galilea . En 2019 su población era de 735. [1]

Arbel fue establecida en 1949 por soldados desmovilizados en las tierras de la despoblada aldea árabe-palestina de Hittin . [2] Inicialmente fue un moshav shitufi , pero se convirtió en un moshav ovdim en 1959.

Historia [ editar ]

"Arbel" o "Arbela" helenística, romana y bizantina [ editar ]

En 161 a. C. "Arbela" en el valle de Arbel fue el lugar de una batalla entre los partidarios de los Macabeos y el general seléucida Báquides , quien derrotó y mató a sus oponentes ( 1 Mac. 9: 2 ). [3] [4] [5]

En la segunda mitad del siglo II a. C., el pueblo de Arbel fue el hogar del sabio Nittai de Arbela . [ cita requerida ]

En el 38 a. C., los partidarios judíos de Antígono que se oponían a Herodes en su conquista de la tierra con la ayuda de Roman , buscaron refugio de sus tropas en las cuevas que salpicaban los escarpados acantilados del norte del monte Arbel, pero no pudieron escapar de la muerte. [6] [4] [5] Su historia la cuenta Josefo , quien él mismo fortificó la aldea-cueva como base de almacenamiento al comienzo de la Primera Guerra Judío-Romana contra Roma en 66 EC. [4] [5]

Algunos creen que la antigua ciudad de Arbel estuvo ubicada en el sitio de Khirbet Wadi Hamam ("Ruinas [en el] Valle de las Palomas"; Hurvat Vradim es el nombre hebreo moderno), al otro lado del Valle de Arbel, en las laderas orientales del monte Nitay y cerca del lecho del arroyo; si ese fue el caso, la aldea solo se trasladó al sitio de Khirbet Irbid, cerca de donde se encuentra ahora el moshav moderno, durante la Edad Media. [5] El erudito judío Ishtori Haparchi , escribiendo en 1322, pensó que identificaba a la antigua Arbel con la aldea árabe en sí, en su ubicación en el monte Arbel, a 4,5 kilómetros (2,8 millas) al noroeste de Tiberíades . [7]

Se han encontrado cerámicas de los períodos tardorromano y bizantino . [8] [ dudoso ]

Primeros musulmanes "Irbil" [ editar ]

En 1047 EC, Nasir Khusraw estaba en peregrinaje por Palestina y notó que llegó a la aldea de Irbil, después de dejar Hittin , en su camino a Tabariyyah . Además, señaló que "en el lado sur de [Irbil] se eleva una montaña; y en la montaña hay un recinto, que contiene cuatro tumbas, las de los hijos de Yacub (Jacob) -. [..] -que eran hermanos de Yusuff (José) [..] Y yendo adelante llegué a una colina, y debajo de la colina una caverna, en la cual estaba la tumba de la madre de Moisés ". [9]

Otomano "Irbid", luego "Khirbet Irbid" [ editar ]

En 1517, la aldea se incorporó al Imperio Otomano con el resto de Palestina, y en 1596, Irbid apareció en los registros fiscales otomanos como en nahiya (subdistrito) de Tabariyya bajo el liwa ' (distrito) de Safad . Tenía una población de 2 hogares, ambos musulmanes. Pagaban impuestos sobre trigo , cebada , cultivos de verano, algodón , cabras y / o colmenas, prensa de aceite de oliva y / o prensa para almíbar de uva. [10]

Las cuevas en los escarpados acantilados del norte del monte Arbel fueron refortificadas en un castillo de cuevas por Ali Beg, hijo del gobernante druso del siglo XVII, Fakhr ad-Din al-Maani . [5] [4]

En 1875, el explorador francés Victor Guérin visitó las ruinas, [11] y en 1881, el Fondo de Exploración de Palestina 's Encuesta de Palestina occidental encontrar en 'Kh. Irbid' [12] 'ruinas importantes', con "huellas de un árabe pueblo". [13]

Israelí "Moshav Arbel" [ editar ]

En 1948, la tierra pertenecía a la aldea árabe de Hittin , que fue despoblada en la guerra árabe-israelí de 1948 . [2] Arbel fue establecida en 1949 por soldados desmovilizados . [2] Inicialmente un moshav shitufi (un moshav de tipo más socialista, más cercano al modelo del kibutz ), Arbel se convirtió en un moshav ovdim en 1959.

Sinagoga antigua [ editar ]

Restos de la antigua sinagoga

Arbel se destaca por las ruinas de una antigua sinagoga, que se encuentra en medio de los restos de una antigua aldea judía en el borde occidental del moshav. Los arqueólogos concluyeron que fue construido en el siglo IV d.C., muestra al menos dos fases de construcción, siendo reconstruido en el siglo VI, y probablemente se usó continuamente hasta el siglo VIII, cuando una conflagración finalmente lo destruyó, probablemente relacionado con el catastrófico terremoto de 749. . [5] La puerta de la sinagoga, aún en pie, fue tallada en un afloramiento natural masivo de piedra caliza, y la sinagoga misma se ubicó de manera que pudiera utilizar la piedra como una hermosa puerta. Está tallado con motivos florales decorativos y medallones. Un surco tallado para una mezuzápuede ser visto. Tres lados del edificio tenían bancos de piedra tallada. El edificio de dos pisos tenía tres filas de columnas con capiteles corintios en el primer piso y capiteles jónicos en el segundo. [14]

Residentes notables [ editar ]

  • Shay Avital (nacido en 1952), mayor general israelí (retirado) y exjefe del Comando de Fuerzas de Operaciones Especiales

Ver también [ editar ]

  • Sinagogas antiguas en la región de Palestina
    • Sinagogas antiguas en Israel
  • Arqueología de Israel

Referencias [ editar ]

  1. ^ a b "Población en las localidades 2019" (XLS) . Oficina Central de Estadísticas de Israel . Consultado el 16 de agosto de 2020 .
  2. ↑ a b c Khalidi, 1992, p. 523
  3. ^ Negev, Avraham; Gibson, Shimon (2001). Arbel, Arbela . Enciclopedia arqueológica de Tierra Santa . Nueva York y Londres: Continuum. pag. 47. ISBN 0-8264-1316-1.
  4. ↑ a b c d Jerome Murphy-O'Connor (2008). Tierra Santa: una guía arqueológica de Oxford desde los primeros tiempos hasta 1700 . Guías arqueológicas de Oxford. Oxford: Prensa de la Universidad de Oxford. ISBN 978-0-19-923666-4. Consultado el 17 de julio de 2019 .
  5. ^ a b c d e f Parque Nacional y Reserva Natural de Arbel , en el sitio web de la Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel , consultado el 17 de julio de 2019
  6. ^ Josephus Flavius, traducido por GA Williamson, The Jewish War, Penguin Books Ltd, 1959, p.62 - 63
  7. Ishtori Haparchi, Kaftor wa-Ferach vol. 2, (3ª edición, publicada por el editor Avraham Yosef Havatzelet), capítulo 11, Jerusalén 2007, p. 54 (nota 29) (hebreo).
  8. ^ Delfín, 1998, págs. 718-719
  9. ^ Khusraw, 1897, p. dieciséis
  10. ^ Hütteroth y Abdulfattah, 1977, p. 190
  11. ^ Guérin, 1880, pp. 198 -201
  12. ^ "La ruina de Irbid", según Palmer, 1881, p. 128
  13. ^ Conder y Kitchener, 1881, SWP I, págs. 396 -400
  14. ^ Sinagogas antiguas en la tierra de Israel, Mordechai Aviam, Autoridad de Parques y Naturaleza de Israel, 1997, p. dieciséis

Bibliografía [ editar ]

  • Conder, CR ; Kitchener, HH (1881). El estudio de Palestina occidental: memorias de la topografía, orografía, hidrografía y arqueología . 1 . Londres: Comité del Fondo de Exploración de Palestina . CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
  • Dauphin, Claudine (1998). La Palestine byzantine, Peuplement et Populations . BAR International Series 726 (en francés). III: Catálogo. Oxford: Archeopress. ISBN 0-860549-05-4.
  • Hütteroth, Wolf-Dieter; Abdulfattah, Kamal (1977). Geografía histórica de Palestina, Transjordania y el sur de Siria a finales del siglo XVI . Erlanger Geographische Arbeiten, Sonderband 5. Erlangen, Alemania: Vorstand der Fränkischen Geographischen Gesellschaft. ISBN 3-920405-41-2.
  • Khalidi, W. (1992). Todo lo que queda: las aldeas palestinas ocupadas y despobladas por Israel en 1948 . Washington DC : Instituto de Estudios Palestinos . ISBN 0-88728-224-5. CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
  • Nasir-I-Khusrau ; et al. (1897). Vol IV. Un viaje a través de Siria y Palestina (1047 d.C.). La peregrinación de Saewolf a Jerusalén. La peregrinación del abad ruso Daniel . Londres: Sociedad de textos de los peregrinos de Palestina . CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
  • Guérin, V. (1880). Descripción Géographique Historique et Archéologique de la Palestine. Vol 3, Galilea, pt. 1 . CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )
  • Palmer, EH (1881). The Survey of Western Palestine: listas de nombres en árabe e inglés recopiladas durante la encuesta por los tenientes Conder y Kitchener, RE transliterado y explicado por EH Palmer . Comité del Fondo de Exploración de Palestina . CS1 maint: parámetro desalentado ( enlace )

Enlaces externos [ editar ]

  • Encuesta de Palestina Occidental, Mapa 6: IAA , Wikimedia commons