Municipio de Arizpe


Arizpe (municipio) es un municipio de Sonora en el noroeste de México . [1] El Municipio de Arizpe es uno de los 72 municipios del estado mexicano de Sonora , ubicado en la región centro-norte del estado en la zona de la Sierra Madre Occidental . Tiene 72 localidades dentro del municipio, su cabecera municipal y la localidad más poblada es la localidad homónima de Arizpe , mientras que otras importantes son: Sinoquipe, Bacanuchi y Chinapa. Fue nombrado por primera vez como municipio en 1813 y según el XIV Censo de Población y Vivienda realizado en 2020 por elInstituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el municipio tiene una población total de 2.788 habitantes. Este municipio tiene una superficie de 1.186,56 millas cuadradas (3.073,17 km²). Su Producto Interno Bruto per cápita es de USD 11.012 y su Índice de Desarrollo Humano (IDH) es de 0,8292.

Como la mayoría de los municipios de Sonora, el nombre se lo dio el de su cabecera municipal. La región del municipio de Arizpe fue ocupada por indígenas ópatas . El nombre Arizpe se deriva de las raíces de la lengua ópata Arit, "hormiga brava" y Pa, "en"; es decir, "Lugar de hormigas bravas u hormigas rojas".

La región que hoy comprende este municipio estuvo habitada por los indígenas Opatas , antes de la llegada de los conquistadores españoles para colonizar esa zona. Fue en 1646 cuando los misioneros jesuitas Jerónimo de la Canal e Ignacio Molarja fundaron el pueblo de Arizpe con la categoría de “Pueblo Misión” al tiempo que evangelizaban a la mencionada etnia . La Cláusula VI de la "Real Orden de 22 de agosto de 1776", dictada por el rey Carlos III de España , establecía que la villa de Arizpe era la capital de las Provincias Internas de Occidente, con jurisdicción sobre la Intendencia de Arizona , Las Californias , Sonora y Sinaloa , Nueva Vizcaya (hoy Durango ) y Chihuahua . El pueblo también fue sede de la Intendencia de Arizpe. [2] [3] En 1648 se fundó la misión de San José de Chinapa, funcionando primero como pueblo para ser visitado por los misioneros que partían de Arizpe.


Acantita de una mina de plata en el Municipio de Arizpe