De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

ArtFutura es un festival de cultura y creatividad digital que se celebra anualmente en Barcelona , Buenos Aires , Ibiza, Londres, Montevideo y varias otras ciudades del mundo. Surgió de la confluencia de intereses de algunos de los pioneros del movimiento Cibercultura de los 90, entre los que se encontraban Rebecca Allen , William Gibson y Montxo Algora , que en la actualidad continúa dirigiendo el festival.

Ediciones [ editar ]

Edición del 2003.
  • 1990 Realidad virtual
  • 1991 Cibermedios
  • 1992 Mente Global
  • 1993 Vida artificial
  • 1994 Cibercultura
  • 1995 Comunidades virtuales
  • 1996 Robots y Knowbots
  • 1997 El futuro del futuro
  • 1998 Segunda piel
  • 1999 Ocio digital
  • 2000 Internet como Cyborg
  • 2001 Arte colectivo
  • 2002 La web como lienzo
  • 2003 La palabra pintada
  • 2004 Realidad aumentada
  • 2005 Objetos vivos. Espacios sensibles
  • 2006 Estética de datos
  • 2007 La próxima web
  • 2008 Almas y Máquinas
  • 2009 De la realidad virtual a las redes sociales
  • 2010 Vivimos en público
  • 2011 Revisando el futuro
  • 2012 Nuestra cultura es digital
  • 2013 Alimentando la Web
  • 2014 La promesa digital
  • 2015 Inteligencia Colectiva
  • 2016 De la realidad virtual a Internet 3D
  • 2017 Criaturas digitales
  • 2018/2019 Tecnología Humanizada
  • 2020/2021 El futuro llega temprano

Sede principal y CircuitoFutura [ editar ]

Festival ArtFutura Circuito.JPG

Cada edición de ArtFutura está dedicada a un tema central e incluye una diversidad de actividades: conferencias, talleres, exposiciones, shows en vivo y un programa audiovisual que incluye las últimas novedades en creatividad digital.

El festival tiene una sede principal, que comenzó siendo Barcelona , luego se trasladó a Madrid y Sevilla y luego a una ciudad diferente cada año.

Gran parte del contenido de cada edición se desarrolla en Barcelona y Madrid aunque se establecen conexiones mediante videoconferencias con otras ciudades en las que se celebra el festival.

Entre las ciudades en las que se presenta ArtFutura se incluyen Buenos Aires, Bogotá, Granada, Lisboa, Londres, Madrid, México DF, Montevideo, Palma de Mallorca, París, Punta del Este, São Paulo, Santiago de Chile, Torino, Tenerife, Vigo. y Vitoria-Gasteiz.

Almas y máquinas [ editar ]

GaleriaFutura es la división de ArtFutura destinada a las exposiciones de arte digital.

Uno de sus proyectos más importantes fue la exposición "Souls & Machines" ( Máquinas & Almas ) que fue presentada en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, España y comisariada por Montxo Algora y José Luis de Vicente.

Incluía las obras de Paul Friedlander, Sachiko Kodama, Theo Jansen, Daniel Rozin, Chico McMurtrie, Rafael Lozano-Hemmer, Daniel Canogar, Evru, David Byrne, David Hanson, Vuk Ćosić, Pierre Huyghe, Harun Farocki, Muntadas, Ben Rubin, Mark Hansen, Antoni Abad y Natalie Jeremijenko.

Catálogo [ editar ]

Para cada edición del festival, ArtFutura edita un catálogo impreso que incluye una selección de artículos sobre arte y cultura digital. También se pueden ver en línea.

Enlaces externos [ editar ]

Almas y Máquinas

  • Vídeo - Almas y máquinas en TVE
  • Video - Almas y Máquinas
  • Exposición de Almas y Máquinas
  • Catálogo de la exposición - Museo Reina Sofía