De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a navegaciónSaltar a buscar
Arung Palakka, en La conquista de Macassar , una pintura de 1669 de Romeyn de Hooghe

Arung Palakka , o La Tenritatta to Unru ' (1634 o 1635-1696 ) fue un príncipe y guerrero Bugis del siglo XVII . [1] Apoyó a la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC) en la Guerra de Makassar (1666-1669) contra el Sultanato de Gowa en su natal Sulawesi del Sur (hoy parte de Indonesia ). Después de la derrota de Gowa, se convirtió en el Rey de Bone y el hombre más poderoso de South Sulawesi.

Biografía

Arung Palakka nació en 1634 [2] o 1635 [3] en el pueblo de Lamatta , Mario-ri Wawo , Soppeng . [3] Su padre era La  Pottobune Arung Tana Tenga, un señor menor en Soppeng, y su madre era Datu Mario-ri Wawo We Tenrisui, nieta del primer gobernante musulmán de Bone. [4] Soppeng y Bone eran principados autónomos en el sur de Sulawesi bajo la hegemonía del Sultanato de Gowa . De niño fue conocido como La  Tenritatta, "El que no puede ser golpeado". [3] En la Batalla de Passempe de 1646 , Bone fue derrotado por el Sultanato de Gowa [5][6] [a] y su familia se convirtieron en rehenes que vivían en Gowa. [4] La familia sirvió bajo el mando del Ministro Principal ( Tuma'bicarra butta ) de Gowa, Karaeng Pattingalloang , a quien le agradaba Arung Palakka y le dio una educación adecuada como príncipe. [4]

Asciende al poder y reina

La guerra de Makassar (1666-1669), que vio el ascenso al poder de Palakka en el sur de Sulawesi.

En 1660 Bone se rebeló contra Gowa, y Palakka se convirtió en uno de sus líderes, junto con el regente de Bone, Tobala ' designado por Gowa . [8] En agosto de 1660, el ejército bajo el mando de Palakka aumentó a 10.000 hombres. [9] La rebelión fue finalmente aplastada y Palakka huyó del sur de Sulawesi . [2] En 1663 se estableció en Batavia , que estaba bajo el control de la Compañía Holandesa de las Indias Orientales (VOC). [2] Posteriormente, se alió con la VOC en la Guerra de Makassar contra el Sultán Hasanuddin de Gowa. [2] La participación de Palakka fue una parte esencial del plan de la VOC.[2] Su llegada provocó que los Bugis de Bone y Soppeng se rebelaran contra Gowa. [2] Mientras la flota de VOC, bajo el mando de Cornelis Speelman , luchó contra la flota de Gowa, Palakka dirigió una campaña terrestre "difícil" en el sur de Sulawesi. [2] La guerra terminó con la victoria de la VOC y las fuerzas Bugis de Palakka. [10]

Después de la victoria contra Gowa, Palakka se convirtió en el hombre más poderoso en el sur de Sulawesi hasta su muerte en 1696. [10] En 1672 se le dio formalmente el título de arung (rey) de Bone, y Bone reemplazó a Gowa como el principado supremo en el sur. Sulawesi. [10] Él y la VOC organizaron una división de poder, con Palakka dominando los asuntos internos y la VOC dominando los asuntos externos. [11] Durante su reinado, ignoró el sistema consultivo de gobierno preexistente y en su lugar gobernó con un gobierno autoritario apoyado por guerreros leales a él. [10] Lideró una serie de campañas para asegurar su dominio en el sur de Sulawesi. [10]Su valor como aliado militar y sus vínculos personales con Speelman (más tarde gobernador general de VOC ) aseguraron el apoyo continuo de la VOC. [10]

Campaña de Trunajaya

La derrota de Gowa y la subsiguiente regla de Palakka-VOC provocaron una salida de gente del sur de Sulawesi. [11] [10] Notablemente, algunos de estos refugiados se establecieron en Java y unieron fuerzas con el príncipe madurese Trunajaya en la rebelión de Trunajaya contra el Sultanato de Mataram. [12] La rebelión casi provocó el colapso de Mataram hasta que la VOC intervino en nombre de Mataram. [12] Arung Palakka ayudó a sus aliados de VOC y dirigió un ejército Bugis para reprimir la rebelión. [10]

Legado

Los indonesios de hoy, especialmente los de Makassar, ven con amargura la guerra de Makassar y el papel de Arung Palakka en ella. [13] Palakka es visto como un traidor que se alió con la VOC colonialista para conquistar el Sultanato de Gowa, sus compatriotas indonesios y una política verdaderamente indonesia. [14]

Notas

  1. Andaya (1981) fecha erróneamente esta batalla en 1644; [6] el período de tiempo correcto según los Anales de Makassar es del 18 de abril al 25 de mayo de 1646. [7]

Referencias

Citas

  1. ^ "Kuasa Arung Palakka: Kompeni Keki, Lawan Politik Dibuang ke Afrika" . tirto.id (en indonesio) . Consultado el 17 de agosto de 2019 .
  2. ↑ a b c d e f g Ricklefs , 2008 , p. 74.
  3. ↑ a b c Andaya , 1981 , p. 43.
  4. ↑ a b c Andaya , 1981 , p. 51.
  5. Andaya , 1981 , p. 42.
  6. ↑ a b Macknight, Paeni y Hadrawi 2020 , p. 52.
  7. ^ Cummings 2010 , p. 66.
  8. Andaya , 1981 , p. 52.
  9. Andaya , 1981 , p. 56.
  10. ↑ a b c d e f g h Ricklefs , 2008 , p. 75.
  11. ↑ a b Andaya , 1981 , p. 7.
  12. ↑ a b Ricklefs , 2008 , p. 90.
  13. Andaya , 1981 , p. 1.
  14. ^ Andaya 1981 , págs. 1-2.

Bibliografía

  • Andaya, Leonard Y. (1981). La herencia de Arung Palakka: una historia de Sulawesi del Sur (Célebes) en el siglo XVII . La Haya: Martinus Nijhoff. doi : 10.1163 / 9789004287228 . ISBN 9789004287228.
  • Cummings, William P., ed. (2010). Los anales de Makassar . Bibliotheca Indonesia. 35 . Traducido por William Cummings. Leiden: KITLV Press. ISBN 9789067183666.
  • Macknight, Charles Campbell; Paeni, Mukhlis; Hadrawi, Muhlis, eds. (2020). The Bugis Chronicle of Bone . Traducido por Campbell Macknight; Mukhlis Paeni; Muhlis Hadrawi. Canberra: Prensa de la Universidad Nacional de Australia. ISBN 9781760463588.
  • Ricklefs, MC ( 11 de septiembre de 2008). Una historia de la Indonesia moderna desde C.1200 . Palgrave Macmillan. ISBN 9781137052018.