Baishan (Apache)


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Baishan , nombre español Cuchillo Negro (Cuchillo Negro) (c. 1796-24 de mayo de 1857), fue un cacique Apache Tchihende ( Mimbres ) , de la Banda Apache de Warm Springs durante la década de 1830 a 1850.

Líder y jefe de guerra Apache

Baishan ("Cuchillo"), hijo del afamado jefe Fuerte, también conocido como Soldato Fiero , fue un líder de guerra más respetado entre las bandas de Tchihende durante casi tres décadas desde principios de la década de 1830, y el jefe principal del grupo local de Warm Springs de los Tchihende ( "Chihenne") Apaches después de la muerte de Fuerte en 1837 cerca de Janos; también fue el segundo jefe principal de todo el Tchihende (o Mimbreño ) Apaches después de su compañero de mucho tiempo (y posiblemente cuñado) Mangas Coloradas , jefe del grupo local Coppermine del mismo Tchihende (o "Chihenne") Apaches. Su nombre fue traducido por los mexicanos como Cuchillo ("Cuchillo") o Cuchillo Negro.("Black Knife"), debido a la práctica Apache de ennegrecer sus armas para hacerlas menos llamativas.

Hacia 1835 (o 1837), Fuerte, jefe del Apache Mimbreño Mimbreño de la Fuente Termal, fue asesinado cerca de Santa Rita del Cobre por tropas mexicanas pertenecientes a la guarnición de Janos, pero Juan José Compa, el antiguo líder de los Apaches Coppermine Mimbreño que era amigo de los mexicanos rechazaron la solicitud de ayuda de Cuchillo Negro para asaltar y destruir Santa Rita; Cuchillo Negro dirigió una redada sangrienta a Sonora. Después de que Juan José Compa también fuera asesinado por dinero de recompensa en 1837 en la masacre de Santa Rita del Cobre, Cuchillo Negro se unió a Mangas Coloradas en su venganza, los dos jefes llevaron a cabo una serie de redadas de represalia contra los mexicanos, matando y destruyendo todos los alrededores de la mina. pueblo y sitiar a Santa Rita, atacando finalmente a la columna de mexicanos que huían y masacrando a un gran número.En 1844, se afirmó falsamente que Cuchillo Negro había sido asesinado por tropas mexicanas en las montañas de Oputo.

En 1847, para vengar la masacre de Galeana , Cuchillo Negro convocó un consejo con los jefes Tchihende (Mimbreño), Tsokanende (Chiricahua) y Ndendahe (Mogollon). A fines de ese otoño, Mangas Coloradas, Cuchillo Negro y, probablemente, los líderes tsokanende Miguel Narbona, Tapilà e Yrigollen fueron a atacar Chihuahua con 200 guerreros, ocupando Ramos, cerca de Janos, y matando a la mayoría de los habitantes. En 1848 Mangas Coloradas y Cuchillo Negro con sus Mimbreños, y Miguel Narbona e Yrigollen con sus Chiricahuas, atacaron Sonora y el 18 de febrero quemaron Chinapa, matando o capturando a muchos mexicanos.

El nombre de Cuchillo Negro se menciona en los registros militares y civiles de tratados y otros tratos con los apaches durante los primeros años de la jurisdicción estadounidense sobre el territorio de Nuevo México . En 1851, el asentamiento en Santa Rita del Cobre de la delegación estadounidense (con el general JR Bartlett) en la Comisión Fronteriza México-Americana y la reapertura de las minas de cobre de Santa Rita del Cobre llevaron a cabo una reunión con los recién llegados angloamericanos; y Cuchillo Negro, así como Mangas Coloradas, Delgadito , Ponce, Coleto Amarillo y todos los jefes más importantes de Tchihende y Ndendahe, tuvieron que enfrentar nuevos problemas. En junio de 1851 Mangas Coloradas, con Delgadito, Ponce y Coleto Amarillo, fue a Santa Rita del Cobre.para conocer al general Bartlett. Las discusiones continuaron hasta que los apaches ya no se sintieron decepcionados y traicionados por los recién llegados. Cuchillo Negro también tuvo que enfrentar algunos problemas en relación con algunos jóvenes mexicanos que habían sido adoptados en su banda. En 1853, junto con Ponce, Delgadito y Victorio, firmó un tratado en Fort Webster con el agente indio Edward H. Wingfield, quien había sido enviado por el gobernador del Territorio de Nuevo México, William Carr Lane .

Muerte

El Ejército de los Estados Unidos afirma que Cuchillo Negro fue asesinado en Black Range por exploradores Pueblo, bajo el mando del Coronel William W. Loring , durante la Expedición Bonneville en 1857 (25 de mayo, Cañón de los Muertos Carneros). [2] Sin embargo, el sitio web de Fort Sill Apache, Chiricahua - Warm Springs Mimbreño Apache dice erróneamente que "Murió en la redada de venganza en Ramos (1850)". [3] La famosa Nana (Kas-tziden, "Broken Foot") era su heredero natural como jefe de la Warm Spring Tchihende, pero la estrella en ascenso del joven Victorio lo superó desde los primeros años de 1860.

Legado

Varias características geológicas en el condado de Sierra, Nuevo México llevan su nombre: Cuchillo Montañas Negro , Cuchillo Negro Creek , y la ciudad de Cuchillo, Nuevo México . [4] [5]

John Mix Stanley hizo una pintura de Cuchillo Negro a caballo en 1846. La pintura se encuentra en el Smithsonian American Art Museum . Mide 42 1/2 x 52 pulgadas (107,8 x 132,1 cm). [1] Dado que los apaches tradicionalmente no usaban plumas de esta manera, hay algunas dudas de que el artista haya visto alguna vez a su tema.

"Black Knife" aparece como un personaje en una película de ciencia ficción de 2011, Cowboys & Aliens .

Referencias

  1. ^ a b "Black Knife, un guerrero Apache de John Mix Stanley" . Museo Smithsonian de Arte Americano y Galería Renwick . Consultado el 10 de agosto de 2012 .
  2. ^ "William Wing Loring (1818-1886)" . www.thelatinlibrary.com . Consultado el 10 de agosto de 2012 .
  3. ^ "Líderes tribales" . Fuerte Sill Apache, Warm Springs Mimbreño Apache . Consultado el 10 de agosto de 2012 .
  4. ^ Robert Hixson Julyan, Los topónimos de Nuevo México, University of New Mexico Press, 1996, p.41, 103
  5. ^ "Bienvenido al condado del Viejo Oeste: Cuchillo" . Consultado el 10 de agosto de 2012 .
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Baishan_(Apache)&oldid=1038639333 "