Basilio Basili


Basili nació en Macerata . En 1827 se traslada a Madrid donde debutó el 14 de septiembre en el Teatro de La Cruz cantando Otello de Rossini . Se trasladó definitivamente a Madrid en 1837, donde fue profesor y se desempeñó como director y compositor ocasional. En 1839 debutó en la ópera española en el Teatro de La Cruz. En 1844 fue nombrado Director y Maestro de Coro de la ópera italiana de Madrid. [1] Posteriormente presentó y dirigió diversas actuaciones en el Ventadour de París, tanto de música para orquesta como de ópera, en torno a la música folclórica principalmente italiana y castellana.

Estaba casado con Teodora Lamadrid, hermana de la famosa cantante Bárbara Lamadrid  [ ES ] , cuyo marido era barítono Francisco Salas . Este último fue líder del Teatro de la Cruz en 1840-1846, y para su compañía, Basilio compuso varias óperas, entre ellas El contrabandista , El ventorrillo de Crespo , La pendencia , El diablo predicador (afirmó ser su mayor éxito, con texto de Ventura de la Vega  [ ES ] , 1846). Basilio Basili fue uno de los que intentó revivir la tradición del teatro musical español. En 1847, junto con Hilarion Eslava y otros músicos, fundó "España Musical", grupo comprometido con la promoción de la causa de la música nacional española.

En 1877 se trasladó a Argentina por invitación de la "Comisión de la Escuela de Música" de la provincia de Buenos Aires y también impartió clases de piano. En Buenos Aires publicó varias de sus composiciones. En 1885 hizo un largo viaje a Estados Unidos y murió en Nueva York en 1895.