De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

La batalla de Mokra tuvo lugar el 10 de octubre de 1445 cerca de la montaña Mokra (hoy en Makedonski Brod , Macedonia del Norte ). Fue una represalia otomana a un mensaje enviado por Skanderbeg a Murad II . Las fuerzas albanesas al mando de Skanderbeg derrotaron a las fuerzas otomanas al mando de Firuz Pasha. Fue la segunda gran victoria albanesa sobre el Imperio Otomano.

Antecedentes [ editar ]

Después de su victoria en Varna , Murad II intentó establecer la paz con Skanderbeg . Murad envió un mensaje a Skanderbeg en el que le recordaba cómo había tomado al albanés como su hijo y lo había criado en su corte y trató de intimidarlo recordándole el tamaño y el poder del ejército otomano . Skanderbeg recibió la carta y decidió responder. Skanderbeg le recordó a Murad cómo había derrotado al ejército otomano en Torvioll y que con "la verdadera fe de Jesucristo, [estaba] seguro de que [él] había elegido el bando más grande". Cuando el embajador turco partió para enviar el mensaje a Murad, Skanderbeg les dijo a sus hombres que se prepararan para una incursión.

La batalla [ editar ]

Cuando el sultán recibió el mensaje, dio el mando a Firuz Pasha de una fuerza de unos 9.000 hombres. Su tarea consistía en controlar los movimientos de Skanderbeg y evitar que se trasladara a Macedonia . Firuz partió de Skopje con la intención de trasladarse rápidamente a Krujë y sorprender a los albaneses. Un gran número de soldados avanzó pensando que iban a pelear con Hunyadi , que estaba reuniendo a su ejército. Firuz había oído que el ejército albanés se había disuelto por el momento, por lo que planeaba moverse rápidamente alrededor del valle de Black Drin y a través de Prizren. Estos movimientos fueron recogidos por los exploradores de Skanderbeg que se trasladaron para encontrarse con Firuz. [1] Kastrioti esperaba al ejército turco en un valle cercaPrizren , y solo trajo consigo su guardia personal de 3.500 hombres, compuesta por 2.000 de caballería y 1.500 de infantería, mientras enviaba al resto de sus tropas a casa. Se ordenó a las tropas albanesas que se adentraran en el bosque de Mokra dentro de un delgado valle del que conocían el terreno. Los turcos entraron en el valle y no pudieron encontrar una salida fácil ya que los albaneses habían bloqueado la mayoría de los senderos principales. A la caballería otomana se le permitió un movimiento limitado debido a los bosques y fue asaltada por la infantería albanesa. La fuerza otomana fue derrotada dejando 1.500 muertos y 1.000 heridos o rezagados que fueron encarcelados por los albaneses. Firuz Pasha murió en la batalla. [2]

Consecuencias [ editar ]

Los europeos se sintieron tranquilizados por la batalla de Mokra después de la derrota en Varna. El Papa Eugenio IV elevó un himno como un elogio de que la cristiandad haya recibido un nuevo defensor después de que se enteró de la batalla. Alfonso V de Aragón envió muchas alabanzas a Skanderbeg junto con el papado a Durazzo . Los embajadores papales llegaron a Krujë enviando la noticia de que se había nombrado a un nuevo obispo, Peter Perlati. Skanderbeg envió cuatro estandartes otomanos que había capturado a Alphonso para demostrar sus victorias. Skanderbeg y Alphonso se convirtieron en aliados cercanos al mismo tiempo que establecieron conexiones con otros estados europeos.

Referencias y notas [ editar ]

  1. ^ a b Scanderbeg: De cautivo otomano a héroe albanés por Harry Hodgkinson, pág. 81
  2. ^ Demetrio Franco p. 310.
  • Francione, Gennaro (2006) [2003]. Aliaj, Donika (ed.). Skënderbeu, një hero modern: (Hero multimedial) [ Skanderbeg, a modern hero (Hero multimedia) ] (en albanés). Traducido por Tasim Aliaj. Tiranë, Albania : Shtëpia, portugués "Naim Frashëri". ISBN 99927-38-75-8.