Serie Belladonna


Belladonna * Collaborative (o Belladonna Series, Inc. ) es una pequeña editorial sin fines de lucro y una organización colaborativa con sede en Brooklyn , Nueva York. Fue fundada en 1999 por Rachel Levitsky como una serie de lectura en Bluestockings en Nueva York, NY. La serie de lectura se expandió rápidamente a una matriz de lecturas, publicaciones y salones informales, con escritura feminista de vanguardia, con énfasis en la escritura híbrida y centrada en el lenguaje . [1]Actualmente, la prensa opera como una colaboración no jerárquica, publica libros y organiza eventos literarios con atención a la diversidad en su lista de autores y comité editorial. [2]

Belladonna * se inició como una serie de lectura y salón en Bluestockings (librería) en el Lower East Side de la ciudad de Nueva York en agosto de 1999. Las primeras publicaciones fueron postales de kari edwards para la lectura del 4 de mayo de 2000 en Bluestockings (librería) . Siguiendo las postales de Edwards, y en colaboración con Boog Literature, Belladonna * comenzó a publicar "coronillas" conmemorativas (folletos encuadernados con grapas típicamente con menos páginas que un librito, [3] producidos en tiradas muy pequeñas) del trabajo de sus lectores. [4]

En 2006 Belladonna * publicó chapbooks de Erica Hunt y Akilah Oliver y co-publicó su primer libro de larga duración, Four from Japan: Contemporary Poetry & Essays by Women , en colaboración con Litmus Press . [5] Al año siguiente, Belladonna * publicó sus primeros libros completos de forma independiente: Open Box de Carla Harryman y Mauve Sea-Orchids , un libro de poemas en español e inglés con traducciones de la página opuesta, de Lila Zemborain (traducido por Rosa Alcalá y Mónica de la Torre). En la celebración de su décimo aniversario en 2009, Belladonna * publicó The Elders Series, ocho libros encuadernados a la perfección de varios autores que destacan la continuidad y transformación de las ideas, la poética y las preocupaciones artísticas / políticas de su círculo de poetas. Cada libro fue concebido como "una antología y una conversación entre la curadora invitada y los ancianos que ella presenta". [6] Desde 2009, Belladonna * ha publicado, en promedio, dos libros completos y 14 guirnaldas al año.

En 2009, Bharat Jiva de kari edwards (coeditado con Litmus Press) fue finalista del Premio Literario Lambda en Literatura Transgénero. Proxy de Erica Doyle fue finalista en 2013 del Premio Literario Lambda en Poesía Lésbica y ganó el Premio al Primer Libro Norma Farber de la Poetry Society of America en 2014. [7] LaTasha N. Nevada Diggs fue ganadora del Premio Whiting 2016 para TwERK. [8] Cancer Angel de Beth Murray ganó el premio California Book Award for Poetry en 2016. [9] En 2015, Sophie Seita ganó una beca de traducción PEN-HEIM.por su traducción de Subsisters de Uljana Wolf . [10] En 2016, un extracto de Subsisters ganó el segundo lugar en el Concurso de traducción de aproximaciones cercanas de Asymptote .

La serie de lectura Belladonna * es fundamental para la historia y la misión de la prensa, y es anterior incluso a las primeras publicaciones. La serie está dirigida por los comisarios de la serie de lectura. Desde 1999, los comisarios han incluido a Marcella Durand y Rachel Levitsky, erica kaufman, Emily Skillings, Krystal Languell, Jamila Wimberly, Cara Benson, Ariel Goldberg, LaTasha N. Nevada Diggs, Saretta Morgan, Chia-Lun Chang, Ana Paula y Asiya Wadud. . Belladonna * colabora en la serie con lugares de actuación, instituciones académicas, organizaciones artísticas y literarias, como Abrons Art Center , Asian American Writers 'Workshop, Berl's Brooklyn Poetry Shop, BGSQD, Bluestockings, Bowery Poetry Club , Brooklyn Art Library , Brooklyn Museum ,Brooklyn Public Library , Bryant Park Reading Series, CUNY Graduate Center , Dixon Place , Eugene Lang College , Housing Works Bookstore, La Casa Azul Bookstore, Lambda Literary, The Lesbian Herstory Archives, McNally Jackson, The Poetry Project , Pioneer Works , Pratt Institute, Queen's College , St. Mark's Bookstore, Unnameable Books y ZieherSmith . [11]