Boudewijn Ietswaart


Bernhard Jan Boudewijn Ietswaart ( Ámsterdam , 12 de diciembre de 1936 - 23 de diciembre de 2010) fue un diseñador gráfico, ilustrador y diseñador tipográfico holandés que trabajó casi 20 años fuera de su país natal, especialmente en México , España y Venezuela . Sus portadas de libros pintadas a mano están consideradas entre las mejores del género. [1] La Universidad de Ámsterdam mantiene una colección de su obra. [2]

Ietswaart, criado en una familia de artistas y editores, ingresó a la academia Gerrit Rietveld para estudiar con Theo Kurpershoek. Fue reconocido como un estudiante excepcionalmente talentoso. [3] Kurpershoek le presentó a Gerrit Noordzij y al editor W. ten Have, para quienes, como estudiante, diseñó una serie de portadas de libros. Después de graduarse, diseñó como freelance para el editor Em. Querido en 1959 y 1960 una serie de portadas de libros.

Cinco libros con portadas dibujadas por Ietswaart estaban en la lista anual de los 50 libros mejor editados, una lista compilada por la organización Collectieve Propaganda van het Nederlandse Boek .

El editor y diseñador gráfico AAM Stols trabajó como asesor regional en la década de 1950 para la UNESCO en América Latina. En ese cargo Stols fue profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y asesor de la editorial Fondo de Cultura Económica . El gobierno holandés y las Naciones Unidas firmaron en 1958 un acuerdo que fue el comienzo del programa de expertos asociados de la ONU. [4] Stols pudo crear un puesto para un experto asociado y se lo ofreció a Ietswaart, quien había causado una fuerte impresión en Stols. [3]

A fines de 1960 Ietswaart se mudó a México. Como funcionario de la UNESCO colaboró ​​con Stols en la UNAM y el Fondo de Cultura Económica. [5] En los 18 meses de su encargo, Ietswaart diseñó alrededor de 200 portadas de libros, principalmente para el Fondo de Cultura Económica y la revista UNAM. [6] Su trabajo fue influyente entre los diseñadores en México. El llamado momento Balduina, por el nombre de pila de Ietswaarts en español, marcó un antes y un después en el uso de las imágenes en las portadas de los libros del Fondo de Cultura Económica [7] [8]

Entre 1964 y 1970 Ietswaart vivió y trabajó en Barcelona donde trabajó para las editoriales Luis Milagro, Editorial Juventud y Bertelsmann . En 1972 viajó por trabajo a Lima . Luego de recorrer Venezuela, Colombia y Brasil se instaló en Caracas donde trabajó entre otros para la agencia de publicidad ARS.