1924 Expedición británica al Monte Everest


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Cara norte del monte Everest

La expedición británica al Monte Everest de 1924 fue, después de la expedición británica al Monte Everest de 1922 , la segunda expedición con el objetivo de lograr el primer ascenso del Monte Everest . [1] :  1 Después de dos intentos de cumbre en los que Edward Norton estableció un récord mundial de altitud de 28,126 pies (8572 m), [1] :  11 los montañistas George Mallory y Andrew "Sandy" Irvine desaparecieron en el tercer intento. Su desaparición ha dado lugar a la pregunta sin respuesta de si la pareja subió o no a la cima. [1] :  1El cuerpo de Mallory fue encontrado en 1999 a 26,760 pies (8155 m), pero las pistas resultantes no proporcionaron evidencia concluyente sobre si se alcanzó la cumbre. [2]

Antecedentes y motivación

A principios del siglo XX, los británicos participaron en concursos para ser los primeros en llegar a los polos norte y sur , sin éxito. El deseo de restaurar el prestigio nacional llevó al escrutinio y la discusión de la posibilidad de "conquistar el tercer polo", haciendo el primer ascenso a la montaña más alta de la Tierra.

El lado sur de la montaña, que es accesible desde Nepal y hoy es la ruta de escalada estándar, no estaba disponible ya que Nepal era un "país prohibido" para los occidentales. Ir al lado norte fue políticamente complejo: requirió la intervención persistente del gobierno británico-indio con el régimen del Dalai Lama en el Tíbet para permitir las actividades de la expedición británica.

Una de las principales desventajas de todas las expediciones al lado norte del Monte Everest es la estrecha ventana de tiempo entre el final del invierno y el comienzo de las lluvias monzónicas . Para viajar desde Darjeeling en el norte de la India sobre Sikkim hasta el Tíbet, era necesario escalar pasos altos y largos cargados de nieve al este del área de Kangchenjunga . Después de este primer paso, siguió un largo viaje a través del valle del río Arun hasta el valle de Rongbuk , cerca de la cara norte del monte Everest. Caballos, burros, yaks y decenas de porteadores locales.transporte proporcionado. Las expediciones llegaron al Monte Everest a fines de abril y solo tenían hasta junio antes de que comenzara el monzón, lo que permitió solo de seis a ocho semanas para la aclimatación a la altitud , el establecimiento de campamentos y los intentos de escalada reales.

Una tarea secundaria de la expedición fue inspeccionar el área alrededor del glaciar West Rongbuk . El Survey of India envió a un topógrafo Gurkha con la expedición, quien fue ayudado a subir a las áreas difíciles de estudiar. [1] :  149

Preparativos

Dos expediciones precedieron al esfuerzo de 1924. La primera en 1921 fue una expedición exploratoria dirigida por Harold Raeburn que describió una ruta potencial a lo largo de toda la cresta noreste. Más tarde, George Mallory propuso una subida modificada más larga al collado norte, luego a lo largo de la cresta norte para llegar a la cresta noreste y luego a la cumbre. Este enfoque parecía ser el terreno "más fácil" para llegar a la cima. Después de haber descubierto el acceso a la base del collado norte a través del glaciar East Rongbuk , se exploró la ruta completa y pareció ser la mejor opción. Varios intentos en la ruta propuesta por Mallory ocurrieron durante la expedición de 1922.

Después de esta expedición, el tiempo insuficiente para la preparación y la falta de medios económicos impidieron una expedición en 1923. El Comité del Everest Común había perdido unas 700 libras en la quiebra del Alliance Bank de Simla . Así que la tercera expedición se pospuso hasta 1924. [3] [4]

Al igual que las dos expediciones anteriores, la expedición de 1924 también fue planificada, financiada y organizada por los miembros de la Royal Geographical Society , el Alpine Club , y una importante contribución del capitán John Noel , quien de ese modo compró todos los derechos fotográficos. El Comité del Monte Everest que formaron utilizó estrategias militares, con algo de personal militar.

Un cambio importante fue el papel de los porteadores. La expedición de 1922 reconoció que varios de ellos eran capaces de alcanzar grandes alturas y aprender rápidamente habilidades de montañismo . El cambio de estrategia de escalada que aumentó su participación culminó más tarde en una asociación equitativa de Tenzing Norgay para el primer ascenso conocido en 1953 junto con Edmund Hillary . El cambio gradual en el sistema de "Sahib - Porter" desde las primeras expediciones finalmente condujo a una situación de "cliente profesional" en la que los "porteadores" Sherpa son los verdaderos profesionales del montañismo y los occidentales principalmente los clientes más débiles. [3]

Al igual que la expedición de 1922, la expedición de 1924 también trajo oxígeno embotellado a la montaña. El equipo de oxígeno se había mejorado durante los dos años intermedios, pero aún no era muy fiable. Además, no hubo un acuerdo realmente claro sobre si utilizar esta ayuda en absoluto. Fue el inicio de una discusión que aún hoy perdura: los argumentos "deportivos" pretenden escalar el Everest "por medios justos" sin la medida técnica que reduce los efectos de la altura en un par de miles de metros.

Participantes

La expedición estuvo encabezada por el mismo líder que la expedición de 1922, el general Charles G. Bruce . Fue el responsable de administrar equipos y suministros, contratar porteadores y elegir la ruta a la montaña.

La cuestión de qué montañeros formarían parte del grupo de escalada no era fácil. Como consecuencia de la Primera Guerra Mundial , hubo una falta de toda una generación de jóvenes fuertes. George Mallory fue nuevamente parte de la misión, junto con Howard Somervell , Edward "Teddy" Norton y Geoffrey Bruce . George Ingle Finch , que había alcanzado la altura récord en 1922, fue propuesto como miembro, pero finalmente no fue incluido. Las razones del comité incluyeron que estaba divorciado y que había aceptado dinero para conferencias. [ cita requerida ] El influyente secretario del comité, Arthur Hinks , dejó en claro [¿a quien? ]que no era aceptable que un australiano fuera el primero en llegar al Everest; los británicos querían que la escalada fuera un ejemplo del espíritu británico para levantar la moral. Mallory se negó a escalar de nuevo sin Finch, pero cambió de opinión después de ser persuadido personalmente por lafamilia real británicaa petición de Hinks.[5]

Los nuevos miembros del equipo de escalada incluían a Noel Odell , [6] Bentley Beetham y John de Vars Hazard . Andrew "Sandy" Irvine, un estudiante de ingeniería a quien Odell conoció de una expedición a Spitsbergen , fue un supuesto "experimento" para el equipo y una prueba de "sangre joven" en las laderas del Monte Everest. Debido a su experiencia técnica y mecánica, Irvine pudo mejorar las capacidades del equipo de oxígeno, disminuir el peso y realizar numerosas reparaciones al mismo y a otros equipos de expedición.

Los participantes no solo fueron seleccionados por sus habilidades de montañismo; la situación de sus familias y cualquier experiencia militar o título universitario también fueron factores en los procedimientos de selección. La experiencia militar fue de suma importancia en la imagen pública y la comunicación a los periódicos. Richard B. Graham, educado en cuáqueros, n. También se eligió 1893 (Bootham School, York, 1906–10), pero renunció al enterarse de que algunos miembros del partido se oponían a escalar con un hombre que se había negado a luchar en la guerra. [7] [se necesita una mejor fuente ]

El equipo completo de la expedición estaba formado por 60 porteadores [8] :  0:32:34 y los siguientes miembros:

Viaje

Mapa del monte Everest
Rombuk Gompa, al final del valle, la cara norte del monte Everest

A finales de febrero de 1924, Charles y Geoffrey Bruce, Norton y Shebbeare llegaron a Darjeeling donde seleccionaron a los porteadores de tibetanos y sherpas . Una vez más, contrataron al Karma Paul nacido en el Tíbet para propósitos de traducción y a Gyalzen para sardar (líder de los porteadores) y compraron comida y material. A fines de marzo de 1924, todos los miembros de la expedición se reunieron y comenzó el viaje al Monte Everest. Siguieron la misma ruta que las expediciones de 1921 y 1922. Para evitar sobrecargar los bungalows dak , viajaron en dos grupos y llegaron a Yatung a principios de abril. Phari Dzongse alcanzó el 5 de abril. Después de negociaciones con las autoridades tibetanas, la parte principal de la expedición siguió la ruta conocida a Kampa Dzong, mientras que Charles Bruce y un grupo más pequeño eligieron una ruta más fácil. Durante esta etapa, Bruce quedó paralizado por la malaria y se vio obligado a ceder su papel de liderazgo a Norton. El 23 de abril, la expedición llegó a Shekar Dzong . Llegaron al monasterio de Rongbuk el 28 de abril, a algunos kilómetros del campamento base previsto . El lama del monasterio de Rongbuk estaba enfermo y no podía hablar con los miembros británicos y los porteadores ni realizar la puja budista.ceremonias. Al día siguiente, la expedición llegó a la ubicación del campamento base en el extremo glaciar del valle de Rongbuk. Las condiciones meteorológicas fueron buenas durante la aproximación, pero ahora hacía frío y nevaba.

Ruta de acceso planificada

Como el reino de Nepal estaba prohibido a los extranjeros, las expediciones británicas antes de la Segunda Guerra Mundial solo podían acceder al lado norte de la montaña. En 1921, Mallory había visto una posible ruta desde el Collado Norte para llegar a la cima. Esta ruta sigue el glaciar East Rongbuk hasta el collado norte. Desde allí, las crestas ventosas (North Ridge, Northeast Ridge) parecían permitir una ruta práctica hacia la cima. En la cresta noreste, un obstáculo formidable bloquea la ruta en forma de acantilado llamado Segundo Paso.a 8.605 metros (28.230 pies), cuya dificultad se desconocía en 1924. El segundo escalón masivo es un estrato de roca repentinamente más empinado con una altura total de 30 m. El quid es un acantilado de 5 m que fue escalado por primera vez de manera verificable por los chinos en 1960. Desde 1975 ha sido puenteado con una escalera. Después de ese punto, la ruta de la cresta conduce a la cima por una pendiente de nieve empinada (45 grados), el "campo de nieve triangular" en la pirámide de la cima, y ​​de allí a la cresta de la cima.

Los primeros hombres en viajar por esta ruta hasta la cumbre fueron los chinos en 1960, a lo largo de Northeast Ridge. Los británicos desde 1922 habían hecho sus intentos de ascenso significativamente por la cresta, cruzaron la cara norte gigante hacia el Gran Couloir (más tarde llamado " Norton Couloir "), treparon a lo largo del límite del couloir y luego intentaron alcanzar la pirámide de la cumbre. Esta ruta no tuvo éxito hasta que Reinhold Messnerlo siguió para su ascenso en solitario en 1980. Se desconoce la ruta exacta del ascenso de Mallory e Irvine. O bien utilizaron la ruta natural Norton / Harris, cortando en diagonal a través de las repisas de la Banda Amarilla hasta el Northeast Ridge o, posiblemente, siguiendo el North Ridge directamente hasta el Northeast Ridge. Se desconoce si alguno de ellos alcanzó la cumbre. La travesía diagonal de la cara norte para romper los estratos del Segundo Paso a través del comienzo del Gran (Norton) Couloir era una alternativa potencial a la ruta de la cresta, pero rara vez se usa.

Erección de los campamentos

Las posiciones de los campamentos altos se planificaron antes de que se llevara a cabo la expedición. El campamento I (5400 m) se erigió como un campamento intermedio en la entrada del glaciar East Rongbuk al valle principal. El Campo II (unos 6000 m) se erigió como otro campo intermedio, a medio camino del Campo III (campo base avanzado, 6400 m) aproximadamente a 1 km de las laderas heladas que conducen al Collado Norte.

Los suministros fueron transportados por unos 150 porteadores desde el campamento base al campamento base avanzado. A los porteadores se les pagaba alrededor de 1 chelín por día. A finales de abril ampliaron los puestos del campamento, trabajo que se terminó en la primera semana de mayo.

Otras actividades de escalada se retrasaron debido a una tormenta de nieve. [4] El 15 de mayo, los miembros de la expedición recibieron las bendiciones del Lama en el Monasterio de Rongbuk. Cuando el tiempo empezó a mejorar, Norton, Mallory, Somervell y Odell llegaron el 19 de mayo al Campamento III. Un día después, empezaron a arreglar cuerdas en las laderas heladas del Collado Norte. El 21 de mayo, erigieron el Campo IV a una altura de 7.000 metros (22.970 pies).

Una vez más, las condiciones climáticas se deterioraron. John de Vars Hazard permaneció en el Campo IV en el Collado Norte con 12 porteadores y poca comida. Eventualmente, Hazard pudo bajar, pero solo 8 porteadores vinieron con él. Los otros 4 porteadores, que se habían enfermado, fueron rescatados por Norton, Mallory y Somervell. Toda la expedición regresó al Campo I. Allí, los 15 porteadores que habían demostrado la mayor fuerza y ​​competencia en la escalada fueron elegidos como los llamados "tigres". [3] [4]

Intentos de cumbre

El primer intento estaba programado para Mallory y Bruce, y luego Somervell y Norton tendrían una oportunidad. Odell e Irvine apoyarían a los equipos de la cumbre del Campamento IV en el Collado Norte, mientras que Hazard brindaría apoyo desde el Campamento III. Los aficionados también formarían los equipos de reserva para un tercer intento. El primer y segundo intento se realizaron sin oxígeno embotellado. [4]

Primero: Mallory y Bruce

El 1 de junio de 1924, Mallory y Bruce comenzaron su primer intento desde el Collado Norte, apoyados por 9 porteadores "tigre". El Campo IV estaba situado en un espacio relativamente protegido a unos 50 metros (160 pies) por debajo del borde del Collado Norte; cuando abandonaron el refugio de las paredes de hielo, se vieron expuestos a fuertes vientos helados que azotaban la cara norte . Antes de que pudieran instalar Camp V a 7.700 metros (25.260 pies), 4 porteadores abandonaron sus cargas y regresaron. Mientras Mallory erigía las plataformas para las tiendas, Bruce y un tigre recuperaron las cargas abandonadas. Al día siguiente, 3 tigres también se opusieron a escalar más alto, y el intento fue abortado sin erigir el Campo VI como estaba planeado a 8.170 metros (26.800 pies). A mitad de camino hacia el Campo IV, el primer equipo de la cumbre se encontró con Norton y Somervell, que acababan de comenzar su intento.[3] [4]

Segundo: Norton y Somervell

El segundo intento fue iniciado el 2 de junio por Norton y Somervell con el apoyo de 6 porteadores. Se sorprendieron al ver a Mallory y Bruce descender tan temprano y se preguntaron si sus porteadores también se negarían a continuar más allá del Campamento V. Este temor se hizo parcialmente realidad cuando 2 cargadores fueron enviados "a casa" al Campamento IV, pero los otros 4 cargadores y los 2 Los escaladores ingleses pasaron la noche en el Campo V. Al día siguiente, 3 de los porteadores subieron los materiales para establecer el Campo VI a 8.170 metros (26.800 pies) en un pequeño nicho. Luego, los porteadores fueron enviados de regreso al Campo IV en el Collado Norte.

El 4 de junio, Norton y Somervell pudieron comenzar su oferta para la cumbre a las 6:40 am, más tarde de lo planeado originalmente. Una botella de agua derramada provocó el retraso y hubo que fundir una nueva cantidad. Pero el litro de agua que tomó cada hombre fue totalmente inadecuado para su escalada, y una deficiencia crónica de las escaladas anteriores a la Segunda Guerra Mundial. El clima era ideal. Después de ascender por la North Ridge más de 200 metros (660 pies), decidieron atravesar la North Face en diagonal pero, al no respirar oxígeno suplementario, el efecto de la altitud los obligó a detenerse con frecuencia para descansar.

Alrededor de las 12 en punto, Somervell ya no pudo subir más alto. Norton continuó solo y atravesó el profundo barranco que conduce al pie oriental de la pirámide de la cumbre. Este barranco se llamó "Norton Couloir" o "Great Couloir". Durante esta escalada en solitario, Somervell tomó una de las fotografías más notables de la historia del montañismo. Muestra a Norton cerca de su punto más alto de 8.570 metros (28.120 pies), donde trató de escalar un terreno escarpado y helado con algunas manchas de nieve fresca. Esta altitud estableció un récord mundial confirmado de escalada de altitud que no se superó en otros 28 años; la Expedición Suiza al Monte Everest de 1952 , cuando Raymond Lambert y Tenzing Norgay alcanzaron los 8.611 metros (28.251 pies) en el lado sur del Everest. [10]

La cumbre estaba a menos de 280 m (920 pies) sobre Norton cuando decidió dar la vuelta debido a la creciente dificultad del terreno, el tiempo insuficiente y las dudas sobre su fuerza restante. Se reincorporó a Somervell a las 2 pm; y descendieron. Poco después de que se unieran, Somervell dejó caer accidentalmente su piolet y cayó por la cara norte y se perdió de vista. [1] :  113

Mientras seguía a Norton, Somervell sufrió un problema severo con un bloqueo de su garganta y se sentó a esperar su muerte. En un último intento desesperado, apretó los pulmones con los brazos y de repente vomitó el bloqueo, que describió como el revestimiento de la garganta. Luego siguió a Norton, que ahora estaba 30 minutos por delante, sin darse cuenta del episodio que amenazaba la vida de su pareja.

Debajo del Campamento V se había oscurecido, pero lograron llegar al Campamento IV a las 9:30 pm y estaban usando " antorchas eléctricas ". [1] :  115 Mallory les ofreció botellas de oxígeno (una señal de su conversión a la ayuda rechazada) pero su primer deseo fue beber agua. Durante la noche, Mallory discutió su plan con el líder de la expedición Norton, para hacer un último intento con Andrew Irvine y usar oxígeno. [3] [4]

Esa noche, Norton sufrió un fuerte dolor en los ojos. Por la mañana, estaba completamente ciego por la nieve y permaneció ciego durante sesenta horas. Norton permaneció en el Campo IV el 5 de junio porque estaba más familiarizado con el nepalí y ayudó a coordinar a los porteadores desde su tienda. [1] :  117 El 6 de junio, Norton fue llevado al Campo III (Campo Base Avanzado) por un grupo de seis cargadores que se turnaron para llevarlo. [1] :  119 En la película, La epopeya del Everest, uno de los porteadores lleva a Norton al Campo III. [8] :  01:07:29

Tercero: Mallory e Irvine

Mientras Somervell y Norton ascendían, Mallory y Bruce habían bajado al Campamento III (ABC) y regresaron al Campamento IV (Collado Norte) con oxígeno.

El 5 de junio, Mallory e Irvine estaban en el campo IV. Mallory habló con Norton sobre su selección de Sandy Irvine como su compañera de escalada. Como Norton era el líder de la expedición después de la enfermedad de Bruce, y Mallory era el escalador jefe, decidió no desafiar el plan de Mallory, a pesar de la inexperiencia de Irvine en la escalada a gran altura. Irvine no fue elegido principalmente por sus habilidades para escalar; [11] más bien, se debió a su habilidad práctica con el equipo de oxígeno. Mallory e Irvine también se habían hecho amigos rápidamente, ya que compartieron mucho tiempo a bordo de un barco hacia la India, y Mallory consideraba que el afable joven de 22 años era "fuerte como un buey".

El 6 de junio, Mallory e Irvine partieron hacia el campamento V a las 8:40 am con ocho porteadores. [1] :  125 Llevaban el aparato de oxígeno modificado con dos cilindros, así como la ración de comida para un día. Se estimó que su carga era de 25 libras cada una. Odell les tomó una foto, que terminaría siendo la última foto de cerca que se toma con vida a la pareja. [11] La película The Epic of Everest captura una escena de ese día de un grupo de diez personas subiendo la cresta, pero a más de dos millas de distancia, solo se pueden ver figuras diminutas. [8] Esa noche, poco después de las 5 de la tarde, cuatro de los porteadores regresaron del Campamento V con una nota de Mallory que decía: "No hay viento aquí y las cosas parecen esperanzadoras". [1] :  125

El 7 de junio, Odell y Nema, un portero, fueron al Campamento V para apoyar al equipo de la cumbre. [1] :  125 En el viaje al Campamento V, Odell tomó un equipo de respiración de oxígeno que había sido abandonado por Irvine en la cresta solo para descubrir que le faltaba la boquilla. [1] :  126 Odell lo llevó al Campamento V con la esperanza de encontrar una boquilla adicional allí, pero no encontró ninguna. [1] :  126 Poco después de que Odell llegara al Campo V, los cuatro porteadores restantes que habían ayudado a Mallory e Irvine regresaron del Campo VI. Los porteadores le dieron a Odell el siguiente mensaje:

Estimado Odell: ---

Lamentamos muchísimo haber dejado las cosas tan desordenadas: nuestra cocina Unna rodó cuesta abajo en el último momento. Asegúrese de volver a IV mañana a tiempo para evacuar antes de que oscurezca, como espero. En la tienda debí haber dejado una brújula; por el amor del Señor, rescátala: estamos afuera. Hasta aquí en 90 atmósferas durante dos días, por lo que probablemente iremos en dos cilindros, pero es una maldita carga para escalar. ¡Clima perfecto para el trabajo!

Tuyo para siempre

G Mallory [1] :  126 [12]

Otro mensaje llevado por los porteadores decía:

Estimado Noel,
Probablemente comenzaremos temprano mañana (8) para tener un clima despejado. No será demasiado temprano para comenzar a buscarnos, ya sea cruzando la banda de rocas debajo de la pirámide o subiendo el horizonte a las 8.0 pm.
Siempre tuyo,
G Mallory

(Mallory realmente se refería a las 8 a  .  M. , No a las 8 p. M.) [3] [13] Mallory se refirió a los escaladores por sus apellidos, por lo que su carta a Odell comienza, "Estimado Odell" (el nombre de Odell es Noel), mientras que su carta a John Noel comienza "Dear Noel". [1] :  126 Nema se estaba enfermando y Odell lo envió a él ya los cuatro porteadores restantes de regreso al Campamento IV con una carta para Hazzard. [11]

John Noel recibió la carta y comprendió el error entre "pm" y "am". [14] También sabía la ubicación a la que se refería Mallory, ya que él y Mallory lo habían discutido anteriormente, y tanto el "horizonte" y la "banda de rock" podían verse al mismo tiempo a través de la cámara. [8] :  1:11:53

El 8 de junio, John Noel y dos porteadores estaban en el mirador fotográfico sobre el Campamento III (Campamento Base Avanzado) a las 8  a.m. buscando a los escaladores. Se turnaron con un telescopio y, si veían algo, Noel encendía la cámara, que ya estaba enfocada en el lugar acordado. No vieron a nadie y pudieron ver la cresta de la cumbre hasta las 10  a.m. cuando las nubes bloquearon la vista. [14]

En la mañana del 8 de junio, Odell se despertó a las 6:00 am, informando que la noche estaba prácticamente libre de viento y que había dormido bien. [1] :  128 A las 8:00 am, Odell inició un ascenso al Campo VI para hacer estudios geológicos y para apoyar a Mallory e Irvine. [11] La montaña fue barrida por la niebla, por lo que no pudo ver claramente la cresta NE por la que Mallory e Irvine tenían la intención de escalar. A 7900 m (26,000 pies) trepó sobre un pequeño afloramiento. A las 12:50, la niebla se despejó de repente. Odell anotó en su diario, "vio a M & I en la cresta, acercándose a la base de la pirámide final". [15] En un primer informe el 5 de julio para The Timesaclaró este punto de vista. Odell estaba emocionado por haber encontrado los primeros fósiles en el Everest cuando hubo un claro en el clima y vio la cresta de la cima y la pirámide final del Everest. Sus ojos captaron un diminuto punto negro que se movía sobre una pequeña cresta de nieve debajo de un escalón de roca en la cresta. Un segundo punto negro se movía hacia el primero. El primer punto alcanzó la cresta de la cresta ("rompió el horizonte"). No podía estar seguro de si el segundo punto también lo hacía. [dieciséis]

La opinión inicial de Odell fue que los dos escaladores habían llegado a la base del Segundo Paso. [17] Estaba preocupado porque Mallory e Irvine parecían estar cinco horas atrasados ​​en su horario. Después de este avistamiento, Odell continuó hacia el Campo VI donde encontró la tienda en un caótico desorden. A las 2 de la tarde comenzó una intensa tormenta de nieve. Odell salió en medio de la tormenta con la esperanza de avisar a los dos escaladores que creía que ya estarían descendiendo. Silbó y gritó, con la esperanza de llevarlos de regreso a la tienda, pero se rindió debido al intenso frío. Odell se refugió en el C-VI hasta que terminó la tormenta a las 4 de la  tarde. Luego escaneó la montaña en busca de Mallory e Irvine, pero no vio a nadie.

Debido a que la carpa individual C-VI solo podía dormir dos, Mallory le había aconsejado a Odell que abandonara el Campamento VI y regresara al Campamento IV en el Col. Norte.Odell salió de C-VI a las 4:30 p. M. Llegó a C-IV a las 6:45 p. M. Como no habían visto ninguna señal de Mallory e Irvine ni entonces ni al día siguiente, Odell volvió a subir la montaña junto con dos porteadores. Alrededor de las 3:30 pm, llegaron al Campamento V y se quedaron a pasar la noche. Al día siguiente, Odell volvió a ir solo al Campo VI, que encontró inalterado. Luego subió hasta unos 8200 m, pero no pudo ver ningún rastro de los dos escaladores desaparecidos. En el Campo VI colocó 6 mantas en una cruz sobre la nieve que era la señal de "No se puede encontrar rastro, Esperanza perdida, Esperando órdenes" hacia el campo base avanzado. Odell bajó al campo IV.En la mañana del 11 de junio empezaron a salir de la montaña bajando las heladas laderas del collado norte para finalizar la expedición. Cinco días después se despidieron del Lama en el Monasterio de Rongbuk.[3] [4]

Despues de la expedicion

Los participantes de la expedición erigieron un mojón conmemorativo en honor a los hombres que habían muerto en la década de 1920 en el Monte Everest. Mallory e Irvine se convirtieron en héroes nacionales. Magdalene College , una de las universidades constitutivas de la Universidad de Cambridge , donde Mallory había estudiado, erigió una piedra conmemorativa en uno de sus patios, un tribunal renombrado por Mallory. La Universidad de Oxford , donde estudió Irvine, erigió una piedra conmemorativa en su memoria. En la Catedral de San Pablo tuvo lugar una ceremonia a la que asistieron el rey Jorge V y otros dignatarios, así como las familias y amigos de los escaladores.

La película oficial de la expedición La epopeya del Everest , producida por John Noel, provocó una polémica diplomática conocida más tarde como El asunto de los lamas danzantes . Un grupo de monjes fue sacado clandestinamente del Tíbet para realizar una canción y un baile antes de cada proyección de la película. Esto ofendió mucho a las autoridades tibetanas. Debido a esto y a varias actividades no autorizadas durante la expedición, el Dalai Lama no permitió el acceso para otras expediciones hasta 1933. [18]

El avistamiento de Odell de Mallory e Irvine

La opinión de la comunidad de escaladores del Everest comenzó a cuestionar la ubicación que Odell afirmó haber visto a los dos escaladores. Muchos pensaron que el Segundo Escalón , si no imposible de escalar, al menos no era escalable en los cinco minutos que Odell dice que vio a uno de los dos superarlo. Según su posición, tanto Odell como Norton creían que Mallory e Irvine habían llegado a la cumbre, y Odell compartió esta creencia con los periódicos después de la expedición. [19] El informe de la expedición fue presentado a Martin Conway , un destacado político y montañista, quien expresó la opinión de que se había alcanzado la cumbre. [20] La opinión de Conway se basó en su ubicación en la montaña y la excepcional habilidad de montañismo de Mallory. [20]

Bajo la presión social de la comunidad de escalada, Odell varió su opinión en varias ocasiones sobre el mismo lugar donde había visto los dos puntos negros. La mayoría de los escaladores creen que debe haberlos visto escalar el Primer Paso, que es mucho más fácil. En el informe de la expedición, escribió que los escaladores estaban en el penúltimo escalón debajo de la pirámide de la cumbre, lo que indica el famoso y más difícil Segundo Paso. El relato de Odell sobre la situación meteorológica también varió. Al principio, describió que podía ver toda la cresta y la cima. Más tarde, dijo que solo una parte de la cresta estaba libre de niebla. Después de ver fotografías de la expedición de 1933, Odell volvió a decir que podría haber visto a los dos escaladores en el Segundo Paso. [3]Poco antes de su muerte en 1987, admitió que desde 1924 nunca había tenido claro la ubicación exacta a lo largo de la cresta noreste donde había visto los puntos negros. [21]

Una teoría reciente sugiere que los dos escaladores estaban llegando a la cima del Primer Paso después de haber abandonado su ascenso y ya estaban en el descenso. [22] Treparon por el pequeño montículo para tomar fotografías de la ruta restante, al igual que hicieron los franceses en 1981, cuando también se les impidió seguir avanzando. En cuanto al paso en el que fueron vistos, Conrad Ankerha declarado que "es difícil de decir porque Odell lo estaba mirando de forma oblicua ... estás en altitud, las nubes se acercaban" pero que él cree "que probablemente estaban en las cercanías del Primer Paso cuando se dieron la vuelta, porque el Primer Paso en sí es muy desafiante y el Segundo Paso es más desafiante ... [P] o ponerlos donde podrían haber caído por la noche y donde descansa el cuerpo de Mallory, porque es una ruta transversal, no pudo se han caído del Primer o Segundo Paso y terminaron donde él estaba, estaban bien al Este de ese que descendía la Banda Amarilla ". [23]

Recomendaciones

Cara norte del monte Everest, rutas y lugares importantes
Cara Kangshung, Monte Everest desde el este. La ruta típica hacia el norte, que es en gran parte idéntica a la subida de Mallory e Irvine, está marcada en verde.

Odell descubrió la primera evidencia que podría revelar algo sobre la escalada de Mallory e Irvine entre el equipo de los campamentos V y VI. Además de la brújula de Mallory, que normalmente era un componente crítico para las actividades de escalada, descubrió algunas botellas de oxígeno y repuestos. Esta situación sugiere la posibilidad de que hubiera habido un problema con el equipo de oxígeno que pudo haber causado un retraso en el inicio por la mañana. Una lámpara eléctrica de generador manual también permaneció en la tienda; todavía estaba en funcionamiento cuando fue encontrada por la expedición Ruttledge nueve años después.

Durante la expedición británica al Monte Everest de 1933, Percy Wyn-Harris encontró el piolet de Irvine a unas 250 yardas (230 metros) al este del Primer Paso y 60 pies (20 metros) por debajo de la cresta. Esta ubicación plantea preguntas adicionales. El área es una losa de roca de 30 grados con guijarros sueltos, según Wyn-Harris. El líder de la expedición, Hugh Ruttledge, dijo: "Naturalmente, hemos prestado mucha atención al problema. En primer lugar, parece probable que el hacha marcó la escena de un accidente fatal. Por las razones ya expuestas, es probable que ninguno de los escaladores lo abandone deliberadamente sobre las losas. ... su presencia allí parecería indicar que se cayó accidentalmente cuando se produjo un resbalón o que su dueño lo dejó para tener ambas manos libres para sujetar la cuerda ". [24]

En la segunda subida a la cumbre de los chinos en 1975, el alpinista chino Wang Hongbao vio un "muerto inglés" (cuerpo) a 8.100 m (26.575 pies). Esta noticia fue oficialmente negada por la Asociación China de Montañismo (CMA), pero este informe a un escalador japonés, quien se lo pasó a Tom Holzel, condujo a la primera Expedición de Investigación de Mallory e Irvine en 1986, que no tuvo éxito debido al mal tiempo.

En 1999, se organizó una nueva expedición de búsqueda, fundada por el investigador alemán del Everest Jochen Hemmleb, y dirigida por Eric Simonson. Simonson había visto algunas botellas de oxígeno muy viejas cerca del Primer Paso durante su primera ascensión a la cima en 1991. Una de estas botellas se encontró nuevamente en 1999 y era una perteneciente a Mallory e Irvine, lo que demuestra que las dos subieron al menos tan alto como un poco más abajo. el primer paso. Su ubicación también sugiere una velocidad de ascenso de aproximadamente 275 pies-vert / h, un buen momento para la altitud y una indicación de que los sistemas de oxígeno estaban funcionando perfectamente. La expedición también trató de reproducir la posición de Odell cuando vio a Mallory e Irvine. El alpinista Andy Politz informó más tarde que pudieron identificar claramente cada uno de los tres pasos sin ningún problema.

El hallazgo más notable fue el cadáver de George Leigh Mallory a una altura de 8.159 metros (26.768 pies). La falta de lesiones extremas indicó que no había caído muy lejos. Su cintura mostraba un severo moteado de tirones de cuerda, mostrando que los dos habían sido atados cuando cayeron. Las lesiones de Mallory eran tales que un descenso a pie era imposible: su pie derecho estaba casi roto y tenía una herida punzante del tamaño de una pelota de golf en la frente. Su pierna intacta estaba encima de la rota, como para protegerla. El neurocirujano del Hospital General, Dr. Elliot Schwamm, cree que no es posible que hubiera estado consciente después de la lesión en la frente. No había ningún equipo de oxígeno cerca del cuerpo, pero las botellas de oxígeno habrían estado vacías en ese momento y desechadas a mayor altitud para deshacerse de la pesada carga. Mallory no llevaba gafas para la nieve,aunque guardaba un par en su chaleco, lo que puede indicar que estaba de regreso por la noche. Sin embargo, una fotografía contemporánea muestra que tenía dos juegos de gafas cuando comenzó su ascenso a la cima. La imagen de su esposa Ruth que tenía la intención de poner en la cima no estaba en su chaleco. Llevó la foto a lo largo de toda la expedición, una señal de que podría haber llegado a la cima. Dado que no se encontró su cámara de bolsillo Kodak, no hay pruebas de una escalada exitosa a la cima.Dado que no se encontró su cámara de bolsillo Kodak, no hay pruebas de una escalada exitosa a la cima.Dado que no se encontró su cámara de bolsillo Kodak, no hay pruebas de una escalada exitosa a la cima.[3] [13]

Primera especulación de ascenso

Desde 1924, ha habido afirmaciones de apoyo y rumores de que Mallory e Irvine habían tenido éxito y, por lo tanto, fueron los primeros en llegar a la cima del Monte Everest. [25] Un argumento en contra afirma que sus vellones, chalecos y pantalones eran de muy mala calidad. En 2006, Graham Hoyland subió a 21.000 pies en una reproducción exacta de la ropa original de Mallory. Dijo que funcionaba muy bien y era bastante cómodo. [26]

Sin embargo, el experto en termorregulación humana, el profesor George Havenith de la Universidad de Loughborough (Reino Unido), ha probado una recreación rigurosamente precisa de la ropa de Mallory en una cámara meteorológica. Su conclusión: "Si la velocidad del viento hubiera aumentado, una característica común del clima en el Everest, el aislamiento de la ropa solo sería suficiente para -10 ° C (14 ° F). Mallory no habría sobrevivido a ningún deterioro de las condiciones". . " [27]

El avistamiento de Odell es de especial interés. La descripción del avistamiento de Odell y el conocimiento actual indican que la superación del Segundo Paso de Mallory en 5 minutos es poco probable. Este muro no se puede escalar tan rápido como lo describe Odell. Solo el primer y el tercer escalón se pueden subir rápidamente. Odell dijo que estaban al pie de la pirámide de la cumbre, lo que contradice una ubicación en el Primer Paso, pero es poco probable que la pareja haya comenzado lo suficientemente temprano para llegar al Tercer Paso a las 12:50 pm. Dado que el primer paso está lejos del tercer paso, tampoco es probable que se confundan. Una sugerencia propone que Odell confundió el avistamiento de aves con escaladores, como ocurrió con Eric Shipton en 1933 .

Esta especulación también involucra teorías sobre si Mallory e Irvine podrían haber logrado escalar el Segundo Paso. Òscar Cadiach fue el primero en escalarlo gratis en 1985 y lo calificó como V +. Conrad Anker dirigió un experimento para escalar libremente esta sección sin usar la "escalera china" como ayuda, ya que ese equipo no se instaló en 1924. En 1999, no logró una escalada libre completa ya que puso un pie brevemente en la escalera cuando bloqueó el único punto de apoyo disponible. En ese momento, calificó la dificultad del Segundo Paso como 5.10, muy por encima de la capacidad de Mallory. En junio de 2007, Anker regresó como miembro de la Expedición Altitude Everest 2007, y con Leo Houlding logró escalar libremente el Segundo Escalón, después de quitar la "escalera china" (que luego fue reemplazada). [28] Houlding calificó el ascenso en 5.9, justo dentro de las capacidades estimadas de Mallory. Theo Fritsche subió el escalón libre en solitario a la vista en 2001 y lo calificó con V +. [29]

Un argumento en contra de la posible afirmación de la cumbre es la gran distancia desde el campo alto VI hasta la cumbre. Normalmente no es posible llegar a la cima antes del anochecer después de comenzar con la luz del día. No fue hasta 1990 que Ed Viesturs pudo llegar a la cima desde una distancia equivalente a la que planearon Mallory e Irvine. Además, Viesturs conocía la ruta, mientras que para Mallory e Irvine era un territorio completamente desconocido. Finalmente, Irvine no era un escalador experimentado y se considera poco probable que Mallory hubiera puesto a su amigo en tal peligro o hubiera apuntado a la cumbre sin calcular los riesgos.

Aún se desconoce cómo y dónde exactamente los dos escaladores perdieron la vida, [3] aunque el cuerpo de Mallory fue encontrado en 1999.

Los escaladores modernos que toman una ruta muy similar comienzan su oferta de cumbre desde un campamento alto a 8.300 m (27.230 pies) alrededor de la medianoche para evitar el riesgo de una segunda noche en el descenso o un vivac de alto riesgo sin la protección de una carpa. También usan faros durante la oscuridad, una tecnología que no fue utilizada por los primeros escaladores británicos.

Ver también

  • 1922 Expedición británica al Monte Everest
  • Cronología de la escalada del monte Everest
  • Lista de cumbres del monte Everest del siglo XX

Bibliografía

  • Breashears, David; Salkeld, Audrey (2000). Mallorys Geheimnis. ¿Era geschah am Mount Everest? . Steiger. ISBN 3-89652-220-5.
  • Hemmleb, Jochen; Johnson, Larry A .; Simonson, Eric R. (2001). Die Geister des Mount Everest: Die Suche nach Mallory und Irvine . Frederking u. Thaler. ISBN 3-89405-108-6.
  • Hemmleb, Jochen; Simonson, Eric (2002). Detectives en el Everest. La historia de la expedición de investigación de Mallory e Irvine de 2001 (1ª ed.). Seattle: The Mountaineers Books. ISBN 0-89886-871-8.
  • Holzel, Tom; Salkeld, Audrey (1999). In der Todeszone. Das Geheimnis um George Mallory und die Erstbesteigung des Mount Everest . Goldmann Wilhelm GmbH. ISBN 3-442-15076-0.
  • Holzel, Tom y Salkeld, Audrey, coautores (1996) Primero en Everest: El misterio de Mallory e Irvine . Nueva York: 1996 Henry Holt & Co. ISBN 0-8050-0303-7 
  • Hoyland, Graham (2013). Últimas horas en el Everest: la apasionante historia del ascenso fatal de Mallory e Irvine . Londres: Collins. ISBN 978-0-00745575-1.
  • Norton, Edward Felix (2000). Bis zur Spitze des Mount Everest - Die Besteigung 1924 . Traducido por Willi Rickmer Rickmers. Berlín: Sport Verlag. ISBN 3-328-00872-1.
  • Unsworth, Walt (2000). Everest - La historia del montañismo (3ª ed.). Bâton Wicks. ISBN 978-1-898573-40-1.

Referencias

  1. ^ a b c d e f g h i j k l m n o p Norton, EF (1924). La lucha por el Everest de 1924 . India: Casa del Libro de los Peregrinos. ISBN 81-7769-178-3.
  2. ^ Hemmleb, Jochen (2002). Detectives en el Everest . Estados Unidos: The Mountaineers Books. pp.  11 . ISBN 0-89886-871-8.
  3. ^ a b c d e f g h i j Breashears, Salkeld: Mallorys Geheimnis
  4. ^ a b c d e f g " La expedición al Monte Everest de 1924 ". La Revista Geográfica . 64 (6). 1924. JSTOR 1781916 . 
  5. ^ "Traición en la cima del mundo". El anunciante . 21 de febrero de 2009. p. 3.
  6. ^ "imagen de Noel Odell" . Archivado desde el original ( JPEG ) el 24 de julio de 2011 . Consultado el 28 de marzo de 2009 .
  7. ^ Fondo de becas de conmemoración de la escuela de Bootham, 1879-1929, p. 24
  8. ^ a b c d "La epopeya del Everest (1924)" . Archivado desde el original el 17 de agosto de 2017 . Consultado el 16 de abril de 2017 .
  9. ^ "Envío alegre del general Bruce" . Yorkshire Post y Leeds Intelligencer . 27 de marzo de 1924. p. 8 - a través de British Newspaper Archive .
  10. ^ Unsworth, págs. 289-290
  11. ^ a b c d Breashears, David; Salkeld, Audrey (1999). Última escalada: las legendarias expediciones al Everest de George Mallory . Washington, DC: National Geographic Society. págs.  172–4 . ISBN 0-7922-7538-1.
  12. ^ "Uso de oxígeno" . 10 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 19 de marzo de 2018 . Consultado el 7 de mayo de 2017 .
  13. ^ a b Holzel, Salkeld: In der Todeszone
  14. ↑ a b Noel, JBL (1927). A través del Tíbet hasta el Everest . Londres: Edward Arnold & Co. págs. 261-2.
  15. ^ Breashears, David; Salkeld, Audrey (1999). Última escalada: las legendarias expediciones al Everest de George Mallory . Washington, DC: National Geographic Society. págs.  175 . ISBN 0-7922-7538-1.
  16. ^ Breashears, Salkeld: Mallorys Geheimnis, página 174
  17. Norton: Bis zur Spitze des Mount Everest, página 124
  18. ^ Unsworth, págs. 142-157
  19. ^ "Más luz sobre el desastre del Everest" . Aberdeen Press y Journal . 5 de julio de 1924 . Consultado el 15 de abril de 2017 .
  20. ^ a b "Expedición al Monte Everest" . Warwick y Warwickshire Advertiser y Leamington Gazette . 26 de julio de 1924 . Consultado el 15 de abril de 2017 .
  21. ^ Breashears, David; Salkeld, Audrey (1999). Última subida: las legendarias expediciones al Everest de George Mallory . Sociedad Geográfica Nacional. pag. 203 .
  22. ^ Tom Holzel (18 de abril de 2009). "La búsqueda de Andrew Irvine" . Archivado desde el original el 17 de julio de 2011 . Consultado el 26 de mayo de 2013 .
  23. ^ Anker, Conrad. "Conrad Anker sobre George Mallory (parte 5)" . Archivado desde el original el 22 de junio de 2014 . Consultado el 26 de mayo de 2013 .
  24. Everest, 1933, p 145.
  25. ^ Hemmleb, Jochen; Johnson, Larry A .; Simonson, Eric R. (1999). Fantasmas del Everest: La búsqueda de Mallory e Irvine . Libros de montañero. ISBN 978-0898866995.
  26. ^ "Despacho sobre escalada de Hoylands" . Archivado desde el original el 12 de julio de 2009 . Consultado el 26 de mayo de 2013 .
  27. ^ Havenith, George. "Desentrañar el misterio de Mallory" . The View - Primavera / Verano 2008 . Universidad de Loughborough. Archivado desde el original el 4 de junio de 2013 . Consultado el 26 de mayo de 2013 .
  28. ^ "Los escaladores que ponen en escena la oferta de Mallory Everest se enfrían los pies" . Reuters. 14 de junio de 2007 . Consultado el 12 de octubre de 2019 .
  29. ^ "ExWeb Special: equipo de Ankers Everest escalando libremente el segundo escalón en las huellas de Mallory ... Oscar Cadiach y Theo Fritsche" . ExplorersWeb . 7 de junio de 2007. Archivado desde el original el 19 de julio de 2019 . Consultado el 21 de julio de 2020 .
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=1924_British_Mount_Everest_expedition&oldid=1040650719 "