Programa de Liberación Condicional


El Programa Forense de Liberación Condicional ( CONREP ) es el sistema estatal de servicios comunitarios del Departamento de Hospitales Estatales de California para pacientes forenses específicos. [1] Fue ordenado como responsabilidad estatal por la Iniciativa de Salud Mental del Gobernador de 1984 y comenzó a operar el 1 de enero de 1986.

Los pacientes de CONREP suelen ser hombres jóvenes (77 % tienen entre 18 y 44 años) con trastornos mentales graves (66 %) que han cometido delitos violentos (85 %). Las formas comunes para que los delincuentes sean ubicados en CONREP incluyen:

Los reclusos solo pueden ser transferidos a CONREP después de que se considere que ya no son peligrosos y se los libere como pacientes ambulatorios.

Los programas CONREP han sido investigados por una variedad de agencias federales y estatales por abuso de sus pacientes. Desde problemas de alimentación y vivienda hasta falsificación de documentos legales. El paciente promedio puede estar en el programa CONREP por 20 años, o incluso por el resto de su vida. El programa ha estado recientemente en las noticias por su tratamiento de delincuentes sexuales múltiples condenados . [ cita requerida ]