Caldcluvia


Caldcluvia es un género monotípico de la familia Cunoniaceae con la única especie Caldcluvia paniculata , conocida como tiaca , un árbol siempre verde originario de Chile . Se encuentra desde Ñuble hasta Aisén (36 a 45°S). La mayoría de las especies que anteriormente se ubicaban en el género ahora se ubican en Ackama , Opocunonia y Spiraeopsis .

Caldcluvia paniculata puede crecer hasta 20 m (65 pies) de altura [2] y hasta 60 cm (24 pulgadas) de diámetro. La corteza es de color marrón grisáceo. Las hojas están dispuestas de forma opuesta , borde dentado, oblongas y de forma lanceolada. 7-15 de largo, 2–4 cm de ancho, con el ápice y la base agudos. De color verde brillante por encima y blanquecino y algo piloso por debajo, los pecíolos son acanalados y pilosos de unos 0-7-1 cm de largo. Las flores blancas agrupadas en pedúnculos axilares son hermafroditas , los pedúnculos y pedicelos son peludos, 4-5 sépalos peludos y más o menos imbricados, 4 o 5 pétalos alternados a los sépalos. 8-10 estambres , 2 estilos. El fruto es una cápsula acuminada , pilosa y coronada por estilos persistentes, en su interior hay semillas de color pardo oscuro de alrededor de 1 mm de largo.

El árbol requiere clima húmedo, tolera hasta un 40% de sombra y puede necesitar sombra parcial en algunos lugares. Está clasificado en la Zona de resistencia 9 del USDA. La germinación de las semillas es inferior al 30%.

Caldcluvia recibió su nombre del botánico escocés Alexander Caldcleugh , quien viajó a América del Sur entre 1819 y 1825; recolectó plantas para Royal Botanic Gardens, Kew en Inglaterra . [3] En abril de 2021 , Plants of the World Online aceptaba solo una especie, Caldcluvia paniculata . [4] El epíteto paniculata , o paniculado, significa "con panículas ". [5]

Las hojas se utilizan como té de hierbas para el tratamiento de resfriados y trastornos estomacales. Se ha plantado en Irlanda del Norte . [6]