Pileipellis


De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Cap cutícula )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
La cutícula de algunos hongos, como Russula ochroleuca que se muestra aquí, se puede pelar del capuchón y puede ser útil como característica de identificación.

El pileipellis es la capa superior de hifas en el pileus de un cuerpo frutal fúngico . Cubre el trama , el tejido carnoso del cuerpo de la fruta. El pileipellis es más o menos sinónimo de cutícula , pero la cutícula generalmente describe esta capa como una característica macroscópica, mientras que pileipellis se refiere a esta estructura como una capa microscópica. El tipo Pileipellis es un personaje importante en la identificación de hongos. Los tipos de pileipellis incluyen los tipos cutis , tricodermo , epitelio e himenidermo .

Tipos

Cutis

Un cutis es un tipo de pileipellis caracterizado por hifas que se arrepienten, es decir, que corren paralelas a la superficie del pileus. En un ixocutis, las hifas son gelatinosas.

Tricodermo

En un tricodermo, las hifas más externas emergen aproximadamente paralelas, como pelos, perpendiculares a la superficie del sombrero. [1] [2] El prefijo "tricho-" proviene de una palabra griega para "cabello". En un ixotrichodermium, las hifas más externas son gelatinosas.

Epitelio

Un epitelio es una pileipellis que consta de células redondeadas en múltiples capas, a menudo conectadas en cadenas y, a veces, que se rompen. [2] [3]

Himenidermo

También se llama himeniforme o empalizada a veces. Cuando se ve desde arriba, un himenidermo o "cutícula celular" parece estar pavimentado con elementos poligonales aproximadamente circulares (similares a las células fértiles del himenio real en las branquias). Los elementos pueden ser células globulares o pueden ser las puntas de las hifas que se extienden más profundamente en la superficie. [1] [2]

enlaces externos

Referencias

  1. ^ a b Régis Courtecuisse: "Hongos de Gran Bretaña y Europa" (Harper Collins 1999). ISBN  0-00-220012-0 : consulte el glosario.
  2. ^ a b c Meinhard Moser, traducido por Simon Plant: Keys to Agarics and Boleti (Roger Phillips 1983) ISBN 0-9508486-0-3 - ver Glosario técnico. 
  3. ^ Glosario del sitio Coprinus de Kees Uljé