Casimiro Alegre


Casimiro Alegre (1741-1825) fue un político y militar argentino , que tuvo una destacada participación durante el Virreinato del Perú y el Virreinato del Río de la Plata , desempeñándose como alcalde de campaña en la Provincia de Buenos Aires, [1] y como Comandante en el Regimiento de Blandengues de la Frontera de Buenos Aires . [2]

Participó en expediciones militares contra los indios antes de la Campaña del Desierto de la década de 1830. [3] Fue uno de los terratenientes de Buenos Aires que apoyó los movimientos independentistas de Argentina. [4]

Nació en Buenos Aires, hijo de Matías Alegre y Francisca de Sosa, perteneciente a una familia criolla de Asunción . Posiblemente realizó sus estudios elementales en la ciudad de Buenos Aires, e inició su carrera militar a los diecinueve o veinte años, sirviendo en la Guardia del Juncal, fortaleza construida en la localidad de Cañuelas para impedir el avance de los indios. [5]

La mayoría de sus servicios al Ejército Español estaban relacionados con expediciones de milicias en las zonas norte y sur de la provincia de Buenos Aires. En 1777, Casimiro Alegre encabezó una caravana de quince carros , que debían transportar trescientos postes de madera para la reparación del Fuerte del Monte , siendo también el responsable de la construcción del cuartel a orillas de la Laguna del Monte , zona continuamente acosada. por incursiones indígenas. [6]

En 1779 fue ascendido a teniente de milicia y nombrado capitán en 1780. Ese mismo año fue nombrado alcalde de campaña en la localidad de Magdalena . Prestó juramento el 12 de febrero de 1780 ante el concejal decano del Cabildo de Buenos Aires Don Gregorio Ramos Mexía . [7]

Como alcalde y capitán de milicias participó en varias campañas militares contra las incursiones indígenas en la Provincia de Buenos Aires. En 1780 el Consejo de Guerra de Buenos Aires había designado al Capitán Casimiro Alegre, para encabezar una de las expediciones punitivas contra los " indios infieles ", quienes llevaron a cabo una masacre contra los habitantes del pueblo de Luján en la noche del 27 de agosto de ese mismo año. Los milicianos de estas campañas estaban debidamente equipados con fusiles de chispa , carabinas , pistolas , lanzas y sables . [8]


Casimiro Alegre en la Gazeta de Buenos Ayres del 6 de septiembre de 1810.
registro de la familia Casimiro Alegre en el censo de 1807 de Buenos Aires