Cassa di Risparmio della Repubblica di San Marino


Cassa di Risparmio della Repubblica di San Marino es una institución financiera con sede en San Marino . Consta de 16 sucursales y opera como banco minorista y comercial para ciudadanos de San Marino y como banco privado extraterritorial para clientes no residentes.[1] También posee Kovanica dd, un banco con sede en Varaždin , Croacia , que se convirtió en una subsidiaria del banco el 24 de enero de 2007. [2]

Fundada en 1882, es la institución financiera más antigua de San Marino. Con unos ingresos netos de 7,2 millones de euros en 2007, es el banco más grande de San Marino. [3]

El 29 de julio de 2008, el banco presentó una demanda en el Tribunal Superior de Londres contra Barclays , en busca de daños y perjuicios por un total de 170 millones de euros por la venta de valores personalizados que conllevaban un riesgo mayor del que el banco afirmaba haber entendido. La demanda del banco también decía que Barclays le vendió inversiones que finalmente no necesitaba. [3] [4]

En 2009, la dirección del banco fue detenida por la policía italiana bajo acusaciones de blanqueo de capitales y de ejercicio no autorizado de actividad bancaria en Italia a través de su filial Delta. [5]

En 2016, tras un proceso de revisión de la calidad de los activos, el banco registró una pérdida de 534 millones de euros en su balance, relacionada principalmente con su participación en Delta, que había sido puesta en administración especial por el Banco de Italia tras los hechos de 2009. Como la pérdida habría imposibilitado que el banco cumpliera con los requisitos obligatorios de capital, el gobierno permitió que el banco distribuyera la pérdida en un período de 25 años. La pérdida total es aproximadamente igual al 30% del PIB del país y el FMI estima que su cobertura elevará la relación deuda-PIB del gobierno del 22% a alrededor del 50%. [6]

Como resultado de las pérdidas y del rescate realizado por el gobierno, las participaciones de capital de los anteriores dueños han sido eliminadas casi por completo. Como resultado, en la actualidad, el gobierno de San Marino posee la gran mayoría de las acciones (86,29 %), que se prevé que aumente aún más en los próximos años. La fundación bancaria, que poseía el 100% del banco antes de la crisis económica , ahora tiene el 13,10% del banco. [7]