Cecilio Madanes


Cecilio Madanes ( Ucrania , 2 de diciembre de 1921 - Buenos Aires , Argentina , 1 de abril de 2000) fue un director de teatro, escenógrafo y productor ucraniano. Fue una de las principales figuras del teatro argentino desde 1950 hasta 1960. Madanes fundó el Teatro Caminito.

Madanes estudió Bellas Artes en la escuela Prilidiano Pueyrredón. [1] En 1947, recibió una beca en Francia para continuar sus estudios de teatro en París . Cuando la beca terminó ocho meses después, Madanes se instaló en Francia durante ocho años, donde conoció a Jean Cocteau y Georges Braque , y estudió en el Conservatoire national supérieur d'art dramatique de París con Louis Jouvet .

En 1957, Madanes creó el "teatro Caminito", una experiencia de teatro de calle en el barrio de La Boca , Buenos Aires , y se prolongó hasta 1973. El teatro contó con las obras de Shakespeare , Molière y García Lorca , entre otros, con la participación de destacados actores argentinos como Aida Luz y Beatriz Bonnet . [2] También trabajó en televisión en Canal 7 , donde se convirtió en responsable de la programación general.

Dirigió varias obras de teatro, entre ellas Estrellas en el Avenida en 1961, protagonizada por Tita Merello , Tato Bores , Hugo del Carril y María Antinea ; Amadeus y Las relaciones peligrosas con Oscar Martínez y Cecilia Roth ; y Equus , que lanzó la carrera de Miguel Ángel Sola . En el período comprendido entre 1983 y 1986 fue director del Teatro Colón . En 1984, protagonizó la película Camila , que fue nominada al Oscar ).


Teatro Caminito