Cementerio de Punta Arenas


Cementerio de Punta Arenas Sara Braun es el cementerio público de la ciudad de Punta Arenas , Chile . Tiene cuatro hectáreas y está ubicado en la zona norte de la ciudad, en la Avenida Bulnes, y entre las calles Francisco Bilbao y Angamos. Hay tres accesos: el acceso principal está en la Avenida Bulnes, y los otros dos accesos están en las calles Francisco Bilbao y Angamos. Dado que el cementerio había alcanzado su capacidad hace mucho tiempo, ha sido complementado y reemplazado en gran parte por un cementerio nuevo y controvertido más al norte de la ciudad, aunque el sitio anterior conserva su condición de "cementerio monumental".

El cementerio ha sido clasificado por CNN como uno de los cementerios más bellos del mundo. [1] Fue designado Monumento Nacional de Chile en 2012. [2]

Bajo la administración del gobernador Manuel Señoret , el cementerio fue inaugurado el 9 de abril de 1894. Este campo santo fue construido para reemplazar al antiguo, que estaba ubicado donde hoy se encuentra la plaza José de los Santos Mardones . El área fue donada por la pionera Sara Braun y en 1919 el ingeniero Fortunato Circutti diseñó todo el pórtico y las paredes que rodean el cementerio.

En el cementerio de esa ciudad están enterrados personajes relevantes de la historia de Punta Arenas . Es importante mencionar las capillas de las grandes familias de esa época como Menèndez-Behety , Braun Hamburger , Blanchard , Greenshields , Kusanovic y Menèndez-Montes . Menèndez-Behety fue una de las familias más influyentes durante ese tiempo y fundaron varias empresas y adquirieron grandes extensiones de tierra en la Patagonia chilena .

Antonio Soto , uno de los líderes del levantamiento obrero de la Patagonia Rebelde en Argentina, también está enterrado en el cementerio.

Charles Amherst Milward, un marinero británico y la inspiración detrás del clásico de viajes de Bruce Chatwin en la Patagonia , está enterrado aquí.