Sombrero de ópera


Un sombrero de ópera, también llamado chapeau claque o gibus, es una variante de sombrero de copa que se pliega a través de un sistema de resorte , originalmente destinado a lugares menos espaciosos, como el teatro y la ópera .

Por lo general, hecho de satén negro , se pliega verticalmente a través de un botón o un broche en la parte superior del sombrero para guardarlo cómodamente en un armario o debajo del asiento. Se abre con un fácil empujón desde abajo.

Su nombre francés "chapeau claque" es una composición de chapeau , que significa sombrero , y claque , que significa "toque" o "clic". El "chapeau claque" es pues un sombrero que se pliega con un clic y se despliega igualmente.

En inglés, el modelo de sombrero generalmente se conoce como sombrero de copa plegable , gibus o, más a menudo , sombrero de ópera . [1]

La construcción puede haberse inspirado originalmente en un modelo de sombrero histórico llamado "chapeau bras" ("sombrero de brazo"), hecho como bicornio o tricornio para llevar doblado debajo del brazo [2]

El 5 de mayo de 1812, el sombrerero londinense Thomas Francis Dollman patentó un diseño para "un sombrero redondo elástico" sostenido por costillas y resortes. Su patente fue descrita como:


Un sombrero de ópera plegable, abierto (arriba) y doblado (abajo).
Cómic francés de 1926 que muestra las ventajas del mecanismo de resorte del sombrero de copa plegable.