Christophe Rezai


Christophe Rezai ( persa : کریستف رضاعی ; nacido en 1966, Toulouse ) es un compositor franco-iraní que vive en Teherán [1] desde 1994. [2]

Nació de padre iraní y madre francesa en 1966 en la ciudad de Toulouse en Francia . [3] Ha estudiado música (piano, voz y teoría) junto con ingeniería y marketing. Desde 1987 ha grabado alrededor de 300 pistas para anuncios de televisión iraníes . Ha compuesto bandas sonoras para largometrajes, cortometrajes y documentales y ha trabajado con directores como Dariush Mehrjui, Mani Haghighi, Shahram Mokri, Safi Yazdanian, Rassoul Sadr Ameli y muchos otros. Inició un conjunto de música barroca (Aria Music) en 1996, dando conciertos en Irán e India. [1] Además, estableció el conjunto Nour. En el verano de 2004, Nour apareció en un documental musical, esta vez filmado en elPalacio de Ardashir en Firouzabad . Los arreglos de Journey (2001, Hermes Records) también se encuentran entre sus actividades musicales. En 2003, Rezai ganó el primer premio del Festival de Cine de Aviñón a la mejor música de cine y en 2017 ganó el Crystal Symorgh del 35º Festival de Cine Fajr por la película "Negar" dirigida por Rambod Javan. [1] Desde entonces, se ha concentrado en escribir música para películas y en desarrollar el conjunto Nour. [1]

Nour ensemble es un conjunto de música iraní bajo el liderazgo de Rezai, cuyo repertorio se centra en la música vocal medieval , barroca , kurda y persa. El conjunto Noure ha aparecido en un documental producido por la cadena de televisión Arte en 2002 [1] y ha actuado en conciertos en Francia, Irán, Bélgica, Holanda, Corea del Sur y Austria.

El conjunto fue fundado en 2000 y está compuesto por nueve artistas, franceses, kurdos y persas , cantantes e instrumentistas. La misión del grupo es combinar la tradición musical iraní y la tradición musical europea y reinterpretar el repertorio tradicional persa, kurdo y europeo. [4]

El primer álbum del grupo, ALBA, fue grabado en el Palacio de Firouzabad. [5] La actuación del grupo en Vahdat Hall (2007) ha sido considerada como una de las mejores obras de música de fusión iraní-occidental de la historia. [5]


Christophe Rezai, 2020