Escuela Cooperativa Cochabamba


La Escuela Cooperativa de Cochabamba es una escuela internacional en Cochabamba , Bolivia , que sigue un plan de estudios en inglés al estilo estadounidense. Fue fundada en 1954, con una enseñanza basada en el Método Calvert de enseñanza. [1] Calvert es una escuela de habla inglesa acreditada por SACS que brinda los diplomas estadounidense y boliviano y ofrece una variedad de cursos de colocación avanzada (AP). [2]

El Colegio Cooperativo Cochabamba Calvert CCS, es el primer colegio bilingüe que ha tenido Cochabamba. Fue fundada en 1954 por Eleanor Pol y un grupo de padres que buscaban una mejor opción educativa para sus hijos y estaban interesados ​​en brindarles una educación basada en el sistema norteamericano siguiendo el método Calvert. Durante algunos años el estudiantado fue pequeño, pero a principios de la década de 1960, varias empresas petroleras norteamericanas llegaron a Bolivia a prestar servicios, residiendo principalmente sus empleados y familiares en las ciudades de Cochabamba y Santa Cruz. Para cubrir la necesidad de contar con una institución educativa para sus hijos, en la que pudieran continuar su educación en inglés, se presentó como la opción ideal la Escuela Cooperativa Cochabamba, que le permitió al colegio multiplicar su alumnado. El innovador método de enseñanza no tardó en despertar el interés de las familias cochabambas quienes poco a poco se sumaron a la propuesta de Calvert hasta convertirla en uno de los centros educativo-culturales más importantes de la ciudad de Cochabamba. En 1965, CCS comenzó a recibir la colaboración del Departamento de Estado del gobierno de los Estados Unidos, el cual, apoyando la educación binacional, trajo profesores norteamericanos a Bolivia e invirtió en equipos audiovisuales y libros académicos. A lo largo de los años, la escuela ha ido consolidando su enseñanza, ampliando su infraestructura y aumentando su comunidad de estudiantes, tanto nacionales como extranjeros. trajo profesores norteamericanos a Bolivia e hizo inversiones en equipos audiovisuales y libros académicos. A lo largo de los años, la escuela ha ido consolidando su enseñanza, ampliando su infraestructura y aumentando su comunidad de estudiantes, tanto nacionales como extranjeros. trajo profesores norteamericanos a Bolivia e hizo inversiones en equipos audiovisuales y libros académicos. A lo largo de los años, la escuela ha ido consolidando su enseñanza, ampliando su infraestructura y aumentando su comunidad de estudiantes, tanto nacionales como extranjeros.

Originalmente Calvert estaba ubicado en la zona de Queru Queru, cerca de lo que hoy es la Plaza 4 de Noviembre. En 1970, el consejo escolar tomó la decisión de realizar inversiones para la adquisición de un terreno que pudiera albergar el sueño de tener un campus con todas las comodidades para la familia Calvert. En 1971 CCS pudo trasladar a sus alumnos al espacio donde tiene viene desarrollando sus actividades hasta el momento; la infraestructura se ha ampliado y mejorado constantemente. A lo largo de los años se han construido nuevos bloques y escenarios que han acompañado el crecimiento del universo estudiantil. El campus de la escuela es privilegiado, y es uno de los más hermosos de Cochabamba y del país, por su tamaño y la infraestructura educativa. que comparte escenario con generosas áreas verdes. Además de estas condiciones ventajosas, se suman servicios complementarios como la enfermería y la cafetería. Como parte de un esquema nutricional y de salud, los alimentos que se venden en la cafetería están bajo la estricta supervisión de la administración escolar.