Eficiencia de datos


La eficiencia de los datos se refiere a la eficiencia de los muchos procesos que se pueden aplicar a los datos , como el almacenamiento, el acceso, el filtrado, el intercambio, etc., y si los procesos conducen o no al resultado deseado dentro de las limitaciones de recursos.

Una definición de gestión de la eficiencia de datos sería la medida de cómo el almacenamiento y el uso de datos en una empresa o dentro de un departamento o dentro de un proyecto impactan los costos e ingresos de la organización.

Desde el punto de vista técnico, en el desarrollo de hardware, software y sistemas informáticos, la eficiencia de datos puede referirse a muchas cosas, como empaquetar bits en un medio físico 1 , o el uso del área del chip en una oblea de silicio 2 , o el uso de datos en la programación para requerir menos tiempo y recursos de cómputo 3 .

Se pueden encontrar ejemplos de estas dos categorías de uso para la eficiencia de los datos (de gestión y técnica) en las industrias de procesos y en la investigación y el desarrollo de chips informáticos:

1. Los procedimientos tradicionales de gestión de agua/aguas residuales incluyen viajes a estaciones de bombeo, lectura y registro manual de números de medidores, transposición de hojas de registro y otras operaciones manuales. Se puede decir que todo este proceso tiene una baja eficiencia de datos 4 .

2. En el diseño de los chips informáticos de memoria dinámica de acceso aleatorio (DRAM) actuales, I+D optimiza parámetros como los tiempos de acceso a filas y columnas, el uso del área del chip, la longitud de ráfaga y la granularidad de las filas. Los tiempos de entrada/salida se miden en fracciones muy pequeñas de segundo. Se dice que las últimas versiones de estos chips tienen una alta eficiencia de datos 2 .