david moreira da silva


David Moreira da Silva (nacido en Maia, Moreira , 21 de febrero de 1909, fallecido en Oporto , 2002) fue un arquitecto portugués de la Escuela de Bellas Artes de Oporto , donde completó el Curso Especial de Arquitectura Cívica en 1929. [1] Se formó en París , en el atelier Laloux -Lemaresquier, y posteriormente becado por el Consejo Nacional de Educación y el Instituto de Alta Cultura.

Aprobó el examen de ingreso a la Ecole des Beaux-Arts de París y también se matriculó en el Instituto de Urbanismo de la Universidad de París . En 1939 completó los cursos de Arquitectura y Urbanismo en esas instituciones, habiendo obtenido el Diploma de Estudios Especiales en Urbanismo y el Diploma de Arquitectura del Gobierno Francés (ADGF). Su tesis, escrita en francés, se titulaba 'Les villes qui meurent sans se dépeupler' [Ciudades que mueren sin ser despobladas]. [2]

Fue alumno, entre otros, de Charles Lemaresquier , Jacques Gréber (autor de los planos de los Jardines de la Casa de Serralves en Oporto), Louis Bonnier y Picard. En la Escuela de Bellas Artes de Oporto fue profesor de la cátedra 16 de 1946 a 1957, y profesor interino del Grupo 20 de la misma Escuela, habiendo participado en 1962 en el concurso público para la provisión de plaza docente para el Grupo 20 ( Urbanología ), obteniendo luego el título de Profesor Agregado.

En 1943 contrajo matrimonio con la arquitecta Maria José Marques da Silva , [3] hija del renombrado arquitecto portuense José Marques da Silva . Partieron hacia Angola y allí trabajaron con el urbanista francés Étienne de Gröer en la elaboración del primer plan de urbanización de la ciudad de Luanda , [4] [5] tras una idéntica y previa colaboración en el plan de urbanización de Coimbra .

Al igual que Faria da Costa de Lisboa, fue uno de los primeros estudiantes portugueses en recibir un título en Urbanismo . Sus primeros planes urbanísticos los desarrolló con Étienne de Gröer, y luego trabajó individualmente en los planes de Moledo do Minho, Águeda , Paredes , Matosinhos , Aveiro , Barcelos , Elvas , Valongo , Guimarães y Chaves.

Algunas de sus obras arquitectónicas fueron realizadas en sociedad con su esposa, la arquitecta Maria José Marques da Silva, incluyendo importantes obras de arquitectura, siendo algunos destaques en Oporto el diseño y la dirección de las obras del Palácio do Comércio (una gran manzana entre las calles de Sá da Bandeira y Fernandes Tomás), el edificio Trabalho e Reforma (en la Rua Nossa Senhora de Fátima), la torre residencial de la Cooperativa de Canteros y la Torre Miradouro [6] (en la Rua da Alegria), y el cementerio y pináculo de la Iglesia de Nossa Senhora da Conceição (en la Praça Marquês de Pombal).


Palácio do Comércio, Oporto, diseñado por David Moreira da Silva y Maria José Marques da Silva