Elza Kolodin


Ha obtenido muchos elogios de la prensa internacional, que ha descrito su "extasiada interpretación" como distinguida por un "brillante virtuosismo" y una "mezcla muy personal de energía electrizante y poesía profunda". [ cita requerida ]

Elza Kolodin comenzó su carrera pianística en la Escuela Especial de Música de Cracovia con Zofia Zagajewska. Después de recibir una beca de la Sociedad Chopin, continuó sus estudios en la Academia de Música de Varsovia con Ryszard Bakst y Zbigniew Drzewiecki .

Después de su emigración, la Fundación Albert Roussel le permitió completar sus estudios en la École Normale de Musique de París en la clase de Thierry de Brunhoff , un alumno magistral de Alfred Cortot . Se graduó con la máxima distinción, la "Licence de concert a l'unanimite du jury".

Durante el transcurso de su carrera, Elza Kolodin ha disfrutado de mucho éxito en el campo de la competencia, habiendo ganado el 3er Premio en el Concorso Pianistico Internazionale Ferruccio Busoni (1973), el 2do Premio en el Concorso Pianistico Internazionale Alessandro Casagrande (1972) y el Concurso Internacional Maria Canals (1976), así como primeros premios en los que debieron ser algunos de los momentos más destacados de su carrera, el Premio Internacional de Música de Jaén (1973), el Concurso Internacional de Piano Reina Sofía (1977) y el Concurso Internacional de Piano José Iturbi. (1981), donde también se llevó a casa premios a la mejor interpretación de música española.

Sus conciertos la han llevado a las capitales musicales de Europa, Japón y Estados Unidos y también ha editado varios discos bajo los sellos Ars Musici y EMI.

Además de sus actividades de concierto, Elza Kolodin también es una maestra dedicada y es profesora en la Hochschule für Musik Freiburg im Breisgau, Alemania, donde reside desde 1976.