Estanislao Zuleta


Estanislao Zuleta (1935 - 1990) fue un filósofo, escritor y profesor latinoamericano de Colombia. Fue conocido especialmente por sus trabajos en las universidades siendo profesor durante toda su vida. Más importante que sus escritos, Zuleta es recordado por sus conferencias que fueron cuidadosamente grabadas por sus colegas y alumnos y publicadas varias veces durante su vida y después de su muerte en 1990. Se dedicó especialmente a la filosofía, la economía latinoamericana, la psicología y la educación. Dejó tratados sobre pensadores antiguos y modernos de un rico análisis social e histórico sobre el contexto cultural latinoamericano. Fue asesor en Naciones Unidas, Ministerio de Agricultura de Colombia., del Instituto Colombiano de Reforma Agraria (Incora), asesor del expresidente Belisario Betancur Cuartas y redactor de la Revista Crisis de Medellín . Fue premiado con el Honoris Causa en Psicología de la Universidad del Valle en 1980. La Fundación Estanislao Zuleta es la institución que guarda y promueve el legado del filósofo colombiano.

Zuleta nació en Medellín el 3 de febrero de 1935 de una familia de intelectuales. Su padre falleció el 24 de junio de 1935 en el mismo accidente aéreo que mató al célebre compositor y cantante de tango Carlos Gardel en su visita a la ciudad andina colombiana. También fue discípulo del filósofo colombiano Fernando González Ochoa .

Zuleta, que iba a ser uno de los conferencistas colombianos más famosos, abandonó la escuela cuando era apenas un adolescente para convertirse en autodidacta . Esto llevó a un estudio filosófico serio y apasionado leyendo muchos de los clásicos de la filosofía, la literatura, la historia, el arte y las ciencias sociales universales. Su profundo conocimiento del material leído se plasmó en sus artículos, libros y sus memorables conferencias impartidas en muchas universidades de la nación.

Uno de sus estudios más dedicados fue la economía política latinoamericana del cual comenzó a dar conferencias en Bogotá en 1963 especialmente en la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad Libre . Se convirtió en profesor en ambas universidades enseñando derecho y filosofía.

En 1969 se trasladó a Cali para trabajar en la Universidad Santiago de Cali , donde se convirtió en vicerrector. De Cali regresó a su Medellín natal para enseñar en la Universidad de Antioquia .

Zuleta no solo fue profesor, sino que dedicó su vida a la investigación en diferentes áreas como la economía social y la educación en los centros donde trabajaba. Finalmente se instaló en la ciudad de Cali donde trabajó en la Universidad del Valle y la Universidad Santiago de Cali.