Congreso Europeo de Escépticos


Congresos Europeos de Escépticos (CES) - una serie de congresos ahora apoyados por el Consejo Europeo de Organizaciones Escépticas (ECSO), en los que participan organizaciones escépticas de muchos países europeos diferentes. Se llevan a cabo desde 1989. Las conferencias suelen celebrarse en el mes de septiembre y pueden durar de dos a cuatro días. La ECSO se formó en el 6º CES el 25 de septiembre de 1994 en Ostende , Bélgica . Desde su fundación, la ECSO se coordina en la organización de nuevos CES que tienen lugar (en promedio) cada dos años, y cada vez son alojados por una organización miembro diferente. Las organizaciones escépticas que no son miembros de ECSO también pueden enviar sus delegaciones. Los ESC anteriores se enumeran a continuación. [1][2]

Fecha: 5 a 7 de mayo de 1989

Lugar: Bad Tölz , Alemania Occidental

Fecha: 10 a 11 de agosto de 1990 [3]

Lugar: Bruselas , Bélgica

Fecha: 4 a 5 de octubre de 1991 [4]

Lugar: Amsterdam , Países Bajos

Fecha: 17 a 19 de julio de 1992 [5]

Lugar: San Vicente , Italia

Fecha: 29 a 31 de agosto de 1993

Lugar: Keele , Reino Unido

Tema: "Ciencia para la vida: salud, medicina y bienestar". Organizado por los escépticos del Reino Unido.

Fecha: 23 a 25 de septiembre de 1994

Lugar: Ostende , Bélgica

Tema: "Ciencia, Pseudociencia y Medio Ambiente". [6]

Durante este congreso se formó el Consejo Europeo de Organizaciones Escépticas . [7]

Fecha: 4 a 7 de mayo de 1995

Lugar: Roßdorf , Alemania

Fecha: 4 a 7 de septiembre de 1997

Lugar: A Coruña , España

Fecha: 17 a 19 de septiembre de 1999

Lugar: Maastricht , Países Bajos

Organizado por Stichting Skepsis [8]

Fecha: 7 a 9 de septiembre de 2001

Lugar: Praga , República Checa

Tema: "Aumento y desarrollo de creencias paranormales en Europa del Este" [9]

Fecha: 5 a 7 de septiembre de 2003

Lugar: Londres , Reino Unido

Junta de ECSO y miembros del CSICOP reunidos en el XI Congreso Europeo de Escépticos en Londres

Fecha: 13 a 15 de octubre de 2005

Lugar: Bruselas , Bélgica

Tema: "Pseudociencia, Medicina Alternativa y Medios de Comunicación" [10]

Fecha: 7 a 9 de septiembre de 2007

Lugar: Dublín , Irlanda

Tema: "El asalto a la ciencia: Construyendo una respuesta" [11] Más de 100 asistentes. [12]

Fecha: 17 a 19 de septiembre de 2010

Lugar: Budapest , Hungría [13]

Ponentes en el XIV Congreso Europeo de Escépticos en Budapest.
Primera fila, de izquierda a derecha: Chris French , J. Beth Ciesielski, Michael Heap , György Kampis, Amardeo Sarma , István Vágó , Klára Sándor , Massimo Polidoro , Iván Almár , Luigi Garlaschelli .
Fila de atrás, de izquierda a derecha: Gergely Röst, Andy Wilson , Wim Betz , Tomasz Witkowski , Attila Nyerges, Maciej Zatonski , Simon Singh , Gerald de Jong, Klaus Schmeh , Joe Nickell .

Fecha: 22 a 25 de agosto de 2013

Lugar: Estocolmo , Suecia

Tema: "¡ESCape to Clarity!" [14] [15]

Tomasz Witkowski disertando en el XV Congreso Europeo de Escépticos 2013

Fecha: 10 a 13 de septiembre de 2015

Lugar: Londres , Reino Unido

Organizado por la Association for Skeptical Inquiry and Anomalistic Psychology Research Unit [16]

Reunión de los representantes de las organizaciones miembros de ECSO en el European Skeptics Congress 2015 en Londres

Fecha: 22-24 de septiembre de 2017

Lugar: Breslavia , Polonia

Todos se reunieron en el escenario del XVII Congreso.

Organizado por Klub Sceptyków Polskich y Český klub skeptiků Sisyfos [17]

Los ponentes: [18]

  • Deborah Hyde - El fantasma inquieto de Wroclaw [19]
  • Diego Fontanive - El pensamiento metamemético y el escepticismo como meme [20]
  • Eran Segev - Los secretos de una organización escéptica eficaz [21]
  • Gerald Ostdiek - Creer en la biología: la imaginación religiosa de los seres vivos (incluidas las personas) [22]
  • Holm Gero Hümmler - Tonterías cuánticas relativas: ¡No se deje engañar por la física falsa! [23]
  • Jakub Kroulik - Exorcismo por hipnosis [24]
  • James Randi [25]
  • Konrad Szołajski - La batalla con Satanás en Polonia [26]
  • Konrad Talmont-Kamiński - La cognición y el debate sobre ciencia / religión [27]
  • Leo Igwe - "Cabra ladrón", "Mujer pájaro" y "Mujer gato": Cómo la religión está obstaculizando el pensamiento científico en África [28]
  • Marcin Rotkiewicz - Pensamiento racional versus disgusto moral: por qué la discusión sobre los OGM es tan difícil y la evidencia científica no puede convencer al público [29]
  • Mariusz Błochowiak - Justificación racional de la existencia del diablo y el exorcismo [30]
  • Mark Lynas - Por qué los activistas anti-OGM son los nuevos negacionistas del clima [31]
  • Massimo Polidoro - Una entrevista con James Randi [32]
  • Ovidiu Covaciu - Cómo el movimiento rumano contra las vacunas amenaza a Europa [33]
  • Petr Jan Vinš - La visión de un sacerdote [34]
  • Scott Lilienfeld - Visión del túnel: Sesgo de confirmación de la sala del tribunal a la sala de juntas y al dormitorio [35]
  • Sofie Vanthournout - Hablando de evidencia en la era posterior a la verdad [36]
  • Susan Blackmore - Escepticismo positivo: la nueva ciencia de las experiencias extracorporales [37]
  • Susan Gerbic - Marchamos por la ciencia - ¿Y ahora qué? [38]
  • Tomáš Moravec - ¿Cuán racionales son los miedos a los transgénicos? [39]
  • Zbynek Vybiral - Por qué la psicología no solo está en una crisis de replicación [40]
  • "> Reproducir medios

    Konrad Talmont-Kamiński

  • "> Reproducir medios

    Leo Igwe

  • "> Reproducir medios

    Marcin Rotkiewicz

  • "> Reproducir medios

    Ovidiu Covaciu