Instituto Euvaldo Lodi de Río de Janeiro


El Instituto Euvaldo Lodi de Río de Janeiro (IEL Rio) es el equivalente del Instituto Euvaldo Lodi de Brasil , creado por la Confederación Nacional de la Industria junto con el Servicio Social de la Industria (SESI) y el Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial en 1969. Excepto que solo cubre Estado de Río de Janeiro , en lugar de todo el territorio brasileño.

El objetivo principal de IEL Rio es unir la academia y los institutos de ciencia y tecnología con la industria. Entre sus objetivos está el desarrollo de programas de emprendimiento para promover la creación de nuevos liderazgos y la adopción, en el currículo de graduación, de disciplinas sobre la acción emprendedora. [1]

Además, fomenta los programas y proyectos innovadores , así como la innovación y la gestión tecnológica, introduciendo productos tecnológicos e intelectuales de las instituciones en las empresas, lo que genera más competitividad industrial . [2]

IEL Rio, entidad que integra el Sistema FIRJAN , se concentra en la relación universidad-mercado, específicamente a través de dos programas:

Con respecto a la tecnología y la innovación, IEL Rio desarrolla programas y proyectos como los siguientes:

Generalmente, estos cursos tienen una duración de tres meses, con encuentros una vez por semana, que suman doce clases. Los empresarios han dado lecciones, representando a empresas como Spoleto , Koni, Niely, Via Mia y Peixe Urbano. Hablan de sus experiencias como emprendedores, mientras representantes del Sistema FIRJAN enseñan sobre competitividad. En estos cursos suelen participar estudiantes de diseño, gestión, ingeniería, comunicación y arquitectura que deseen dar el primer paso en la elaboración de nuevos proyectos y empresas.