Talaveri


Talaveri ( georgiano : ტალავერი , azerbaiyano : Faxralı ) es un pueblo en el municipio de Bolnisi de la región de Kvemo Kartli , Georgia . [2]

Talaveri está situado en la parte suroeste del país, a 560 metros sobre el nivel del mar . La distancia con la ciudad capital Tbilisi es de 40 kilómetros y con el centro del municipio de la ciudad de Bolnisi es de 12 kilómetros. Es el pueblo más grande del municipio de Bolnisi.

Según el censo de población de Georgia en 2002, su población era de 6.889 (12,2% del municipio de Bolnisi ) en 1495 familias. [3] Así, una familia promedio tenía 4,6 hijos, lo que ubicaba a Talaveri por encima del promedio del país. La estructura de género (hombres/mujeres) de la población es 47:53. [4] Este tipo de distorsión en la estructura de género de los habitantes se asocia con un alto nivel de emigración laboral de la aldea desde el colapso de la Unión Soviética . De acuerdo con las estadísticas oficiales, el 99% de los habitantes son azerbaiyanos . [4]

Según los hallazgos arqueológicos, el pueblo se estableció a finales de la Edad Media. En el siglo XVII creció rápidamente debido a la inmigración entrante de Irán y el Azerbaiyán moderno (Ganja, Gazakh y Karabakh). En 1919 se estableció la primera escuela laica en el pueblo. [5]

Durante el gobierno de Zviad Gamsakhurdia , el nombre de la aldea se cambió a Talaveri, al igual que muchos topónimos georgianos. Sin embargo, los aldeanos se negaron a reconocer el nuevo nombre y enviaron peticiones a los presidentes de Georgia para que revocaran la decisión de cambiar el nombre. [5]

En septiembre de 2009, se produjo un incidente entre representantes de grupos fundamentalistas ortodoxos georgianos y habitantes en las reparaciones de una mezquita local . [6] [7] Según el Informe de derechos humanos de 2009 del Departamento de Estado de EE. UU. , los grupos fundamentalistas ortodoxos georgianos radicales bloquearon la reconstrucción de una mezquita de 1905. Exigieron ver el permiso de construcción de los aldeanos, a pesar de no tener el derecho legal de hacerlo, y los amenazaron con violencia si no se detenía la construcción. La situación seguía sin resolverse y las reparaciones de la mezquita estaban inconclusas a finales de año. [8]


pueblo talaveri