Francisco Cajigal de la Vega


Francisco Cajigal de la Vega (a veces escrito Francisco Caxigal de la Vega ) (6 de febrero de 1691, Ribamontán al Monte , Cantabria - 1777) fue un oficial militar español, gobernador de Cuba de 1747 a 1760, y virrey interino de Nueva España , desde 28 de abril de 1760 al 5 de octubre de 1760, sucedido por el virrey Joaquín de Montserrat, marqués de Cruillas .

Cajigal fue teniente general del ejército real y caballero de la Orden de Santiago . Fue nombrado gobernador de Cuba en 1747.

Fue gobernador de Cuba en 1760 al momento de la muerte del anterior virrey, Agustín de Ahumada . La Audiencia poseía órdenes selladas que se abrirían tras la muerte de Ahumada, y estos nombraron a Cajigal para ocupar el cargo de forma interina. Zarpó de La Habana rumbo a Veracruz el 28 de marzo de 1760. Permaneció en Veracruz unos días esperando la llegada del vehículo destinado a llevarlo a la Ciudad de México . Hizo su entrada solemne a la Ciudad de México el 28 de abril de 1760 y asumió el gobierno.

Trabajó para reformar la contabilidad en tesorería. Eliminó el impuesto sobre las ventas de productos de hierro y acero para estimular la construcción y la extracción de ese metal. Para aumentar los ingresos, vendió el monopolio de la producción de naipes y se ocupó de la recaudación de derechos de aduana en Veracruz durante cinco años. Otras medidas estimularon la economía de La Florida y Panzacola ( Pensacola ).

Aumentó el ejército regular de Nueva España a 2.921 hombres. Nombró a su hijo, Juan Manuel, comandante de la compañía de caballería de los guardias virreinales.

Con la ascensión de Carlos III al trono español, se declaró una amnistía general. En la Nueva España, al menos, no liberó a muchos presos porque hubo muchas excepciones.


Francisco Cajigal de la Vega, virrey de la Nueva España