Francisco Flores del Campo


Francisco Flores del Campo (16 de febrero de 1907 – 11 de diciembre de 1993), también conocido como Pancho Flores , fue un compositor, instrumentista y actor chileno, considerado uno de los compositores de música popular más relevantes del país. Ganó el concurso folklórico del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar en 1964 con el tema "Qué bonita va", interpretado por Los Huasos Quincheros .

Flores del Campo nació en la localidad rural de Antonio Varas, en las afueras de Santiago. Inició su aprendizaje musical en 1923, cuando comenzó a estudiar canto con Claudio Massuetto . [1] En 1929 obtuvo una beca de la Municipalidad de Viña del Mar para estudiar en Estados Unidos, donde residió ocho años. Allí inició una carrera cinematográfica, actuando en un papel secundario en la película El día que me quieras , junto a Carlos Gardel . [2] Al mismo tiempo, actuó en varios hoteles y clubes nocturnos de Nueva York y Los Ángeles. Con estas experiencias regresa a Chile en 1939, protagonizando una de las primeras producciones cinematográficas nacionales,Romance de medio centenario ( Chile Films ), y posteriormente director artístico del Casino Municipal de Viña del Mar.

Un dolor de garganta le impidió seguir cantando, pero esto le permitió concentrarse en la composición musical, en la que fue prolífico. De las 150 obras registradas que escribió, muchas de ellas han sido grabadas con éxito por artistas chilenos y extranjeros.

Una de sus obras más conocidas es la musicalización de la obra La pérgola de las flores de la autora chilena Isidora Aguirre , comedia musical estrenada en 1960, y ambientada en Santiago a fines de la década de 1920. [3] Flores del Campo compuso la música en función de los ritmos en boga de esos años, agregándole melodías de la música popular chilena. De esta forma, incorporó ritmos como charlestón , vals ("Yo vengo de San Rosendo" o "Campo lindo"), cuecas ("La revolta"), tango - habanera ("Je suis Pierre") y tonada ("Tonada de medianoche").

Flores del Campo murió el 11 de diciembre de 1993, en Santiago, de un infarto. Su salud ya estaba debilitada después de que le diagnosticaran cáncer de garganta el año anterior.