Frédéric Hervey Foster Quin


Frederic Hervey Foster Quin (12 de febrero de 1799 - 24 de noviembre de 1878) fue el primer médico homeópata de Inglaterra. [1]

Quin nació en Londres y pasó sus primeros años en una escuela en Putney , a cargo de un hijo de la Sra. Sarah Trimmer , la autora. En 1817 fue enviado a la Universidad de Edimburgo , donde se graduó en medicina el 1 de agosto de 1820. En diciembre de 1820 fue a Roma como médico viajero de Elizabeth Cavendish . Posteriormente la atendió en esa ciudad durante su fatal enfermedad en marzo de 1824. A su regreso a Londres fue nombrado médico de Napoleón I en Santa Elena, pero el emperador murió (el 5 de mayo de 1821) antes de abandonar Inglaterra. En julio de 1821 comenzó a ejercer en Nápoles, y sus dones sociales lo hicieron popular entre todos los residentes ingleses allí, entre los que se encontraban Sir William Gell , SirWilliam Drummond y la Condesa de Blessington . También en Nápoles, Quin conoció al Dr. Neckar, un discípulo de Samuel Hahnemann , el fundador de la homeopatía, y quedó favorablemente impresionado por lo que aprendió sobre el sistema de medicina homeopático. Después de visitar Leipzig en 1826 para estudiar su funcionamiento, Quin volvió a Nápoles convertido. En el viaje fue presentado en Roma al príncipe Leopoldo.de Saxe-Coburg, luego rey de los belgas, y pronto dejó Nápoles para convertirse en su médico de familia en Inglaterra. Hasta mayo de 1829 siguió siendo miembro de la casa del príncipe, ya sea en Marlborough House, Londres, o en Claremont, Surrey, y extendió su amistad en los círculos aristocráticos. Desde mayo de 1829 hasta septiembre de 1831 practicó en París, principalmente, pero no del todo, sobre los principios de Hahnemann. En septiembre de 1831, después de consultar con Hahnemann sobre el tratamiento del cólera, se dirigió a Tischnowitz en Moravia, donde la enfermedad estaba en pleno apogeo. Él mismo fue atacado, pero pronto reanudó el trabajo y permaneció allí hasta que desapareció el cólera. Su tratamiento consistía en darle alcanfor en la primera etapa, y después ipecacuana y arsénico.

Finalmente, en julio de 1832, se instaló en Londres en el 19 de King Street, St. James's, mudándose en 1833 al 13 de Stratford Place, e introdujo el sistema homeopático en este país. Las revistas médicas lo denunciaron como un charlatán , pero hizo numerosos conversos y su práctica creció rápidamente, debido tanto a su personalidad atractiva como a su habilidad médica. Pero la oposición profesional se prolongó obstinadamente. En febrero de 1838, cuando Quin era candidato a las elecciones en el Athenaeum Club , se le opuso una camarilla de médicos, encabezada por John Ayrton Paris , que atacó a Quin en privado con una virulencia por la que tuvo que disculparse. Desde el 26 de junio de 1845 fue asistente médico de la duquesa de Cambridge .

En 1839, Quin completó el primer volumen de su traducción de Materia Medica Pura de Hahnemann, pero un incendio en su imprenta destruyó toda la edición de quinientos ejemplares, y problemas de salud le impidieron reimprimir la obra. En 1843 estableció un dispensario de corta duración, llamado Dispensario Homeopático de St. James. En 1844 fundó la Sociedad Homeopática Británica , de la que fue elegido presidente. Principalmente gracias a sus esfuerzos, el Hospital Homeopático de Londres se fundó en 1850. Se convirtió en una institución permanente y ahora está ubicado en Great Ormond Street. El 18 de octubre de 1859 fue designado para la cátedra de terapéutica y materia médica en la facultad de medicina del hospital y pronunció una serie de conferencias.


Federico Foster Quin
Quin de Adriano Cecioni en Vanity Fair , 1872