Friedrich Geselschap


Friedrich Geselschap (5 de mayo de 1835, Wesel - 31 de mayo de 1898, Roma ) fue un pintor de historia alemán, de estilo clásico .

Fue el último hijo de una familia de comerciantes. Ambos padres murieron cuando él aún era joven, por lo que vivió con los parientes de su madre; asistiendo al gimnasio en Breslau . Allí recibió sus primeras lecciones de dibujo de Ernst Resch  [ de ] , quien le aconsejó que buscara una carrera en el arte. Una beca le permitió asistir a la Academia de Bellas Artes de Dresde , donde estudió con Julius Schnorr von Carolsfeld . Después de estar allí durante dos años, se mudó a Düsseldorf , para unirse a su hermano mayor, Eduard  [ de ] , que también era pintor. Empezó tomando clases particulares deTheodor Mintrop  [ de ] , amigo cercano de su hermano. Eventualmente continuó sus estudios en la Kunstakademie Düsseldorf , con Karl Ferdinand Sohn , Heinrich Mücke y Friedrich Wilhelm von Schadow , entre otros. [1]

Después de completar su formación, experimentó un período de dificultades económicas; ganándose la vida con retratos mal pagados, muchos de ellos para oficiales de la guarnición del ejército local. Su deseo era acumular suficiente dinero para un largo viaje a Italia. En 1866, gracias a la mediación del novelista Wolfgang Müller von Königswinter , recibió un generoso regalo del empresario y mecenas del arte August Lucius  [ de ] . [1] Una vez en Roma, se convirtió en parte del círculo asociado con Friedrich Overbeck , y fue influenciado por el movimiento nazareno . También trabó amistad con el pintor e historiador del arte Heinrich Ludwig  [ de ], quien le enseñó las técnicas del fresco clásico .

Tras el establecimiento del Imperio Alemán en 1871, hubo una gran demanda de arte monumental. Esta fue una de las cosas que lo impulsaron a mudarse a Berlín en 1872, pero durante varios años tuvo que mantenerse haciendo pinturas decorativas en las casas de los ricos. Finalmente, se produjo un punto de inflexión cuando recibió un encargo, en nombre del banquero Adolf von Hansemann , para trabajar en el castillo de Dwasieden  [ de ] en Rügen . Sus pinturas llamaron la atención de Friedrich Hitzig, un arquitecto que fue funcionario de la construcción en Berlín. Pronto, proporcionó a Geselschap sus primeros encargos para edificios públicos. En 1877, tenía la confianza suficiente para solicitar trabajo en el Palacio Imperial de Goslar . Sus presentaciones llegaron en segundo lugar, pero su carrera estaba asegurada.

En 1879, Hitzig le ganó un encargo para lo que ahora se considera su obra magna: decoraciones en la cúpula del Zeughaus ; un arsenal que estaba siendo convertido en un Salón de la Fama . Aunque fue su mayor éxito, también sería su perdición. En 1880, se cayó de un andamio y sufrió una lesión en la rodilla que nunca sanó adecuadamente. Como resultado, le llevó once años completar el proyecto. [1]

Luchó con varios problemas de salud, asociados con su accidente hasta que, en 1891, cuando se dedicó el proyecto, su pierna derecha quedó paralizada. Incapaz de completar sus propios diseños, tuvo que pasárselos a otros artistas para que los ejecutaran. En 1897, hizo un viaje de recreo a Roma, con la esperanza de recuperar fuerzas, para poder trabajar personalmente en un proyecto en la Iglesia de la Paz, Potsdam . Contrariamente a lo esperado, su sufrimiento empeoró, resultando en una severa depresión. A fines de mayo de 1898, salió de su habitación de hotel sin avisar a nadie. El 2 de junio fue encontrado colgado de un árbol cerca de la Porta del Popolo . [1] Nunca se casó y no tenía familia, por lo que fue enterrado en Roma, en el cementerio de Ptotestant.. Su tumba está adornada con una escultura de Rudolf Siemering . Debido a la naturaleza de su trabajo, la mayoría de sus pinturas fueron destruidas en la Segunda Guerra Mundial .


Friedrich Geselschap; de Wilhelm Fechner  [ de ] (1897)
Trayendo al pirata, Störtebeker
El nacimiento de Beethoven (estudio de acuarela)