Władysław Sikorski


Este es un buen artículo. Haga clic aquí para más información.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido del General Sikorski )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Władysław Eugeniusz Sikorski ( pronunciación polaca:  [vwaˈdɨswaf ɕiˈkɔrskʲi] ( escuchar )Sobre este sonido ; 20 de mayo de 1881 - 4 de julio de 1943) fue un líder político y militar polaco .

Antes de la Primera Guerra Mundial , Sikorski estableció y participó en varias organizaciones clandestinas que promovieron la causa de la independencia de Polonia del Imperio Ruso . Luchó con distinción en las Legiones polacas durante la Primera Guerra Mundial, y más tarde en el recién creado Ejército Polaco durante la Guerra Polaco-Soviética de 1919 a 1921. En esa guerra, desempeñó un papel destacado en la decisiva Batalla de Varsovia (1920 ) . En los primeros años de la Segunda República de Polonia , Sikorski ocupó cargos gubernamentales, incluido el de Primer Ministro (1922 a 1923) y Ministro de Asuntos Militares.(1923 a 1924). Después de Józef Pilsudski 's mayo golpe de 1926 y la instalación de la Sanación gobierno, cayó en desgracia con el nuevo régimen.

Durante la Segunda Guerra Mundial , Sikorski se convirtió en Primer Ministro del gobierno polaco en el exilio , Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas de Polonia y enérgico defensor de la causa polaca en la esfera diplomática. Apoyó el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Polonia y la Unión Soviética, que se habían roto tras el pacto soviético con Alemania y la invasión de Polonia en 1939; sin embargo, el líder soviético Joseph Stalin rompió las relaciones diplomáticas entre Polonia y Polonia en abril de 1943 a petición de Sikorski. que la Cruz Roja Internacional investigue la masacre del bosque de Katyń .

En julio de 1943, un avión que transportaba a Sikorski se hundió en el mar inmediatamente después de despegar de Gibraltar , matando a todos a bordo excepto al piloto. Las circunstancias exactas de la muerte de Sikorski han sido cuestionadas y han dado lugar a varias teorías diferentes sobre el accidente y su muerte. Sikorski había sido el líder más prestigioso de los exiliados polacos y su muerte supuso un duro revés para la causa polaca.

Vida temprana y Primera Guerra Mundial

Sikorski nació en Tuszów Narodowy , Galicia , en ese momento parte del Imperio Austro-Húngaro . [1] Era el tercer hijo de su familia; su padre era Tomasz Sikorski, maestro de escuela; su madre era Emilia Habrowska. [1] Su abuelo, Tomasz Kopaszyna Sikorski , luchó y resultó herido en la Batalla de Olszynka Grochowska en el Levantamiento de noviembre , durante el cual recibió la medalla Virtuti Militari . [2]

Sikorski en su juventud

Sikorski asistió al gimnazjum en Rzeszów (ahora la escuela secundaria de Konarski en Rzeszów ) de 1893 a 1897, luego se transfirió durante un año a una escuela de profesores de Rzeszów. [1] En 1899 asistió al Gimnasio Lwów Franciszek Józef , y en 1902 aprobó allí su examen final de secundaria . [1] A partir de ese año, el joven Sikorski estudió ingeniería en el Politécnico de Lwów , especializándose en construcción de carreteras y puentes, y se graduó en 1908 con un diploma en ingeniería hidráulica . [1]En 1906, Sikorski se ofreció como voluntario para un año de servicio en el ejército austrohúngaro y asistió a la Escuela Militar de Austria , donde obtuvo un diploma de oficial y se convirtió en segundo teniente de reserva del ejército ( podporucznik rezerwy ). [3] En 1909 se casó con Helena Zubczewska  [ pl ] , a quien conoció mientras estaba en la escuela secundaria en Lwów. [1] [4] En 1912 tuvieron una hija, Zofia . [5] Después de graduarse vivió en Leżajsk y trabajó para el departamento de ingeniería hidráulica de la administración gallega, trabajando en la regulación de la SanRiver, y más tarde participó en empresas privadas relacionadas con la construcción, el comercio inmobiliario y el petróleo. [1] [3] [4]

Durante sus estudios en el Politécnico, Sikorski se involucró en la Asociación Escolar del Pueblo ( Towarzystwo Szkoły Ludowej ), una organización dedicada a difundir la alfabetización entre la población rural. [1] Alrededor de 1904-1905 estuvo brevemente involucrado con la endecja Asociación de la Juventud Polaca "Zet" , y luego se dirigió hacia organizaciones socialistas paramilitares relacionadas con el Partido Socialista Polaco , que tenía la intención de asegurar la independencia polaca. [3] Se puso en contacto con el movimiento socialista alrededor de 1905-1906 a través de la Unión para la Resurrección de la Nación Polaca ( Związek Odrodzenia Narodu Polskiego). [3] En 1908, en Lwów, Sikorski-junto con Józef Piłsudski , Marian Kukiel , Walery Sławek , Kazimierz Sosnkowski , Witold Jodko-Narkiewicz  [ pl ] y Henryk Minkiewicz -organizado el secreto Unión para la lucha activa (Związek Walki Czynnej) , con el objetivo de provocar un levantamiento contra el Imperio Ruso , uno de los tres partidores de Polonia . [3] [4] En 1910, también en Lwów, Sikorski ayudó a organizar una Asociación de Fusileros (la Związek Strzelecki), se convirtió en presidente de su capítulo de Lwów y se convirtió en responsable del brazo militar dentro de la Comisión de Partidos Independientes Confederados ( Komisja Skonfederowanych Stronnictwo Niepodległościowych, KSSN ). [3] [4] Teniendo una educación militar, dio lecciones a otros activistas sobre tácticas militares . [3]

Tras el estallido de la Primera Guerra Mundial en julio de 1914, Sikorski fue movilizado, pero a través de la influencia de KSSN se le permitió participar en la organización de las unidades militares polacas, en lugar de ser delegado a otras funciones por el mando militar austrohúngaro. [3] En las primeras semanas de la guerra se convirtió en el jefe del Departamento Militar en el Comité Nacional Supremo ( Naczelny Komitet Narodowy, NKN ) y permaneció en este puesto hasta 1916. [3] Fue comisionado a cargo de la reclutamiento para las legiones polacas en Cracovia , eligiendo este papel en lugar de la oportunidad de servir en las legiones como comandante de primera línea. [3][6] El 30 de septiembre de 1914 fue ascendido a podpułkownik (teniente coronel) y poco después se convirtió en el comandante de unaescuela de oficiales de la Legión( Szkoła Podchorążych ). [3] [4] Las Legiones - el ejército creado por Józef Piłsudski para liberar Polonia deldominio ruso y, en última instancia, austro-húngaro y alemán - lucharon inicialmente en alianza con Austria-Hungría contra Rusia. A partir de agosto de 1915 hubo una tensión creciente entre Sikorski, que defendía la cooperación con Austria-Hungría, y Piłsudski, que sentía que Austria-Hungría y Alemania habían traicionado la confianza del pueblo polaco. [3] [6]En 1916, Piłsudski hizo una campaña activa para disolver el Departamento Militar de NKN. [6] En julio de ese año, Sikorski fue ascendido a pułkownik (coronel). [4] Tras la Ley del 5 de noviembre (1916), Sikorski se involucró con las alternativas de las Legiones, el Cuerpo Auxiliar Polaco y la Polnische Wehrmacht . [6] En junio de 1917, Piłsudski rechazó las órdenes austrohúngaras de jurar lealtad al emperador Habsburgo (la " crisis del juramento ") y fue internado en la fortaleza de Magdeburgo , mientras Sikorski abandonó la Polnische Wehrmacht y regresó al ejército austrohúngaro. [6]Sin embargo, en 1918, tras el Tratado de Brest-Litovsk de febrero y la batalla de Rarańcza , Sikorski eligió tardíamente ponerse del lado de Piłsudski, anunciando solidaridad con sus acciones, protestando contra la separación planificada de Chełm Land del planificado estado polaco, y así pronto se unió Piłsudski en internamiento (estaría recluido en Dulfalva (Dulovo)). [4] [6] No obstante, esto no fue suficiente para suavizar las diferencias entre él y Piłsudski, y estos dos principales líderes polacos se separarían cada vez más en los años siguientes. [4]

Guerra con los bolcheviques

Guerra polaco-ucraniana

Sikorski en 1918

En 1918, los imperios ruso, austrohúngaro y alemán se derrumbaron y Polonia volvió a independizarse, pero las fronteras de la Segunda República Polaca no estaban completamente determinadas ni eran inestables. En el este se formarían en la escalada de conflictos entre las fuerzas polacas, ucranianas, lituanas y soviéticas en lo que culminó en la guerra polaco-soviética (1919-1921). [7] Winston Churchill comentó: "La guerra de los gigantes ha terminado, las guerras de los pigmeos comenzaron". [8] Los líderes bolcheviques vieron a Polonia como un puente que la revolución comunista tendrá que forzar para llevar el comunismo a Occidente, y la propia existencia de Polonia pronto estaría en juego. [4] [9]

Guerra polaco-soviética

Después de su liberación del internamiento, a partir del 1 de mayo de 1918, Sikorski trabajó para el Consejo de Regencia , organizando el nuevo ejército polaco . [6] Pronto estuvo de nuevo en el frente, esta vez en la guerra entre Polonia y Ucrania , donde las tropas bajo su mando aseguraron y defendieron Przemyśl en octubre-noviembre de 1918. [4] [6]

La independencia de Polonia llegó en noviembre de 1918 con la formación de la Segunda República de Polonia . En el curso de la guerra polaco-ucraniana, y en la fase inicial de la guerra polaco-soviética, Sikorski, ahora un oficial de alto rango del ejército polaco, participó en nuevas operaciones en la región de Galicia. En enero de 1919, comandó tropas que defendían a Gródek Jagielloński ; en marzo de ese año comandó una división de infantería, avanzando hacia Stawczany y Zbrucz . [6] [10] Desde el 1 de agosto de 1918, Sikorski comandó el Grupo Polesie y la 9ª División de Infantería polaca . [10]Con el fin de reducir los excesos de las fuerzas bajo su mando, supervisó los juicios de 36 oficiales. [10] Sus fuerzas tomaron Mozyr y Kalenkowicze en marzo de 1920, y él comandaría el Grupo Polesie durante la ofensiva de Kiev de Polonia en abril de 1920, avanzando hacia el río Dniepr y la región de Chernobyl . [4] [10] El 1 de abril de ese año fue ascendido a general de brigada . [10]

A medida que la guerra polaco-soviética crecía en intensidad, a fines de abril de 1920, el nuevo régimen soviético del Ejército Rojo de Rusia hizo retroceder a las fuerzas polacas e invadió Polonia. [10] Posteriormente, Sikorski defendió con éxito a Mozyr y Kalenkowicze hasta el 29 de junio, pero luego no pudo mantener la fortaleza de Brest , aunque la defendió el tiempo suficiente para permitir que las fuerzas polacas en la región se retiraran de manera ordenada. [10] El 6 de agosto fue nombrado comandante del recién formado 5º Ejército polaco , que tenía la tarea de mantener el frente al norte de Modlin , entre los ríos Narew y Wkra . [4] [10]Se distinguió al mando del 5º Ejército en el frente del Bajo Vístula durante la Batalla de Varsovia . [10] En ese momento, las fuerzas soviéticas, esperando una fácil victoria final, fueron sorprendidas y paralizadas por el contraataque polaco. Durante esa batalla (a la que a veces se hace referencia como "el milagro del Vístula") Sikorski detuvo el avance bolchevique al norte de Varsovia y le dio a Piłsudski, el comandante en jefe polaco, el tiempo que necesitaba para su contraofensiva; a partir del 15 de agosto, sus fuerzas se enfrentaron con éxito a los ejércitos 5 y 15 soviéticos . [10] Después de la Batalla de Varsovia, a partir del 30 de agosto, Sikorski comandó el 3er Ejército . [10]Sus fuerzas tomaron Pińsk y lucharon durante las últimas etapas de la Batalla de Lwów y la Batalla de Zamość , y luego, después de la Batalla de Niemen, avanzaron con sus fuerzas hacia Letonia y profundamente en Bielorrusia . [4] [10] Los polacos derrotaron a los soviéticos, y el Tratado polaco-soviético de Riga (marzo de 1921) dio a Polonia áreas sustanciales de Bielorrusia y Ucrania ( Kresy ). [4] La fama de Sikorski aumentó cuando el público polaco lo conoció como uno de los héroes de la guerra polaco-soviética. También siguió publicando artículos de ciencia militar durante la guerra misma. [10]Por sus valientes logros, Sikorski fue ascendido a general de división el 28 de febrero de 1921 y recibió la condecoración militar más alta de Polonia, la orden de Virtuti Militari , el 15 de marzo de ese año. [10]

En el gobierno y en la oposición

Sikorski en 1923

A pesar de sus diferencias, Piłsudski elogió a Sikorski en sus informes, recomendándolo para los puestos de Jefe del Estado Mayor y Ministro de Guerra ; solo los generales Kazimierz Sosnkowski y Edward Rydz-Śmigły recibieron mejores evaluaciones de él. [10] Sikorski era popular entre muchos soldados y en política, particularmente atractivo para los conservadores y liberales polacos. [10] El 1 de abril de 1921, Sikorski reemplazó al general Tadeusz Jordan-Rozwadowski como jefe del Estado Mayor polaco . [10] Entre 1922 y 1925 ocupó varios altos cargos gubernamentales. Basado en su análisis, el polacoEl Consejo de Ministros adoptó una nueva política exterior que se mantendría prácticamente sin cambios hasta finales de la década de 1930 (preservando el status quo en Europa y tratando a Alemania y Rusia como fuentes iguales de amenaza potencial). [10] El 12 de diciembre de 1922 emitió una orden general, enfatizando la necesidad de que los militares se mantuvieran al margen de la política. [10] Después del asesinato del presidente de Polonia Gabriel Narutowicz el 16 de diciembre de 1922, el mariscal del Sejm ( siendo Sejm el parlamento polaco), Maciej Rataj , nombró primer ministro a Sikorski. [10] Desde el 18 de diciembre de 1922 hasta el 26 de mayo de 1923, Sikorski se desempeñó como Primer Ministro y también como Ministro de Asuntos Internos , e incluso fue considerado como posible presidente. [10] Durante su breve mandato como primer ministro, se hizo popular entre el público polaco y llevó a cabo reformas esenciales además de guiar la política exterior del país en una dirección que obtuvo la aprobación y cooperación de la Liga de Naciones y endureció la política polaco-francesa. cooperación . Obtuvo el reconocimiento de las fronteras orientales de Polonia del Reino Unido, Francia y los Estados Unidos durante la Conferencia de Embajadores el 15 de marzo de 1923 [11] Ayudó al ministro del Tesoro Władysław Grabskide las reformas destinadas a reducir la inflación y reformar la moneda, y apoyó a las minorías étnicas. [10] No obstante, su gobierno perdió apoyo en el Sejm y dimitió el 26 de mayo de 1923. [11]

Sikorski con el mariscal de Francia Ferdinand Foch (1923)

Desde el 30 de septiembre de 1923 a 1924 ocupó el cargo de Inspector Jefe de Infantería ( Generalny Inspektor Piechoty ). [11] Desde el 17 de febrero de 1924 a 1925, bajo el primer ministro Grabski, fue ministro de Asuntos Militares y dirigió la modernización del ejército polaco; también creó el Korpus Ochrony Pogranicza . [11] Trabajó activamente para promover la causa de la alianza militar polaco-francesa . [11] Su propuesta de aumentar los poderes del Ministro de Asuntos Militares y reducir los del Inspector Jefe de las Fuerzas Armadas.se encontró con una fuerte desaprobación de Piłsudski, quien en ese momento estaba reuniendo a muchos opositores al gobierno actual. [4] [11] De 1925 a 1928 Sikorski estuvo al mando del Distrito del Cuerpo Militar ( Okręg Korpusu ) VI en Lwów . [11]

Demócrata y partidario del Sejm, Sikorski declaró su oposición al golpe de Estado de mayo de Józef Piłsudski en 1926; [11] sin embargo, permaneció en Lwów, se negó a enviar sus fuerzas y no jugó un papel significativo en la corta lucha que rodeó el golpe. [4] [11] En 1928 fue relevado por Piłsudski de su mando, y mientras permaneció en servicio activo, no recibió ningún otro puesto. [11] Ese año también vio la publicación de su libro sobre la guerra polaco-soviética, Nad Wisłą i Wkrą. Studium do polsko – radzieckiej wojny 1920 roku (En los ríos Vístula y Wkra: una contribución al estudio de la guerra polaco-soviética de 1920). [11]Pasaría los años siguientes estudiando teoría militar, publicando trabajos sobre teoría militar, historia y política exterior. [11] Su obra más famosa fue su libro de 1934 Przyszła wojna - jej możliwości i charakter oraz związane z nimi zagadnienia obrony kraju (lit. War in the Future: Its Capacities and Character and Associated Questions of National Defense , publicado en inglés en Modern La guerra.Su carácter, sus problemas en 1943), en la que predijo el regreso de la guerra de maniobras . [11] [12] Escribió varios otros libros y muchos artículos, previendo, entre otras cosas, la rápida militarización de Alemania. [4]

A su debido tiempo, poco después de ser relevado de su mando, y como semidictatorial Sanacja régimen fue establecido, Sikorski se unió a la oposición anti-Pilsudski. [12] Sikorski se retiró en gran medida de la política, pasando gran parte de su tiempo en París, Francia, y trabajando con la Ecole Superieure de Guerre francesa (escuela de guerra). Incluso después de la muerte de Piłsudski en 1935, los sucesores de Piłsudski lo marginaron política y militarmente. [12] En febrero del próximo año, junto con varios destacados políticos polacos ( Wincenty Witos , Ignacy Paderewski y el general Józef Haller ) se unió al Front Morges., una agrupación política anti-Sanacja. [12]

Primer ministro en el exilio

Sikorski (izquierda) con el general polaco Marian Kukiel , Clementine y Winston Churchill , y el embajador polaco, el conde Edward Raczyński

En los días previos a la invasión de Polonia por Alemania en septiembre de 1939, y durante la propia invasión, el comandante en jefe polaco, el mariscal Edward Rydz-Śmigły, siguió negando la solicitud de Sikorski de un mando militar . [12] Sikorski escapó a través de Rumania a París, donde el 28 de septiembre se unió a Władysław Raczkiewicz y Stanisław Mikołajczyk en un gobierno polaco en el exilio , tomando el mando de las recién formadas Fuerzas Armadas polacas en Francia . [12] Dos días después, el 30 de septiembre, el presidente Raczkiewicz lo llamó para servir como el primer primer ministro polaco en el exilio. [12] [13]El 7 de noviembre se convirtió en comandante en jefe e inspector general de las Fuerzas Armadas ( Naczelny Wódz i Generalny Inspektor Sił Zbrojnych ), tras la dimisión de Rydz-Śmigły. [12] Sikorski también ocuparía el cargo de Ministro de Asuntos Militares de Polonia, uniendo así en su persona todo el control sobre el ejército polaco en tiempo de guerra. [12]

Durante sus años como primer ministro en el exilio, Sikorski personificó las esperanzas y los sueños de millones de polacos, como se refleja en el dicho: "Cuando el sol está más alto, Sikorski está más cerca" (en polaco: "Gdy słoneczko wyżej, to Sikorski bliżej" ) . [4] [12] Al mismo tiempo, desde el principio tuvo que trabajar para reconciliar las facciones pro y anti-Piłsudski. [4] [12] [14]

Su gobierno fue reconocido por los aliados occidentales. No obstante, el gobierno de Sikorski luchó para que Francia y el Reino Unido escucharan su punto de vista. [14] Los aliados occidentales se negaron a reconocer a la Unión Soviética como agresor, a pesar de la invasión soviética de Polonia el 17 de septiembre de 1939. [14] Además, luchó por asegurar los recursos necesarios para recrear el ejército polaco en el exilio. [14]

Polonia, incluso con sus territorios ocupados, todavía comandaba fuerzas armadas sustanciales: la Armada polaca había navegado a Gran Bretaña, [15] y muchos miles de tropas polacas habían escapado a través de Rumania y Hungría o por el Mar Báltico . Esas rutas serían utilizadas hasta el final de la guerra tanto por soldados internados como por voluntarios de Polonia, que se llamaban a sí mismos jocosamente " turistas de Sikorski " y se embarcaban en sus peligrosos viajes, desafiando la muerte o el encarcelamiento en campos de concentración si los capturaban los alemanes o sus aliados. . Con el flujo constante de reclutas, el nuevo ejército polaco pronto se volvió a reunir en Francia y en la Siria bajo mandato francés . [dieciséis][17] Además de eso, Polonia tenía un gran movimiento de resistencia , y las políticas de Sikorski incluían la fundación de Związek Walki Zbrojnej (Unión de Lucha Armada), más tarde transformada en Armia Krajowa (Ejército Nacional), y la creación de la Delegación del Gobierno para Polonia. cargo, para supervisar el Estado subterráneo polaco en la Polonia ocupada . [12]

En 1940 la Brigada Polaca de las Tierras Altas participó en la Batalla de Narvik (Noruega), y dos divisiones polacas participaron en la defensa de Francia , mientras que una brigada polaca motorizada y dos divisiones de infantería estaban en proceso de formación. [18] Se creó una brigada polaca independiente de los Cárpatos en la Siria con mandato francés. [15] La Fuerza Aérea Polaca en Francia tenía 86 aviones con uno y medio de los escuadrones en pleno funcionamiento, y los dos y medio restantes en varias etapas de entrenamiento. [15]Aunque gran parte del personal polaco había muerto en los combates o había sido internado en Suiza tras la caída de Francia , el general Sikorski rechazó la propuesta del mariscal francés Philippe Pétain de una capitulación polaca ante Alemania. [4] El 19 de junio de 1940, Sikorski se reunió con el primer ministro británico Winston Churchill y prometió que las fuerzas polacas lucharían junto a las británicas hasta la victoria final. [4] Sikorski y su gobierno se trasladaron a Londres y pudieron evacuar a muchas tropas polacas a Gran Bretaña. Después de la firma de un acuerdo militar polaco-británico el 5 de agosto de 1940, procedieron a construir y entrenar las Fuerzas Armadas polacas en Occidente . [4]Pilotos polacos experimentados participaron en la Batalla de Gran Bretaña , donde el 303 Fighter Squadron polaco logró el mayor número de muertes de cualquier escuadrón aliado. [19] Las fuerzas polacas de Sikorski formarían uno de los contingentes aliados más importantes. [a]

Sikorski (izquierda) con Andrew McNaughton , Winston Churchill y Charles de Gaulle
Władysław Anders y Sikorski con Joseph Stalin (1941)

La caída de Francia debilitó la posición de Sikorski, y su propuesta de considerar la construcción de un nuevo ejército polaco en los territorios ocupados por los soviéticos generó muchas críticas dentro de la comunidad polaca en el exilio. [14] El 19 de julio, Raczkiewicz lo destituyó de su cargo como Primer Ministro, reemplazándolo por August Zaleski , sin embargo, pocos días después, la presión de los simpatizantes de Sikorski, incluido el gobierno británico, hizo que Raczkiewicz reconsiderara su decisión, y Sikorski fue reinstalado como Primer Ministro. el 25 de julio. [14]

Uno de los objetivos políticos de Sikorski era la creación de una federación de Europa central y oriental , comenzando con la confederación polaco-checoslovaca . [20] Consideraba necesaria una organización de este tipo si los estados más pequeños debían hacer frente al imperialismo tradicional alemán y ruso. [21] Ese concepto, aunque en última instancia inútil, ganó algo de tracción en esa época, cuando Sikorski y Edvard Beneš del gobierno checoslovaco en el exilio , firmaron un acuerdo declarando la intención de buscar una cooperación más estrecha el 10 de noviembre de ese año. [14] El 24 de diciembre de 1940, Sikorski fue ascendido a generał broni . [14]En marzo de 1941 visitó Estados Unidos; visitaría Estados Unidos nuevamente en marzo y diciembre de 1942. [5] [14]

Tras la invasión alemana de la Unión Soviética ("Operación Barbarroja") en junio de 1941, Sikorski inició negociaciones con el embajador soviético en Londres, Ivan Maisky , para restablecer las relaciones diplomáticas entre Polonia y la Unión Soviética, que se habían roto después de la invasión soviética de Polonia en septiembre de 1939. [14] En diciembre de ese año, Sikorski fue a Moscú con una misión diplomática . [4] El gobierno polaco llegó a un acuerdo con la Unión Soviética (el Pacto Sikorski-Maisky del 17 de agosto de 1941), confirmado por Joseph Stalin en diciembre de ese año. Stalin acordó invalidar la partición soviético-alemana de Polonia en septiembre de 1939, declara laEl Pacto Ruso-Alemán Molotov-Ribbentrop de agosto de 1939 es nulo y sin efecto, y libera a decenas de miles de prisioneros de guerra polacos detenidos en campos soviéticos. [4] [14] De conformidad con un acuerdo entre el gobierno polaco en el exilio y Stalin, los soviéticos concedieron "amnistía" a muchos ciudadanos polacos, a partir de los cuales se formó un nuevo ejército (el II Cuerpo Polaco ) al mando del general Władysław Anders y luego fue evacuado al Medio Oriente , donde Gran Bretaña enfrentó una grave escasez de fuerzas militares. [4] [14] El paradero de miles de oficiales polacos más, sin embargo, permanecería desconocido durante dos años más, y esto pesaría mucho tanto en las relaciones polaco-soviéticas como en el destino de Sikorski. [4]

Inicialmente, Sikorski apoyó el acercamiento polaco-soviético, que reavivó las críticas a su persona por parte de algunas facciones polacas. [4] [5] No obstante, Sikorski pronto se dio cuenta de que la Unión Soviética tenía planes para territorios polacos, lo que sería inaceptable para el público polaco. [5] Los soviéticos comenzaron su ofensiva diplomática después de su primera gran victoria militar en la batalla de Moscú , e intensificaron esta política después de la batalla de Stalingrado , mostrando cada vez menos respeto por sus acuerdos con Polonia. [5] [14] En enero de 1942, el diplomático británico Stafford Crippsinformó al general Sikorski que si bien Stalin planeaba extender las fronteras polacas hacia el oeste, dando a Polonia la Prusia Oriental de Alemania , también quería empujar considerablemente la frontera oriental de Polonia hacia el oeste, siguiendo las líneas del concepto de Versalles de la Línea Curzon , y adquirir Lwów y Wilno. , si no ambos. [22] La postura de Sikorksi sobre las fronteras orientales no fue inflexible; señaló en algunos documentos que algunas concesiones podrían ser aceptables, sin embargo, renunciar tanto a Lwów como a Wilno no lo era. [22] Inicialmente también se refirió a los planes de anexar tierras alemanas al Oder como megalomanía. [23]

Revelación y muerte de Katyn

En 1943, las frágiles relaciones entre la Unión Soviética y el gobierno polaco en el exilio finalmente alcanzaron su punto de ruptura cuando, el 13 de abril, los alemanes anunciaron a través de la Comisión Katyn el descubrimiento de los cuerpos de 20.000 oficiales polacos que habían sido asesinados por la Soviéticos y enterrados en Katyn Forest, cerca de Smolensk , Rusia. [4] Stalin afirmó que la atrocidad había sido llevada a cabo por los alemanes, [24] mientras que la propaganda nazi orquestada por Joseph Goebbels explotó con éxito la masacre de Katyn para abrir una brecha entre Polonia, los aliados occidentales y la Unión Soviética. [25]La Unión Soviética, y posteriormente Rusia, no reconocieron su responsabilidad por esta y otras masacres similares de oficiales polacos hasta la década de 1990. [26]

Cuando Sikorski se negó a aceptar la explicación soviética y solicitó una investigación por parte de la Cruz Roja Internacional el 16 de abril, los soviéticos acusaron al gobierno en el exilio de cooperar con la Alemania nazi y rompieron las relaciones diplomáticas el 25 de abril. [5]

A partir de finales de mayo de 1943, Sikorski comenzó a visitar las fuerzas polacas estacionadas en el Medio Oriente. [5] Además de inspeccionar las fuerzas y levantar la moral, Sikorski también se ocupó de asuntos políticos; En esa época, crecía un conflicto entre él y el general Władysław Anders , ya que Sikorski todavía estaba abierto a una cierta normalización de las relaciones polaco-soviéticas, a lo que Anders se oponía con vehemencia. [5] El 4 de julio de 1943, mientras Sikorski regresaba de una inspección de las fuerzas polacas desplegadas en el Medio Oriente, fue asesinado, junto con su hija, su Jefe de Estado Mayor , Tadeusz Klimecki , y otros siete, cuando su avión, un Liberator II , serie AL523, se estrelló contra el mar 16 segundos después de despegar del aeropuerto de Gibraltar a las 23:07 horas. [5] [27] El accidente se atribuyó a que la carga del avión se desplazó hacia atrás al despegar. [28] Solo el piloto, Eduard Prchal (1911-1984), sobrevivió al accidente. [5] Sikorski fue posteriormente enterrado en una tumba revestida de ladrillos en el cementerio de guerra polaco en Newark-on-Trent , Inglaterra, el 16 de julio de ese año. [5] Winston Churchill pronunció un elogio en su funeral. [29] El 14 de septiembre de 1993, sus restos fueron exhumados y trasladados a través del TU-154 M de la Fuerza Aérea Polaca , y escoltados por la RAF 56 Sqn Tornado F3.jets, a las criptas reales en el castillo de Wawel en Cracovia , Polonia. [5]

Consecuencias y recuerdo

Biuletyn Informacyjny del 15 de julio de 1943 informando sobre la muerte del general Władysław Sikorski y ordenando un día nacional de luto.

Inmediatamente después del accidente, un oficial polaco que había presenciado el evento desde la pista de aterrizaje comenzó a sollozar en voz baja ya repetir: "¡Ahora Polonia está perdida! ¡Ahora Polonia está perdida!" ("¡A Polska stracona!") [4] La muerte del general Sikorski marcó un punto de inflexión para la influencia polaca entre los aliados angloamericanos. Ningún polaco después de él tendría mucha influencia sobre los políticos aliados. [30] Sikorski había sido el líder más prestigioso de los exiliados polacos y su muerte fue un duro revés para la causa polaca. [30] Después de que los soviéticos rompieron relaciones diplomáticas con el gobierno de Sikorski en abril de 1943, en mayo y junio Stalin había llamado a varios embajadores soviéticos para "consultas": Maxim Litvinov de Washington,Fyodor Gusevde Montreal e Ivan Maisky de Londres. Si bien Churchill había apoyado públicamente al gobierno de Sikorski, recordando a Stalin su pacto con la Alemania nazi en 1939 y su ataque conjunto a Polonia, en consultas secretas con Roosevelt admitió que Polonia tendría que hacer algunas concesiones para apaciguar a los poderosos soviéticos. La crisis polaco-soviética comenzaba a amenazar la cooperación entre los aliados occidentales y la Unión Soviética en un momento en que la importancia de los polacos para los aliados occidentales, esencial en los primeros años de la guerra, comenzaba a desvanecerse con la entrada en el conflicto. de los gigantes militares e industriales, la Unión Soviética y los Estados Unidos. [30]

Los aliados no tenían ninguna intención de permitir que el sucesor de Sikorski, Stanisław Mikołajczyk , amenazara la alianza con los soviéticos. Ningún representante del gobierno polaco fue invitado a la Conferencia de Teherán (del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 1943) ni a la Conferencia de Yalta (del 4 al 11 de febrero de 1945), los dos eventos cruciales en los que los aliados occidentales y la Unión Soviética discutieron la forma del mundo de la posguerra y decidió el destino de Polonia. [31] [32] Sólo cuatro meses después de la muerte de Sikorski, en noviembre de 1943, en Teherán, Churchill y Roosevelt acordaron con Stalin que toda Polonia al este de la Línea Curzon sería cedida a los soviéticos. [31]En Teherán, ni Churchill ni Roosevelt objetaron la sugerencia de Stalin de que el gobierno polaco en el exilio en Londres no representaba los intereses polacos; como señaló la historiadora Anita Prażmowska , "esto significó el fin de la tenue influencia y la razón de ser de ese gobierno". [33] Después de la Conferencia de Teherán, Stalin decidió crear su propio gobierno títere para Polonia, y en el verano de 1944 se proclamó un Comité de Liberación Nacional (PKWN). [31] El comité fue reconocido por el gobierno soviético como el único autoridad legítima en Polonia, mientras que el gobierno de Mikołajczyk en Londres, fue calificado por los soviéticos como una "autoridad ilegal y autoproclamada". [34]Mikołajczyk desempeñaría el cargo de primer ministro hasta el 24 de noviembre de 1944, cuando, al darse cuenta de la creciente impotencia del gobierno en el exilio, renunció y fue sucedido por Tomasz Arciszewski , "cuya oscuridad", en palabras del historiador Mieczysław B. Biskupski , " señaló la llegada del gobierno en el exilio en total inconsecuencia ". [31] [35] Stalin pronto comenzó una campaña para el reconocimiento por parte de los aliados occidentales de un gobierno polaco respaldado por los soviéticos dirigido por Wanda Wasilewska , una comunista dedicada con un asiento en el Soviet Supremo , con el general Zygmunt Berling , comandante del 1er. Ejércitoen Rusia, como comandante en jefe de todas las fuerzas armadas polacas. [36] En el momento de la conferencia de Potsdam en 1945, Polonia había sido relegada a la esfera de influencia soviética; un abandono del gobierno polaco en el exilio que ha llevado al surgimiento del concepto de traición occidental . [37] [38]

Monumento a Władysław Sikorski en Rzeszów

Varios poemas dedicados a Sikorski fueron escritos por autores polacos durante la guerra. [5] En sus secuelas, en la República Popular de Polonia , el papel histórico de Sikorski, como el de todos los seguidores del gobierno de Londres, sería minimizado y distorsionado por la propaganda , y los leales al gobierno en el exilio serían responsables. al encarcelamiento e incluso la ejecución. Con el tiempo, las restricciones para hablar de Sikorski comenzaron a disminuir; en el centenario de su nacimiento en 1981, se llevaron a cabo actos conmemorativos en el voivodato de Rzeszów , incluida una conferencia académica y la revelación de placas en Nisko y Leżajsk . [5] Ryszard Zieliński  [pl ] publicó una novela sobre él, Wejście w mrok (1971), y en 1983 se hizo una película, Katastrofa w Gibraltarze de Bohdan Poręba. [5] El gobierno polaco en el exilio, del cual Sikorski fue el primer primer ministro, continuaría existiendo hasta el final del régimen comunista en Polonia en 1990, cuando Lech Wałęsa se convirtió en el primer presidente poscomunista de Polonia. [39] El 17 de septiembre de 1993se descubrió en Rzeszów una estatua de Sikorski, esculpida por Wiesław Bielak  [ pl ] . [5]En 1995, Sikorski se convirtió en el patrón de la novena brigada mecanizada polaca recién formada. [40] En 2003, el parlamento polaco ( Sejm ) declaró que el año (60 aniversario de la muerte de Sikorski) era el "Año del general Sikorski". [4] Varias calles y escuelas de Polonia llevan el nombre de Sikorski. [5]

La memoria del general Sikorski también se conservó tanto en Polonia como en el extranjero, por organizaciones como el Instituto Sikorski de Londres. [5] En el Reino Unido, Sikorski recibió títulos honoríficos de la Universidad de Liverpool y la Universidad de St Andrews . [5] En 1981, se reveló una placa conmemorativa en el Hotel Rubens en Londres, [5] donde durante la guerra se ubicaron los cuarteles militares polacos, incluida la oficina de Sikorski. [41] Se le conmemora en Portland Place de Londres , cerca de la Embajada de Polonia , con una estatua más grande que la vida, inaugurada en 2000. [42]Una hélice del avión en el que murió es la pieza central de un nuevo monumento a Sikorski en Europa Point , Gibraltar. [43]

Controversia en torno a su muerte

Placa en memoria de Sikorski en la Catedral de Santa María la Coronada en Gibraltar .
La estatua de Sikorski en Portland Place , Londres, erigida en 2000

Un Tribunal de Investigación británico convocado el 7 de julio de 1943 investigó el accidente de la serie AL 523 del Liberator II de Sikorski , pero no pudo determinar la causa, y solo encontró que fue un accidente y "debido a la obstrucción de los controles del ascensor", y señaló que " no se ha podido determinar cómo ocurrió el atasco pero se ha establecido que no hubo sabotaje ”. [29] El gobierno polaco se negó a respaldar este informe, debido a la contradicción de que no se había determinado la causa pero se había descartado el sabotaje. [44]

El contexto político del evento, junto con una variedad de circunstancias curiosas (por ejemplo, el agente soviético Kim Philby era el jefe de contrainteligencia del MI6 en Gibraltar en ese momento), inmediatamente dio lugar a numerosas especulaciones de que la muerte de Sikorski no había ocurrido. accidente, y puede haber sido el resultado directo de una conspiración soviética, británica o incluso polaca . [5] [30] [45] [46] [47] Algunas fuentes modernas señalan que el accidente no está completamente explicado [35] Sin embargo, como señaló Roman Wapiński en su entrada biográfica sobre Sikorski en el Diccionario biográfico polacoen 1997, no se encontró ninguna evidencia concluyente de ningún delito, y la causa oficial de muerte de Sikorski figura como un accidente. [5]

En 2008 Sikorski fue exhumado y sus restos fueron examinados por científicos polacos, quienes en 2009 concluyeron que murió debido a lesiones consistentes con un accidente aéreo, y que no había evidencia de que Sikorski fuera asesinado, descartando teorías de que fue baleado o estrangulado. antes del incidente; sin embargo, no descartaron la posibilidad de sabotaje, que aún está siendo investigado por el Instituto Polaco del Recuerdo Nacional . [48] [49] [50] A partir de 2012 , la investigación continúa. [51]

Honores y premios

Escultura sentada de Sikorski como un joven oficial, Inowrocław , Polonia
  •  Polonia :
    • Orden del Águila Blanca (póstumamente en 1943) [5]
    • Comandante de la Virtuti Militari (1923) [5]
    • Cruz de plata de los Virtuti Militari (1921) [5]
    • Gran Cruz de la Orden de Polonia Restituta (1923)
    • Cruz de Comendador de la Orden de Polonia Restituta (1921)
    • Orden de la Cruz de Grunwald , primera clase (póstumamente en 1946 por el Consejo Nacional del Estado ) [52]
    • Cruz del Valor , cuatro veces [5]
    • Cruz de oro al mérito
    • Cruz de la Independencia
    • Cruz al Mérito del Ejército Central de Lituania
    • Medalla conmemorativa de la guerra de 1918-1921
    • Medalla de la Década de la Independencia Recuperada
  • Otros paises :
    • Cruz al Mérito Militar ( Austria-Hungría )
    • Cruz conmemorativa de movilización 1912-1913 (Austria-Hungría)
    • Gran Oficial de la Orden de Leopoldo ( Bélgica )
    • Orden del León Blanco ( Checoslovaquia )
    • Cruz de guerra checoslovaca 1939-1945 (Checoslovaquia)
    • Cruz de guerra checoslovaca 1918 (Checoslovaquia)
    • Cruz de la Libertad para el Liderazgo Militar ( Estonia )
    • Cruz de la libertad por el valor personal (Estonia)
    • Gran Cruz de la Rosa Blanca de Finlandia ( Finlandia )
    • Comandante de la Rosa Blanca de Finlandia (Finlandia)
    • Gran Cruz de la Legión de Honor ( Francia )
    • Comandante de la Legión de Honor (Francia)
    • Caballero de la Gran Cruz de la Orden de la Corona de Italia ( Italia )
    • Orden del sol naciente , 2da clase, estrella dorada y plateada ( Japón )
    • Gran Oficial de la Orden de las Tres Estrellas ( Letonia )
    • Gran Cruz de la Orden del Águila Azteca ( México )
    • Cruz de guerra con espada ( Noruega )
    • Gran Cruz de la Orden de la Estrella de Rumanía ( Rumanía )
    • Gran Cruz de la Orden de la Corona (Rumanía)
    • Comendador de la Orden de San Sava ( Yugoslavia )
    • Gran Cruz de la Orden del Águila Blanca (Yugoslavia)

Obras

El general Sikorski también fue un escritor activo sobre los temas de tácticas militares y describió sus experiencias de guerra personales. [4] Sus obras incluyen:

  • Regulamin musztry Związku Strzeleckiego i elementarna taktyka piechoty (Reglamento de instrucción de la Asociación de fusileros y tácticas básicas de infantería), 1911.
  • Nad Wisłą i Wkrą. Studium do polsko – radzieckiej wojny 1920 roku (En los ríos Vístula y Wkra : una contribución al estudio de la guerra polaco-soviética de 1920), 1923; última edición, Varsovia, 1991.
  • O polską politykę państwową. Umowy i deklaracje z okresu pełnienia urzędu prezesa Rady Ministrów 18 XII 1922–26 V 1923 (Políticas nacionales polacas: acuerdos y declaraciones de mi mandato como primer ministro, 18 de diciembre de 1922 a 26 de mayo de 1923), 1923.
  • Podstawy organizacji naczelnych władz wojskowych w Polsce (Organización básica de las Autoridades Militares Supremos en Polonia), 1923.
  • Polesie jako węzeł strategiczny wschodniego frontu (Polesie como nodo estratégico del frente oriental), 1924.
  • La campagne polono-russe de 1920 (francés: La campaña polaco-rusa de 1920), 1928.
  • Polska i Francja w przeszłości iw dobie współczesnej (Polonia y Francia en el pasado y en la actualidad), 1931.
  • Przyszła wojna - jej możliwości i charakter oraz związane z nimi zagadnienia obrony kraju (Guerra en el futuro: sus capacidades y carácter y cuestiones asociadas de defensa nacional), 1934; traducido al francés en 1934 y al inglés .en 1943; última edición Varsovia, MON, 1972.

Algunas de sus obras se han recopilado en:

  • General Wladyslaw Sikorski: Publicystyka Generała Władysława Sikorskiego na Lamach Kuriera Warszawskiego w latach 1928-1939 (general Wladyslaw Sikorski: Artículos de general Wladyslaw Sikorski en Varsovia el Courier, 1928-1939), Oficyna Wydawnicza Aspra, 1999, ISBN 83-908937-3- 8 . 

Ver también

  • Międzymorze - Segunda Guerra Mundial y desde
  • Prometeísmo - Segundo período (1921-23)

Notas

a ^ Para un análisis detallado del tamaño de las fuerzas polacas, en comparación con otros aliados, vea la nota a en el artículo sobre la contribución polaca a la Segunda Guerra Mundial .

Referencias

  1. ^ a b c d e f g h Roman Wapiński , Władysław Sikorski , Polski Słownik Biograficzny, zeszyt 154 (T. XXXVII / 3, 1997, p. 468
  2. ^ Olgierd Terlecki (1976). Generał ostatniej legendy: rzecz o gen. Władysławie Sikorskim . Polonia Bookstore and Publishers Co. p. 7 . Consultado el 7 de octubre de 2012 .
  3. ^ a b c d e f g h i j k l Roman Wapiński, Władysław Sikorski , Polski Słownik Biograficzny, zeszyt 154 (T. XXXVII / 3, 1997, p. 469
  4. ^ a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae (en polaco) Adam Dobroński. Biogram Archivado el 4 de octubre de 2013 en Wayback Machine.. Biuletyn "Kombatant" nr specjalny (148) czerwiec 2003. (Biografía. Edición especial del Boletín Kombatant No.148 6/2003 con motivo del Año del General Sikorski. Publicación oficial de la Agencia de Combatientes y Reprimidos del gobierno polaco)
  5. ^ a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v w x y z Roman Wapiński, Władysław Sikorski , Polski Słownik Biograficzny, zeszyt 154 (T. XXXVII / 3, 1997, p. 475
  6. ^ a b c d e f g h i Roman Wapiński, Władysław Sikorski , Polski Słownik Biograficzny, zeszyt 154 (T. XXXVII / 3, 1997, p. 470
  7. ^ Thaddeus M. Piotrowski (9 de enero de 2007). Holocausto de Polonia: conflictos étnicos, colaboración con las fuerzas de ocupación y genocidio en la Segunda República, 1918-1947 . McFarland. pag. 3. ISBN 978-0-7864-2913-4. Consultado el 13 de noviembre de 2012 .
  8. ^ Adrian Hyde-Price (23 de junio de 2001). Alemania y orden europeo: Ampliación de la OTAN y la UE . Prensa de la Universidad de Manchester. pag. 75. ISBN 978-0-7190-5428-0. Consultado el 13 de noviembre de 2012 .
  9. ^ Peter J. Boettke (30 de septiembre de 1990). La economía política del socialismo soviético: los años de formación, 1918-1928 . Saltador. págs. 92–93. ISBN 978-0-7923-9100-5. Consultado el 13 de noviembre de 2012 .
  10. ^ a b c d e f g h i j k l m n o p q r s t u v Roman Wapiński, Władysław Sikorski , Polski Słownik Biograficzny, zeszyt 154 (T. XXXVII / 3, 1997, p. 471
  11. ^ a b c d e f g h i j k l m Roman Wapiński, Władysław Sikorski , Polski Słownik Biograficzny, zeszyt 154 (T. XXXVII / 3, 1997, p. 472
  12. ^ a b c d e f g h i j k l Roman Wapiński, Władysław Sikorski , Polski Słownik Biograficzny, zeszyt 154 (T. XXXVII / 3, 1997, p. 473
  13. ^ Stanislaw Mikolajczyk El patrón de dominación soviética Sampson Low, Marston & Co 1948 Página 7
  14. ^ a b c d e f g h i j k l m Roman Wapiński, Władysław Sikorski , Polski Słownik Biograficzny, zeszyt 154 (T. XXXVII / 3, 1997, p. 474
  15. ↑ a b c Andrew Hempel (8 de noviembre de 2005). Polonia en la Segunda Guerra Mundial: una historia militar ilustrada . Libros de Hippocrene. págs. 19, 26. ISBN 978-0-7818-1004-3. Consultado el 7 de noviembre de 2012 .
  16. ^ Robert Gretzyngier (24 de julio de 1998). Ases polacos de la Segunda Guerra Mundial . Publicación de Osprey. pag. 13. ISBN 978-1-85532-726-9. Consultado el 7 de noviembre de 2012 .
  17. ^ Gregor Dallas (30 de septiembre de 2005). 1945: La guerra que nunca terminó . Prensa de la Universidad de Yale. pag. 54. ISBN 978-0-300-10980-1. Consultado el 7 de noviembre de 2012 .
  18. ^ Kenneth Koskodan (23 de junio de 2009). No Greater Ally: La historia no contada de las fuerzas de Polonia en la Segunda Guerra Mundial . Publicación de Osprey. págs. 51–52. ISBN 978-1-84603-365-0. Consultado el 7 de noviembre de 2012 .
  19. ^ Steven Zaloga (21 de enero de 1982). El ejército polaco 1939-1945 . Publicación de Osprey. pag. 15. ISBN 978-0-85045-417-8. Consultado el 13 de noviembre de 2012 .
  20. ^ Walter Lipgens (1985). Documentos sobre la historia de la integración europea: planes para la unión europea en Gran Bretaña y en el exilio, 1939-1945 (incluidos 107 documentos en sus idiomas originales en 3 microfichas) . Walter de Gruyter. pag. 648. ISBN 978-3-11-009724-5. Consultado el 10 de agosto de 2011 .
  21. ^ Piotr Stefan Wandycz (1980). Estados Unidos y Polonia . Prensa de la Universidad de Harvard. págs. 245–246. ISBN 978-0-674-92685-1. Consultado el 10 de agosto de 2011 .
  22. ^ a b Anna M. Cienciala; NS (Natal'ia Sergeevna) Lebedeva (2007). Katyn: un crimen sin castigo . Prensa de la Universidad de Yale. págs. 210–211. ISBN 978-0-300-10851-4. Consultado el 7 de noviembre de 2012 .
  23. ^ Sarah Meiklejohn Terry. El lugar de Polonia en Europa: el general Sikorski y el origen de la línea Oder-Neisse, 1939-1943 . Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 260.
  24. ^ Zawodny, Janusz K. (1962).Muerte en el bosque: la historia de la masacre del bosque de Katyn. Prensa de la Universidad de Notre Dame. ISBN 0-268-00849-3.
  25. ^ Goebbels, José . Los diarios de Goebbels (1942-1943). Traducido por Louis P. Lochner. Doubleday & Company. 1948
  26. ^ Rusia para publicar archivos de masacre . BBC News , 16 de diciembre de 2004. Consultado el 27 de octubre de 2007.
  27. ^ Tadeusz A. Kisielewski (enero de 2005). Zamach: Tropem zabójców Generała Sikorskiego . Rebis. págs. 169-170. ISBN 978-83-7301-767-2. Consultado el 8 de noviembre de 2012 .
  28. ^ Beevor, Antony (2012). La Segunda Guerra Mundial . Reino Unido: Weidenfeld & Nicolson. pag. 472.
  29. ↑ a b Michael Alfred Peszke (2005). El ejército subterráneo polaco, los aliados occidentales y el fracaso de la unidad estratégica en la Segunda Guerra Mundial . McFarland. pag. 102. ISBN 978-0-7864-2009-4. Consultado el 8 de noviembre de 2012 .
  30. ^ a b c d (en polaco) Stanczyk, Zbigniew L. p "Tajemnica gen. Sikorskiego" Archivado el 23 de julio de 2011 en Wayback Machine , "Przegląd Polski Online", 7 de diciembre de 2002. Consultado el 2 de agosto de 2005
  31. ↑ a b c d Mieczysaw B. Biskupski (2000). La historia de Polonia . Grupo editorial de Greenwood. pp.  117 -118. ISBN 978-0-313-30571-9. Consultado el 7 de noviembre de 2012 .
  32. ^ Grzegorz Ostasz, Delegación del hogar del gobierno polaco en el exilio . Artículo en las páginas de la sucursal de Londres de la Asociación de Ex-militares del Ejército Nacional de Polonia. Consultado el 4 de abril de 2011.
  33. ^ Anita Prażmowska (1995). Gran Bretaña y Polonia, 1939-1943: el aliado traicionado . Prensa de la Universidad de Cambridge. pag. 191. ISBN 978-0-521-48385-8. Consultado el 8 de abril de 2011 .
  34. ^ Peter D. Stachura (2004). Polonia, 1918-1945: una historia documental e interpretativa de la Segunda República . Prensa de psicología. pag. 177. ISBN 978-0-415-34358-9. Consultado el 7 de noviembre de 2012 .
  35. ↑ a b Jerzy Jan Lerski (1996). Diccionario histórico de Polonia, 966-1945 . Grupo editorial de Greenwood. págs. 160, 172. ISBN 978-0-313-26007-0. Consultado el 8 de noviembre de 2012 .
  36. ^ Martin Dean, "Colaboración en el Holocausto: crímenes de la policía local en Bielorrusia y Ucrania, 1941–44", Palgrave, 1999, ISBN 0-312-22056-1 Vista de página de Google Book 
  37. ^ Marc Trachtenberg (1999). Una paz construida: la construcción del asentamiento europeo, 1945–1963 . Prensa de la Universidad de Princeton. pag. 13. ISBN 978-0-691-00273-6. Consultado el 7 de noviembre de 2012 .
  38. ^ Herbert Agar (15 de agosto de 1957). El precio del poder: Estados Unidos desde 1945 . Prensa de la Universidad de Chicago. pag. 43 . ISBN 978-0-226-00937-7. Consultado el 7 de noviembre de 2012 .
  39. ^ "Lo que hizo Lech Walesa" . Economist.com. 22 de septiembre de 1990 . Consultado el 2 de enero de 2009 .
  40. ^ Jarosław Cięciara (1998). Patroni jednostek Wojska Polskiego . Bellona. ISBN 978-83-11-08871-9. Consultado el 13 de noviembre de 2012 . Sikorski posiadał m.in. odznaczenia: Orden Orła Białego (pośmiertnie), Orden Virtuti Militari II i V kl., Orden Polonia Restituta I i III kl., Krzyż Walecznych (czterokrotnie), Złoty Krzyż Zasługi. Ministro Obrony Narodowej decyzją nr 62 'MON z dnia 19 maja 7.9.9.5 roku polecił 9 Podlaskiej Brygadzie Zmechanizowanej Odznaka i oznaka 9 w Siedlcach przyjąć imię gen. broni Władysława Sikorskiego
  41. ^ Michael Alfred Peszke (2005). El ejército subterráneo polaco, los aliados occidentales y el fracaso de la unidad estratégica en la Segunda Guerra Mundial . McFarland. pag. 45. ISBN 978-0-7864-2009-4. Consultado el 7 de noviembre de 2012 .
  42. ^ "Es hora de poner el fantasma del héroe" . Telegraph . Consultado el 7 de noviembre de 2012 .
  43. ^ "Dedicación del nuevo monumento al general Sikorski en Europa Point" . Gibnews. 4 de julio de 2013 . Consultado el 9 de julio de 2013 .
  44. ^ Michael Alfred Peszke (2005). El ejército subterráneo polaco, los aliados occidentales y el fracaso de la unidad estratégica en la Segunda Guerra Mundial . McFarland. pag. 103. ISBN 978-0-7864-2009-4. Consultado el 8 de noviembre de 2012 .
  45. ^ Thom Burnett (noviembre de 2006). Enciclopedia de la conspiración . Franz Steiner Verlag. pag. 47. ISBN 978-1-84340-381-4. Consultado el 8 de noviembre de 2012 .
  46. ^ Nicholas Atkin; Michael Biddiss; Frank Tallett (8 de marzo de 2011). Diccionario Wiley-Blackwell de historia europea moderna desde 1789 . John Wiley e hijos. pag. 389. ISBN 978-1-4051-8922-4. Consultado el 8 de noviembre de 2012 .
  47. ^ Profesor Norman Davies (26 de agosto de 2008). No hay una victoria simple: la Segunda Guerra Mundial en Europa, 1939-1945 . Pingüino. pag. 165. ISBN 978-0-14-311409-3. Consultado el 8 de noviembre de 2012 .
  48. ^ "No hay evidencia de héroe polaco asesinado" . BBC News . 29 de enero de 2009 . Consultado el 29 de abril de 2013 .
  49. ^ "IPN ujawnił jak zginął Sikorski" . Tvn24.pl. 29 de enero de 2009 . Consultado el 9 de noviembre de 2012 .
  50. ^ "Śledztwo ws. Śmierci gen. Sikorskiego przeniesione z Katowic do Warszawy" . Wiadomosci.gazeta.pl. Archivado desde el original el 30 de mayo de 2013 . Consultado el 9 de noviembre de 2012 .
  51. ^ Polskapresse Sp. z oo "Przełom w sprawie tajemniczej śmierci gen. Władysława Sikorskiego?" . Wiadomosci24.pl . Consultado el 9 de noviembre de 2012 .
  52. ^ MP z 1946 r. Nr 145, poz. 286

Otras lecturas

  • Baluk, Stefan y Terry A. Tegnazian. Sikorski: No Simple Soldier: A Visual History of World War II's Unsung Allied Leader (2014)
  • Coutouvidis, John y Jaime Reynolds. Polonia, 1939-1947 (1986) 424 páginas en línea
  • Gelli, Frank Julian. El lado oscuro de Inglaterra (2014) ASIN  B00QJ19TXI , https://www.amazon.co.uk/Dark-England-Frank-Julian-Gelli-ebook/dp/B00QJ19TXI
  • Korpalska, Walentyna. Wadysaw Eugeniusz Sikorski: Biografia polityczna (2a ed. 1988), la biografía estándar en Google
  • Peszke, Michael Alfred , El ejército subterráneo polaco, los aliados occidentales y el fracaso de la unidad estratégica en la Segunda Guerra Mundial , prólogo de Piotr S. Wandycz , (Jefferson, NC, McFarland & Company, 2005)
  • Ponichtera, RM "El pensamiento militar de Wladyslaw Sikorski", Journal of Military History (1995) 59 # 2 pp 279-301; Descripción general de amplio alcance con un estudio de la historiografía en las págs. 280–82.
  • Rozek, Edward J. Allied Wartime Diplomacy: A Pattern in Poland (1958) en línea
  • Espada, Keith, ed. Sikorski: Soldier and Statesman (1990) importantes ensayos de académicos en Google
  • Terry, Sarah Meiklejohn, Polonia's Place in Europe: General Sikorski and the Origin of the Oder-Neisse Line, 1939-1943 , (Princeton University Press, 1983), en línea en ACLS e-books
  • Waszak, Leon y P. Lang, "Acuerdo en principio: la asociación en tiempos de guerra del general Wladyslaw Sikorski y Winston Churchill", Estudios de historia europea moderna , vol. 20 de abril de 1996, ISBN 0-8204-2849-3 
  • Whiteley, Justin, Smierc Generala Sikorskiego , Bellona, ​​2007, ISBN 978-83-11-10921-6 
  • Woodward, Llewellyn. Política exterior británica en la Segunda Guerra Mundial (1971) vol 2 pp 612–662

Otras fuentes

  • Los secretos de los hombres muertos, la misteriosa muerte del general Sikorski , DVD de History Channel , ASIN  B0007V0YCQ
  • General Sikorski, primer ministro, naczelny wodz (General Sikorski: primer ministro, comandante en jefe), Londres, Instituto Polaco y Museo Sikorski, 1981, ISBN 0-902508-09-1 . 

enlaces externos

  • Podcast de la radio polaca sobre el tema de la muerte de Sikorski. (en polaco)
  • Fuerzas polacas en el oeste durante la Segunda Guerra Mundial
  • "¿El general Sikorski fue víctima de la masacre de Katyn?" por Jozef Kazimierz Kubit, Polish News Monthly, Parte I Parte II Parte III
  • Capitán Kazimierz DUDA - Primera División Blindada Polaca - CKM
  • Sikorski: ¿fue un asesinato? The Times, 4 de julio de 2003
  • El régimen de Sanacja, Katyn y el oro polaco
  • Recortes de periódicos sobre Władysław Sikorski en los archivos de prensa del siglo XX de la ZBW
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Władysław_Sikorski&oldid=1038410910 "