Giancarlo Alessandrini


Nacido en Iesi , Alessandrini se graduó en el Instituto de Arte de Ancona y comienza a dibujar cómics profesionalmente en 1972 para Il Corriere dei Ragazzi con la historia Il Cifrario del Maggiore Martin escrita por Mino Milani . Al año siguiente produjo diez episodios de la serie de fantasía Anni 2000 , nuevamente escrita por Milani, y doce episodios de Lork Shark dos años después. [1]

En 1975, Alessandrini se unió a Studio Giolitti y dibujó varias historias de guerra para la editorial británica Fleetway . Continuó su colaboración con Il Corriere dei Ragazzi , dibujando dos episodios de la serie Il Maestro , escrita por Milani. Cuando en 1976 el editor rechazó algunas de las páginas de la serie pidiéndole que las redibujara, Alessandrini decidió irse. [2]

Luego dibujó a Eva Kant para la edición italiana de Cosmopolitan . La serie está escrita por Alfredo Castelli y marca la primera de una serie de colaboraciones. [1] En 1976 los dos produjeron L'uomo di Chicago para Un Uomo un'Avventura de Bonelli , luego en 1978 trabajaron juntos en Allan Quatermain para Supergulp , publicado por Mondadori y en Mister No , nuevamente para Bonelli. [2]

A partir de 1977, Alessandrini trabajó en la serie del oeste Ken Parker , escrita por Giancarlo Berardi . Su cooperación continuará hasta 1980, resultando en seis episodios de 96 páginas. Ese mismo año Alessandrini comenzó a trabajar para el semanario católico Il Giornalino , donde dibujó algunos episodios de las series Ai confini dell'avventura y Storie di tutti i tempi . En 1981 crea con el guionista Claudio Nizzi la serie Rosco & Sonny , utilizándose a sí mismo como modelo para los rasgos de Sonny. [1] [2]

Pero la oportunidad que haría de Alessandrini un nombre en la escena internacional del cómic se presentó en 1982: Castelli había convencido a Bonelli para que diera luz verde a una serie basada en su nuevo personaje, y le pidió a Alessandrini que diseñara el personaje y dibujara las historias. En abril de ese año nació Martin Mystère . La serie fue un éxito y Alessandrini produciría todas las portadas y muchas de las historias, incluidos especiales y spin-offs. [1] [2]

En 1990 Alessandrini dibujó L'Uomo di Mosca , escrito por Roberto Dal Prà para la revista Torpedo . El estilo personal del arte no pasó desapercibido en Francia, donde la editorial Bagheera adquirió los derechos para el mercado francés. [2]


Giancarlo Alessandrini (2012)