Gedeon Barcza


Gedeon (Gideon) Barcza (21 de agosto de 1911 en Kisújszállás - 27 de febrero de 1986 en Budapest ) fue un gran maestro de ajedrez húngaro . Fue ocho veces campeón de ajedrez de Hungría .

En 1940, Barcza ocupó el tercer lugar, detrás de Max Euwe y Milan Vidmar , en Maróczy Jubiläum en Budapest. En septiembre de 1942, obtuvo el sexto lugar en el primer Campeonato de Europa en Munich; el evento fue ganado por Alexander Alekhine . En 1948, ocupó el segundo lugar en Karlovy Vary ; Jan Foltys ganó el evento . En 1948, empató en el segundo / tercer lugar en Venecia; el evento fue ganado por Miguel Najdorf . En 1950, empató en el segundo / cuarto lugar en Salzbrunn (Szczawno Zdrój); el evento fue ganado por Paul Keres. En 1952, ocupó el decimoquinto lugar en Saltsjöbaden (interzonal). En 1957 ganó en San Benedetto del Tronto. En 1961, ocupó el tercer lugar en Viena. En 1962, empató en el tercer / sexto lugar en Moscú. En 1962, empató en el decimocuarto / decimoquinto lugar en Estocolmo (interzonal).

Barcza ganó el Campeonato de Ajedrez de Hungría en ocho ocasiones (1942, 1943, 1947, 1950, 1951, 1955, 1957 y 1966). Jugó para el equipo húngaro en siete Olimpíadas de Ajedrez (1952, 1954, 1956,1958, 1960, 1962 y 1968). Barcza recibió el título de Gran Maestro en 1954.

Barcza es recordado por la apertura 1.Cf3 d5 2.g3, conocida como el Sistema Barcza . Harry Golombek dijo una vez de Barcza: "[él] es un jugador muy versátil en las aperturas. Juega g2-g3 a veces en la primera, a veces en la segunda, a veces en la tercera, y a veces no hasta el cuarto movimiento".


Barcza ( izquierda ) contra Paul Keres , 1961