De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a navegaciónSaltar a buscar
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dando la bienvenida al soldado de las Fuerzas de Defensa de Israel Gilad Shalit en Tel Nof después de su liberación del cautiverio de Hamas

El intercambio de prisioneros de Gilad Shalit ( hebreo : עסקת שליט ; árabe : صفقة شاليط ), también conocido como Wafa al-Ahrar ("Fieles a los libres"), [1] siguió a un acuerdo de 2011 entre Israel y Hamas para liberar a un soldado israelí Gilad Shalit a cambio de 1.027 prisioneros principalmente palestinos y árabes israelíes , aunque también hubo una ucraniana , [2] un jordano [3] y un sirio . [4]Doscientos ochenta de ellos habían sido condenados a cadena perpetua por planificar y perpetrar varios ataques contra objetivos israelíes. [5] [6] El líder militar de Hamas, Ahmed Jabari, fue citado en el periódico de Arabia Saudita Al-Hayat confirmando que los prisioneros liberados bajo el acuerdo eran colectivamente responsables del asesinato de 569 israelíes. [7] [8] El acuerdo se produjo cinco años y cuatro meses después de que militantes palestinos capturaran a Shalit en el sur de Israel a lo largo de la frontera de la Franja de Gaza .

El acuerdo, negociado por el funcionario del Mossad David Meidan a través de un canal secreto dirigido por el Dr. Gershon Baskin y el viceministro de Relaciones Exteriores de Hamas, Dr. Ghazi Hamad, autorizado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por un lado y Ahmed Jabari, jefe de Izz ad-Din al -Brigadas Qassam al otro lado. [9] La lista de prisioneros que serán liberados se basó en un trabajo previo realizado por mediadores alemanes y egipcios y coordinado por el agente de la Bundesnachrichtendienst Gerhard Conrad , [10] fue firmado en Egiptoel 11 de octubre de 2011. Su primera fase se ejecutó el 18 de octubre de 2011, cuando Israel liberó a 477 prisioneros palestinos y Hamás transfirió a Shalit a El Cairo . [11] En la segunda fase, que tuvo lugar durante diciembre de 2011, se liberaron otros 550 presos. [12]

El acuerdo es el mayor acuerdo de intercambio de prisioneros que Israel ha hecho y el precio más alto que Israel ha pagado por un solo soldado. [13] [14] Gilad Shalit también fue el primer soldado israelí capturado en ser liberado vivo en 26 años. [15]

Antecedentes

Incursión transfronteriza de Hamas de 2006

El domingo por la mañana, 25 de junio de 2006, alrededor de las 5:30 am ( GMT +2), un escuadrón armado de comandos palestinos de la Franja de Gaza cruzó la frontera hacia Israel a través de un túnel de 300 metros de largo (980 pies) que cavaron cerca de el paso fronterizo de Kerem Shalom . [16] Después de cruzar la frontera a través del túnel, los militantes, respaldados por fuego de mortero y antitanques desde el interior de la Franja de Gaza, se dividieron en tres grupos para atacar una torre de vigilancia, un vehículo blindado de transporte de personal vacío y un tanque Merkava Mark III. . Los militantes lograron volar las puertas traseras del tanque con una granada propulsada por cohete.dispararon a quemarropa y luego lanzaron granadas de mano dentro del tanque. Dos miembros de la tripulación murieron por las granadas, otro miembro del equipo resultó gravemente herido, mientras que el cuarto miembro del equipo, el cabo Gilad Shalit , fue sacado del tanque a punta de pistola. [17] [18] Inmediatamente después, el escuadrón militante palestino hizo su camino de regreso a la Franja de Gaza con Shalit a través del túnel después de que volaron una abertura en la valla de seguridad; así, Shalit se convirtió en el primer soldado israelí capturado por palestinos desde el secuestro y asesinato de Nachshon Wachsman en 1994 [19].

Mientras tanto, grandes fuerzas militares israelíes llegaron al lugar y comenzaron a ayudar a los heridos. Cuando llegaron al tanque, las fuerzas militares descubrieron los dos cuerpos. Cuando quedó claro que solo había una persona herida en el tanque y que el cuarto miembro de la tripulación estaba desaparecido, se declaró una alerta de secuestro y varias tropas israelíes entraron en Gaza.

Los captores de Shalit lo retuvieron en un lugar secreto en la Franja de Gaza durante un total de 1.934 días antes del acuerdo de intercambio de prisioneros. [20] Mientras estaba en cautiverio, Hamas se negó a permitir el acceso de la Cruz Roja Internacional a Shalit, y los únicos indicios de que aún estaba vivo fueron una cinta de audio, una grabación de video y tres cartas. [21] [22]

Intento de rescate

Las fuerzas israelíes entraron en Khan Yunis el 28 de junio de 2006 para buscar a Shalit. Según un portavoz de la embajada israelí, "Israel hizo todo lo posible para agotar todas las opciones diplomáticas y le dio a Mahmoud Abbas la oportunidad de devolver al israelí secuestrado ... Esta operación puede terminarse inmediatamente, condicionada a la liberación de Gilad Shalit". [23] El mismo día, cuatro aviones de la Fuerza Aérea israelí sobrevolaron el palacio del presidente sirio Bashar Assad en Latakia , ya que un portavoz de las FDI dijo que Israel ve al liderazgo sirio como un patrocinador de Hamas. [24] La operación no logró encontrar a Shalit.

Negociaciones para la liberación

Las conversaciones no oficiales entre Israel y Hamas comenzaron el 1 de julio de 2006, seis días después del secuestro de Shalit por Gershon Baskin., activista por la paz israelí, codirector del grupo de expertos israelí-palestino IPCRI, el Centro de Investigación e Información Israel-Palestina. Ese día, Baskin organizó una conversación telefónica entre el portavoz del gobierno de Hamas, el Dr. Ghazi Hamad, y Noam Shalit, el padre del soldado. Baskin se puso en contacto con el primer ministro Olmert y le informó de este contacto con Hamas. El 9 de septiembre de 2006, Baskin dispuso que se entregara una carta escrita a mano de Shalit a la Oficina de Representación de Egipto en Gaza; se había establecido el primer signo de vida de Shalit y la prueba de un canal de comunicación real. Pero más tarde ese día, el representante de Olmert, Ofer Deckel, le dijo a Baskin que tenía que renunciar a sus esfuerzos porque la inteligencia egipcia se estaba haciendo cargo. Deckel había sido nombrado por Olmert 50 días después de Shalit 's secuestro. A finales de diciembre de 2006, los egipcios presentaron la fórmula acordada para un intercambio de prisioneros en el que Israel liberaría a 1.000 prisioneros palestinos a cambio de Shalit en dos fases. Este fue el mismo acuerdo alcanzado cinco años después. Después de que Olmert renunció a su cargo por cargos de corrupción y luego de las elecciones en Israel que llevaron a Netanyahu al poder, Deckel fue reemplazado por el exagente del Mossad Hagai Haddas, quien trabajó principalmente a través de los buenos oficios de un oficial de inteligencia alemán, Gerhard Conrad. Hadas dimitió en abril de 2011 y fue reemplazado por el oficial del Mossad David Meidan. Meidan asumió el cargo el 18 de abril de 2011, y Gershon Baskin se puso en contacto con él el mismo día. El canal secreto dirigido por Baskin y el viceministro de Relaciones Exteriores de Hamas, Ghazi Hamad, fue autorizado por Netanyahu en mayo de 2011.Netanyahu respondió a una marcha de peregrinación, convocada por el padre de Shalit para su liberación, diciendo que estaba dispuesto a liberar a 1.000 prisioneros palestinos a cambio de Shalit, pero que los principales líderes de Hamas no estarían entre los liberados.[25] El padre de Shalit había culpado previamente a Estados Unidos por bloquear las conversaciones sobre la liberación de su hijo. [26] El canal secreto de Baskin-Hamad produjo un documento de principios para la liberación el 14 de julio de 2011 que fue autorizado por el Primer Ministro Netanyahu y Ahmad Jabri. En agosto de 2011, las negociaciones moderadas por Egipto para determinar la lista de nombres de los prisioneros que serán liberados comenzaron con Hamas representado por Ahmed Jabari y otros tres funcionarios de Hamas e Israel representado por David Meidan y otros dos funcionarios israelíes. Haaretzinformó que Israel propuso un canje de prisioneros y amenazó con que si Hamas rechazaba la propuesta, no se produciría ningún canje. Hamas respondió advirtiendo que el fin de las negociaciones conduciría a la "desaparición" de Shalit. Las negociaciones se suspendieron por desacuerdos entre las dos partes con respecto a la falta de voluntad de Israel de liberar a todos los llamados "prisioneros mayores" en Cisjordania, una demanda que Hamas rechaza, y sobre los detalles de la liberación de prisioneros que eran líderes de Hamas y otras organizaciones. . [27]

La aprobación del acuerdo

El 11 de octubre de 2011, la red panárabe Al Arabiya informó que Israel y Hamas habían llegado a un acuerdo sobre Gilad Shalit. Netanyahu convocó una reunión especial del gabinete para aprobar el acuerdo de Shalit. El acuerdo fue negociado por mediadores alemanes y egipcios y firmado en El Cairo. [28] Estipuló la liberación de Gilad Shalit a cambio de 1.027 prisioneros de seguridad retenidos por Israel, 280 de ellos cumplieron cadenas perpetuas por planificar y perpetrar varios ataques terroristas contra objetivos israelíes. [5] [6] El líder militar de Hamas , Ahmed Jabari, fue citado en el periódico de Arabia Saudita Al-Hayat.como confirmación de que los prisioneros liberados como parte del acuerdo fueron colectivamente responsables de 569 muertes de civiles israelíes. [7] [8] Gerald Steinberg , profesor de ciencias políticas en la Universidad de Bar-Ilan y presidente de NGO Monitor , dijo que el objetivo de Israel al permitir que los egipcios participen activamente era "ayudar a estabilizar [El Cairo], por lo que desempeñan un papel constructivo en la región. Es mostrar a otros países "también, que Egipto es un" contrapeso "para Turquía, con Israel mostrando preferencia por Egipto. [29]

Poco después de que Benjamin Netanyahu anunciara que se había alcanzado un acuerdo, el gabinete israelí se reunió en una sesión de emergencia para votar sobre el acuerdo. Veintiséis ministros votaron a favor del acuerdo, mientras que tres votaron en contra: el ministro de Relaciones Exteriores, Avigdor Lieberman , el ministro de Asuntos Estratégicos, Moshe Ya'alon , y el ministro de Infraestructura Nacional, Uzi Landau . [30] Ya'alon ( Likud ) argumentó que los prisioneros "volverían al terrorismo" y que desestabilizarían la situación de seguridad en Cisjordania. [31] Landau ( Yisrael Beiteinu) advirtió que el acuerdo sería "una gran victoria para el terror" y que alentaría más secuestros de israelíes. [32]

El 15 de octubre, el Ministerio de Justicia israelí publicó la lista de los 477 prisioneros que Israel pretende liberar como parte de la primera fase del acuerdo.

Controversia entre el público israelí

Madre y hermano de Shalit en concierto solidario IPO

Durante el período de tiempo en que Shalit estuvo en cautiverio, la cuestión de Shalit se convirtió en un asunto muy debatido y controvertido entre el público israelí. Tras las llamadas de las viudas víctimas del terrorismo en 2009 para que liberaran a los asesinos de sus seres queridos a cambio de Shalit, Ze'ev Rapp, el padre de la fallecida Helena Rapp , expresó públicamente su fuerte objeción: [33]

"Aquellos que apoyan este movimiento no entienden el dolor que nos están causando. El recuerdo de nuestros seres queridos clama venganza desde lo más profundo de la tierra. La sangre brota de nuestro corazón y alma; dejen de mencionar estos" corazones sangrantes ". ideas. [...] ¡Deja de beber nuestra sangre! " [34]

La prensa israelí también debatió ampliamente este tema. El analista israelí Dan Schueftan ha calificado el posible acuerdo de canje como "la mayor victoria significativa para el terrorismo que Israel ha hecho posible desde su establecimiento". [35] Daniel Bar-Tal , profesor de psicología política en la Universidad de Tel Aviv , dijo

"Aquí vemos los dilemas básicos entre lo individual y lo colectivo, y vemos víctima enfrentada contra víctima. Gilad Shalit es una víctima que fue secuestrada violentamente, de una manera que los israelíes no consideran un medio normativo de lucha. Por lo tanto, un lado dice que debe ser devuelto a cualquier precio. Pero las familias de los muertos en ataques terroristas y las personas que resultaron heridas en esos ataques también son víctimas, y dicen que no se debe pagar ningún precio a los asesinos. es verdaderamente un dilema, porque ningún lado está bien y ningún lado está mal ". [36]

Otros creen que el desacuerdo entre los israelíes representa rupturas y cambios dentro de la sociedad israelí. La abogada Dalia Gavriely-Nur, profesora de la Universidad de Bar-Ilan , dice que el campo que se opone al trato de los prisioneros se aferra a una visión de la sociedad, en la que se esperaba que el individuo se sacrificara por el bien de la sociedad; el campo que apoya la liberación de prisioneros está expresando un cambio hacia una sociedad más privatizada. [36]

El debate sobre este tema también se reflejó, entre otros, en la reunión del gabinete israelí en la que se aprobó el acuerdo, luego de contar con el apoyo de 26 ministros y la oposición de tres ministros: Avigdor Lieberman , Moshe Ya'alon y Uzi Landau quienes dijeron "... . este acuerdo es un triunfo del terror y [es] perjudicial para la seguridad y disuasión de Israel ". [37]

Implementación del intercambio de prisioneros de Gilad Shalit

Gilad Shalit en la base de las FDI en Amitai cerca de Kerem Shalom , hablando por teléfono con sus padres, 18 de octubre de 2011
Shalit, poco después de llegar a Kerem Shalom, Israel, 18 de octubre de 2011
Shalit conoce a su padre por primera vez en cinco años, 18 de octubre de 2011

El acuerdo se implementa en dos etapas:

  • En la primera etapa, Gilad Shalit fue trasladado de la Franja de Gaza a Egipto y de allí a Israel; al mismo tiempo, Israel liberó a 477 prisioneros. [38]
  • En la segunda etapa, que se llevó a cabo dos meses después, fueron liberados otros 550 presos. [12]

Primera fase

De los primeros 450, 131 fueron liberados a Gaza, mientras que 110 regresaron a sus hogares en Cisjordania. También fueron puestos en libertad seis palestinos israelíes. Los 203 prisioneros restantes fueron deportados, con 40 excluidos de Israel y los territorios palestinos. [39]

El 18 de octubre, el primer grupo de prisioneros palestinos fue trasladado a Egipto. Desde allí, irán a Cisjordania y la Franja de Gaza. El mismo día, Shalit fue trasladado de Gaza a Egipto y de allí a Israel. A Shalit le hicieron una evaluación médica y se dijo que gozaba de buena salud, aunque estaba pálida y delgada. Shalit se puso un uniforme militar y viajó en helicóptero a la base aérea de Tel Nof , donde se reunió con su familia y el primer ministro Benjamin Netanyahu. [40] [41] En la liberación de Shalit, Hamás tenía varios militantes con cinturones suicidas en caso de que los israelíes intentaran renegar del trato en el último minuto. [42]

El día de la liberación de Gilad Shalit, inmediatamente después de su traslado a la Cruz Roja , Israel liberó a 27 prisioneros (a la mayoría de los cuales se les permitiría regresar a Jerusalén Este y Cisjordania y dos de ellos serían deportados al extranjero). Posteriormente, el resto de los prisioneros fueron trasladados en autobuses a Cisjordania. Aquellos que fueron expulsados ​​a Gaza o al extranjero, fueron trasladados primero a El Cairo. [ cita requerida ]

Entrevista de la televisión estatal egipcia

Inmediatamente después de la liberación de Shalit por parte de Hamás, la presentadora Shahira Amin lo entrevistó en el canal de televisión estatal egipcio Nile TV . Generando una tormenta de críticas en Israel, la entrevista fue considerada insensible y explotadora. Un funcionario israelí declaró: "Todos estamos conmocionados de que se le impusiera a (Shalit) una supuesta entrevista antes de que pudiera siquiera hablar con su familia o poner un pie en suelo israelí". Los funcionarios egipcios, sin embargo, afirmaron que la entrevista se realizó de acuerdo con los acuerdos entre Israel, Egipto y Hamas, y que Israel lo sabía de antemano. [43]

Durante la entrevista, Shalit pareció incómodo y luchó por hablar en algunos puntos mientras respiraba con dificultad. [43] Más tarde se supo que los militantes de Hamas todavía estaban en la habitación con Shalit cuando se organizó la entrevista. [44] Los medios israelíes acusaron a Egipto de utilizar la entrevista para promover posiciones egipcias y pro palestinas, y el entrevistador intentó incitar a Shalit a elogiar a Egipto por su papel en la organización del intercambio y pedir la liberación de todos los prisioneros palestinos. [43] El periodista israelí Oren Kessler dijo que la entrevista no solo fue explotadora sino "amateur, propagandística, oportunista y francamente cruel". [45]

Prisioneros destacados liberados como parte del trato

Entre los 1.027 presos liberados hay unos 280 presos que cumplen cadenas perpetuas por planificar y perpetrar ataques terroristas [5], entre ellos:

  • Husam Badran , ahora portavoz de Hamas en Qatar .
  • Walid Abd al-Aziz Abd al-Hadi Anajas (36 cadenas perpetuas) - participó en la ejecución del atentado de Café Moment (2002), el atentado de la Universidad Hebrea (2002) y el atentado de Rishon LeZion (2002). [46]
  • Nasir Sami Abd al-Razzaq Ali al-Nasser Yataima (29 cadenas perpetuas): condenado por planificar la masacre de Pascua (2002) en la que murieron 30 civiles y 140 resultaron heridos. [46]
  • Maedh Waal Taleb Abu Sharakh (19 cadenas perpetuas), Majdi Muhammad Ahmed Amr (19 cadenas perpetuas) y Fadi Muhammad Ibrahim al-Jaaba [46] (18 cadenas perpetuas), responsables del ataque al autobús número 37 en Haifa en 2002.
  • Tamimi Aref Ahmad Ahlam (16 cadenas perpetuas): ayudó en la ejecución del atentado suicida con bomba en el restaurante Sbarro (2001). [46] [47]
  • Abd al-Hadi Rafa Ghanim (16 cadenas perpetuas) - el perpetrador sobreviviente del ataque suicida del autobús 405 Tel Aviv-Jerusalén en el que Ghneim agarró el volante de un autobús de pasajeros de la línea 405 de Egged y logró meter el autobús en un barranco en el área de Qiryat Ye'arim. 16 civiles murieron en el ataque. [48]
  • Muhammad Waal Muhammad Douglas (15 cadenas perpetuas) - participó en la ejecución del atentado suicida con bomba en el restaurante Sbarro en Jerusalén (2001). [49]
  • Muhammad Taher Mahmud al-Qaram (15 cadenas perpetuas): directamente involucrado en la planificación y ejecución de un ataque en autobús en Haifa en el que murieron 15 israelíes. [18]
  • Ahmed Mustafa Saleh Hamed al-Najar (7 cadenas perpetuas): dirigió un escuadrón militante que mató a 3 israelíes en ataques con disparos. [46]
  • Yahya Sinwar (4 cadenas perpetuas): participó en el secuestro de dos soldados israelíes en 1989 y fue condenado a cadena perpetua. Fundador del aparato de seguridad de Hamas en Gaza. Su hermano organizó el secuestro de Gilad Shalit en 2006 . [48]
  • Abd-Al-Aziz Muhammad Amar (4 cadenas perpetuas) - participó en la ejecución del atentado de Café Hillel (2003). [50]
  • Ibrahim Sulaim Mahmud Shammasina (3 cadenas perpetuas) - participó en el asesinato de los niños Ronen Kramni y Lior Tuboul, el taxista Rafi Doron y el soldado Yehushua Friedberg.
  • Amir Sa'ud Salih Abu Sarhan (3 cadenas perpetuas): mató a tres israelíes con un cuchillo en 1990 [18].
  • Mahmud Muhammad Ahmed Atwan (3 cadenas perpetuas), Musa Daud Muhammad Akari (3 cadenas perpetuas) y Majid Hassan Rajab Abu Qatish (3 cadenas perpetuas), militantes que mataron al policía israelí Nissim Toledano en 1992 [51].
  • Muhammad Yussuf Hassan al-Sharatha (3 cadenas perpetuas): jefe del escuadrón militante que secuestró y mató a los soldados israelíes Ilan Saadon y Avi Sasportas durante la Primera Intifada . [48]
  • Abd al-Aziz Yussuf Mustafa Salehi (1 cadena perpetua): participante en el linchamiento de Ramallah en 2000, que fue fotografiado de manera icónica mostrando sus manos manchadas de sangre ante la mafia palestina después de haber matado a golpes a un soldado israelí. [46]
  • Bassam Ibrahim Abd al-Qader Abu Asneina (1 cadena perpetua) y Riyadh Zakariya Khalil Asayla (1 cadena perpetua) - Asesinaron al estudiante de yeshivá Chaim Kerman. [49]
  • Fahed Sabri Barhan al-Shaludi (1 cadena perpetua) - participó en el secuestro y asesinato del soldado israelí Yaron Chen. [49]
  • Fuad Muhammad Abdulhadi Amrin (1 cadena perpetua): mató a la escolar israelí de 15 años Helena Rapp en 1992 [52].
  • Jihad Muhammad Shaker Yaghmur (1 cadena perpetua): participó en el asesinato de Nachshon Wachsman . [48]
  • Mona Jaud Awana (1 cadena perpetua): atraída a través de Internet, el estudiante de secundaria israelí de 16 años Ofir Rahum, pretendiendo ser un joven turista estadounidense, logró llevarlo a un área remota en las afueras de Ramallah donde tres palestinos aparecieron hombres armados y dispararon contra Rahum a quemarropa . [47]
  • Muhammad Abdul-Rahman Muhammad Zakut (1 cadena perpetua) - Trabajador de la construcción de Tel Aviv que apuñaló a tres israelíes y mató a dos , en las vacaciones de Purim , el 21 de marzo de 1989. [53] [54]
  • Tarek Ahmed Abd al-Karim Hasayin (1 cadena perpetua) - llevó a cabo el ataque a tiros en la autopista 6 en junio de 2003, en el que murió la niña de 7 años Noam Leibowitz. [49]
  • Yussuf Dhib Hamed Abu Aadi (1 cadena perpetua): condenado por apuñalar al soldado israelí Nir Kahana en 2005 [55].
  • Sh'hadeh Muhammad Hussein Sana'a (1 cadena perpetua): participó en el atentado de King George Street conduciendo al atacante suicida a su destino. [56]
  • Abdallah Nasser Mahmud Arar (1 cadena perpetua) - Miembro de la célula de Hamas responsable del secuestro y asesinato del empresario israelí Sasson Nuriel en 2005. [57] [58]
  • Ahmed Jibril Othman al-Takruri (1 cadena perpetua) - Ataque con bomba incendiaria contra un autobús en Jericó, en el que murieron una madre, sus tres hijos y un soldado que intentó rescatarlos.
  • Alaa al-Din Radha al-Bazyan (1 cadena perpetua): condenado por perpetrar ataques de francotiradores y pertenecer a un grupo terrorista. [59]
  • Ali Muhammad Ali al-Qadhi (1 cadena perpetua) - Miembro de una célula de Hamas responsable del secuestro y asesinato del empresario israelí Sasson Nuriel en 2005. [57] [58]
  • Bushra al-Tawil (16 meses) - Fotoperiodista palestina. Fue arrestada nuevamente en 2014 y tuvo que cumplir el resto de su encarcelamiento. [60]

Segunda fase

En la segunda fase del acuerdo de canje, y según el acuerdo, solo Israel determinó la lista de prisioneros que serán liberados. Sin embargo, en consulta con Egipto. Los prisioneros liberados estaban compuestos por: 300 miembros de Fatah, 50 miembros del Frente Popular y 20 miembros del Frente Democrático. Los 657 restantes no tenían afiliación política. Egipto pidió a Israel que incluyera a las nueve prisioneras palestinas que no fueron liberadas de la prisión israelí durante la primera fase. Finalmente, se acordó que Israel liberaría a seis mujeres prisioneras. Horas antes de la liberación, estallaron enfrentamientos fuera de la prisión israelí de Ofer, entre las fuerzas de seguridad israelíes y las familias de los prisioneros palestinos que se esperaba que fueran liberados en el acuerdo de canje [61].debido a la hora tardía de la liberación, que alegaron daña las festividades, así como al hecho de que la mayoría de la lista de presos está compuesta por presos que se esperaba que fueran liberados pronto de todos modos (se suponía que 300 serían liberados dentro de un año). ). Antes del acuerdo de canje, Netanyahu estaba bajo presión para que hiciera gestos hacia Mahmoud Abbas durante la segunda fase del acuerdo de canje, porque en la primera fase los prisioneros de Hamas fueron liberados y no Fatah. [62] Estas presiones incluyeron una afirmación de Abbas, quien argumentó que tal promesa le fue dada por el ex primer ministro Ehud Olmert. [63]A pesar de que en la segunda fase no hubo prisioneros de Hamas liberados y dos tercios eran prisioneros de Fatah, como se mencionó anteriormente, se esperaba que 300 fueran liberados en aproximadamente un año de todos modos, y la Autoridad Palestina culpó a Hamas. Además, Hamas también declaró que continuaría secuestrando a soldados israelíes para liberar al resto de los prisioneros palestinos que cumplían condena en las cárceles israelíes. [64]

De acuerdo con los criterios israelíes, los prisioneros que fueron liberados en la segunda fase del acuerdo de canje son los que se definen como "sin sangre en las manos". [sesenta y cinco]

Prisioneros destacados que Israel se negó a liberar

El intercambio también se recuerda por los prisioneros conocidos que Israel se negó a liberar, entre ellos:

  • Marwan Barghouti , condenado por 5 cargos de asesinato: autorizar y organizar el asesinato de Georgios Tsibouktzakis , un tiroteo adyacente a Giv'at Ze'ev en el que murió un civil, y el ataque al mercado de mariscos en Tel Aviv en el que 3 civiles dentro de Israel Fueron asesinados. [66] [67] [68]
  • Ahmad Sa'adat , secretario general del militante Frente Popular para la Liberación de Palestina . [69] [66]
  • Ibrahim Hamed , comandante de los atentados terroristas y suicidas con bombas de Hamas . [66]

Reacciones públicas tras la aprobación del acuerdo

Israel

Según una encuesta de 2011 publicada por el periódico israelí Yedioth Ahronoth , el 79% del pueblo israelí apoyó el intercambio, [70] mientras que el 14% se opuso.

Almagor, una organización israelí que representa a las víctimas de los ataques, criticó el acuerdo de Shalit como "una victoria para el terror y Hamas". [71] Según sus cifras, los terroristas liberados en intercambios de prisioneros anteriores costaron la vida a 180 israelíes. [72] El 14 de octubre, el monumento al primer ministro Yitzhak Rabin en Tel Aviv fue desfigurado con graffiti, con las palabras "Liberen a Yigal Amir " y " Etiqueta de precio " pintadas con aerosol en el monumento. El autor, Shvuel Schijveschuurder de Giv'at Shmuel , fue arrestado poco después. Los padres de Schijveschuurder y tres hermanos murieron en el atentado suicida del restaurante Sbarro, y había destrozado el monumento por enojo porque dos prisioneros involucrados en el ataque de Sbarro estaban incluidos en el acuerdo de intercambio. Más tarde, su hermana Leah dijo a los medios que la familia estaba considerando seriamente irse a los Países Bajos , de donde inmigraron sus padres. [73] [74] [75]

El comentarista Nahum Barnea de Yedioth Aharonoth dijo que dadas las circunstancias, considerando que la alternativa pudo haber sido dejar morir a Shalit en cautiverio, el acuerdo era inevitable, a pesar de los riesgos de seguridad que conllevaba. [76]

Territorios palestinos

Las reacciones al acuerdo de canje en la Franja de Gaza fueron positivas en general, y algunos estaban convencidos de que Hamas podría haber logrado un acuerdo mejor desde su perspectiva. [77] Shawan Jabrin, director general de la organización palestina de derechos humanos Al Haq , dijo que la deportación de algunos prisioneros a otros países "va en contra de las Convenciones de Ginebra" y es parte de un plan israelí para expulsar a los palestinos del área. [78]

Grandes multitudes acudieron a dar la bienvenida a los prisioneros liberados en Gaza, gritando demandas para que los militantes capturaran a más soldados israelíes. [79]

Luego de su liberación, Ahlam Tamimi dio una entrevista que luego fue publicada en Internet (traducida por MEMRI ) en la que declaró:

No me arrepiento de lo que pasó. Absolutamente no. Este es el camino. Me dediqué a la Jihad por la causa de Allah, y Allah me concedió el éxito. Sabes cuántas bajas hubo [en el ataque de 2001 a la pizzería Sbarro]. Esto fue posible gracias a Allah. ¿Quieres que denuncie lo que hice? Eso está fuera de la cuestión. Lo volvería a hacer hoy, y de la misma manera. [80]

En un discurso público pronunciado por Khalil Al-Khayeh, miembro del liderazgo de Hamas en Gaza, que se transmitió en Al-Aqsa TV el 19 de octubre de 2011 (traducido por MEMRI ), Al-Khayeh elogió a algunos de los prisioneros liberados. Al-Khayeh elogió a Amir Sa'ud Salih Abu Sarhan y Ashraf Ba'louja por "apuñalar a los enemigos de Allah" y Khalil Abu 'Elba, quien "conduce un coche y aplasta a los enemigos de Allah". También elogió a Abd al-Hadi Rafa Ghanim por "desviar un autobús de su curso hacia un barranco cerca de Jerusalén". Añadió además que "no debemos olvidar la Revolución de los Cuchillos ... Nuestros hermanos Abd Al-Rahman Al-Dib y Khaled Al-Jei'di ... En estas calles, derribarían a los judíos, uno tras otro . " [81]

En 2012, Hamas celebró el aniversario de la liberación de Gilad Shalit con una semana de celebraciones y prometió capturar a más soldados israelíes. [82]

Reacciones oficiales

Partes involucradas

Israel :

  • El primer ministro Benjamin Netanyahu dijo que el acuerdo lograba "el equilibrio adecuado" entre los riesgos de seguridad israelíes y el imperativo de devolver a Shalit "a su familia y pueblo". [83] En un discurso televisado desde la base aérea Tel Nof , Netanyahu declaró: "Hoy todos estamos unidos en la alegría y el dolor". [40]
  • El presidente Shimon Peres agradeció a Netanyahu por lo que llamó la "valiente decisión" del primer ministro y dijo que era el momento de abrazar a las familias que perdieron a sus seres queridos en ataques terroristas. [84]
  • La líder de la oposición, Tzipi Livni, dijo que respetaba la decisión del gobierno y envió sus bendiciones a la familia Shalit y a todo Israel. [85]
  • Los principales rabinos israelíes Shlomo Amar y Yona Metzger emitieron una declaración conjunta dando la bienvenida al acuerdo. [86]

Territorios palestinos :

  • El presidente palestino Mahmoud Abbas expresó su apoyo al acuerdo y dijo que los esfuerzos continuarán para asegurar la liberación de los prisioneros restantes que se encuentran detenidos en Israel. [87] El ministro de Relaciones Exteriores, Riyad al-Maliki, cuestionó el momento del acuerdo de intercambio, lo que implica que puede haber tenido la intención de marginar el papel de la Autoridad Palestina y Abbas. [88]
  • El líder de Hamas, Khaled Mashaal, elogió el acuerdo como una victoria para el pueblo palestino. [89]
  • Un portavoz enmascarado del brazo armado de Hamas, las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam , que se identificó a sí mismo como "Abu Obaida", dijo en un comunicado televisado en Gaza que "No nos rendiremos hasta que se cierren las prisiones. Un capítulo ha terminado pero hay otros capítulos ". [40]

Organizaciones intergubernamentales

  • El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, describió el acuerdo de intercambio de prisioneros como un "avance humanitario significativo" y expresó la esperanza de que el evento tenga un impacto positivo y de largo alcance en el estancado proceso de paz de Oriente Medio. [90]
  • Un portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos expresó la preocupación de la oficina de que enviar prisioneros al extranjero es una violación del derecho internacional. [91]
  • Cuarteto de Madrid representativa , Tony Blair, dijo que el regreso de Gilad Shalit fue "un momento de gran alegría" de Gilad Shalit y su familia, así como a los prisioneros palestinos liberados en el acuerdo de intercambio y sus familias. Blair también dijo que espera que el acuerdo de intercambio de prisioneros "sea un momento de oportunidad, no solo para Gaza, sino también de recuperación y reactivación de la credibilidad en el proceso de paz". [92]

Internacional

  • Estados Unidos -
    • El presidente Barack Obama y la secretaria de Estado Hillary Clinton dieron la bienvenida a la liberación de Shalit y dijeron que estuvo encarcelado por "demasiado tiempo". [93]
    • El secretario de prensa de la Casa Blanca, Jay Carney, declaró que "nos complacen los informes de que el Sr. Shalit volverá pronto a casa con su familia. El presidente, como saben, ha pedido muchas veces su liberación, y que su liberación está muy atrasada". " [94]
  • Reino Unido - El secretario de Relaciones Exteriores británico, William Hague, dio la bienvenida al acuerdo y expresó la esperanza de que Shalit se reuniera con su familia "lo antes posible". [95]
  • Francia - El presidente francés, Nicolas Sarkozy, acogió con beneplácito el acuerdo para liberar a Shalit y agradeció a Egipto por su papel en las negociaciones. [96]
  • Alemania - Alemania, que jugó un papel de liderazgo en las negociaciones del canje de prisioneros, expresó su apoyo al acuerdo. [97]
  • Rusia - El Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia publicó un comunicado en el que decía: "El intercambio da razones para esperar que las partes se encarguen [ sic ] de avanzar en la solución de otros temas delicados". [98]
  • Turquía : el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Ahmet Davutoğlu, dio la bienvenida a la liberación de Gilad y declaró que Turquía estaba feliz de ver a Gilad Shalit en libertad. [99] Turquía, junto con Egipto y Alemania, habían jugado un papel clave en la liberación de Shalit.
  • Irán - El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Irán, Ramin Mehmanparast, declaró que Teherán felicita a la nación palestina por su "victoria" en la liberación de prisioneros palestinos. [100]

Eventos posteriores

El 18 de octubre de 2011, la familia de Solomon Liebman, que murió en un ataque a tiros 13 años antes, anunció una posible recompensa financiera de 100.000 dólares para cualquiera que matara a los dos asesinos de Solomon Liebman (Khuwailid Ramadan y Nizar Ramadan) que fueron liberados en el trato de intercambio de prisioneros de Gilad Shalit. [101] En respuesta a esta declaración, el 25 de octubre de 2011, el clérigo y predicador saudí Sheik Awadh al-Qarani ofreció una recompensa económica de 100.000 dólares a cualquiera que consiguiera secuestrar a un soldado israelí para ser reemplazado por más prisioneros palestinos. [102] El 29 de octubre de 2011, el príncipe real saudita Khaled bin Talaldeclaró que ha decidido mostrar solidaridad con al-Qarani ofreciendo una recompensa económica de 900.000 dólares a aquellos que logren secuestrar a más soldados israelíes, por lo que la recompensa económica total asciende a un millón de dólares. [103] El 8 de febrero se publicó que Iman Sharona, uno de los militantes liberados en el intercambio, había sido arrestado por las autoridades israelíes después de presuntamente continuar realizando actividades terroristas. [104]

Prisioneros liberados involucrados en nuevos ataques

En octubre de 2012, se publicaron datos que indicaban que decenas de prisioneros palestinos liberados en el intercambio de prisioneros de Gilad Shalit habían reanudado sus actividades paramilitares. Muchos de ellos se unieron al liderazgo de Hamas , otros prisioneros palestinos desarrollaron armas y dispararon cohetes contra centros de población israelíes, y algunos reclutaron miembros para nuevas células guerrilleras en Cisjordania . Una de estas células en Hebrón supuestamente colocó una bomba y conspiró para secuestrar a un soldado israelí. Los prisioneros liberados en Cisjordania también han participado en actividades violentas, y las autoridades israelíes arrestaron a 40 de ellos por disturbios, arrojar cócteles Molotov , manejar fondos para el terrorismo y otros actos. [105]

En 2014, las FDI lanzaron la Operación Guardián del Hermano en respuesta a la desaparición de tres israelíes en Cisjordania. Parte de la operación incluyó volver a detener a algunos de los palestinos liberados bajo el intercambio de prisioneros de Gilad Shalit.

En julio de 2015, fuentes de noticias israelíes calcularon que seis israelíes habían muerto en incidentes que involucraban a prisioneros liberados bajo el acuerdo de Shalit que habían regresado a la actividad militante. [106] [107] Malachi Rosenfeld fue asesinado en el tiroteo de Shvut Rachel de 2015 dirigido por el prisionero liberado Ahmed Najar. El prisionero liberado Asama Asad fue cómplice del asesinato de Danny Gonen. [107] [108]

Ver también

  • Conflicto israelo-palestino
  • Pidyon Shvuyim
  • Acuerdo de Jibril
  • Elhanan Tannenbaum
  • 2008 Intercambio de prisioneros entre Israel y Hezbolá
  • Lista de intercambios de prisioneros entre árabes e israelíes
  • Lista de prisioneros liberados por Israel en el intercambio de prisioneros de Gilad Shalit
  • David Meidan

Referencias

  1. ^ "Cinco años después: el acuerdo de Wafa al-Ahrar y el intercambio de prisioneros" . 19 de octubre de 2016.
  2. ^ Madre ucraniana de dos entre los prisioneros palestinos liberados | Mundo | RIA Novosti . En.ria.ru. Consultado el 20 de octubre de 2011.
  3. ^ Los prisioneros palestinos deportados se enfrentan a una nueva vida de exilio - Mundo - CBC News . Cbc.ca (13 de octubre de 2011). Consultado el 20 de octubre de 2011.
  4. Damasco ignora solo al prisionero sirio liberado en el acuerdo de intercambio israelí Monstruos y críticos (19/10/2011). Consultado el 22 de octubre de 2011.
  5. ^ a b c Hamas para ganar políticamente con el acuerdo de intercambio de prisioneros . News.xinhuanet.com. Consultado el 20 de octubre de 2011.
  6. ↑ a b Mishra, Harinder (12 de octubre de 2011). "Israel liberará a 1.027 prisioneros para su único soldado" . IBN Live . Jerusalén. Archivado desde el original el 11 de enero de 2012 . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  7. ^ a b noticiero de Army Radio, 20 de octubre de 2011
  8. ↑ a b Haaretz, 20 de octubre de 2011
  9. ^ Ravid, Barak (14 de octubre de 2011). "El académico israelí que jugó un papel fundamental en el acuerdo de Shalit" . Haaretz . Consultado el 26 de junio de 2014 .
  10. ^ Gerhard Conrad: Sr. alemán Hezbollah que ayudó a liberar a Gilad Shalit | Noticias mundiales . El guardián. Consultado el 20 de octubre de 2011.
  11. ^ "El soldado capturado Gilad Shalit regresa a Israel después de cinco años en cautiverio" . News Core. 18 de octubre de 2011 . Consultado el 18 de octubre de 2011 .
  12. ^ a b Ben Quinn y agencias (18 de octubre de 2011). "Gilad Shalit liberado a cambio de prisioneros palestinos | Noticias del mundo" . The Guardian . Reino Unido . Consultado el 19 de octubre de 2011 .
  13. ^ Collard, Rebecca (17 de octubre de 2011). "Acuerdo de Gilad Shalit: Cisjordania se prepara para recibir a los palestinos en casa" . El Monitor de la Ciencia Cristiana . Consultado el 12 de octubre de 2012 .
  14. ^ Issacharoff, Avi (15 de marzo de 2011). "Israel y Hamas son ganadores y perdedores en el acuerdo de intercambio de Shalit" . Haaretz . Consultado el 7 de octubre de 2012 .
  15. ^ Knell, Yolanda (18 de octubre de 2012). "Intercambio Shalit-prisioneros: un año después" . BBC . Consultado el 18 de octubre de 2012 .
  16. ^ Dos soldados muertos, uno desaparecido en el ataque terrorista de Kerem Shalom . Mfa.gov.il. Consultado el 29 de agosto de 2011.
  17. ^ Carnicero, Tim. (26 de junio de 2006) Soldado secuestrado y dos muertos en el ataque al túnel de Gaza . Telégrafo. Consultado el 20 de octubre de 2011.
  18. ^ a b c Hoffman, Gil; et al. (29 de junio de 2006). "La salud de Shalit mejor de lo que se temía" . The Jerusalem Post .[ enlace muerto ]
  19. ^ "Israel se apodera de los legisladores de Hamas" . BBC . 29 de junio de 2006.
    - Cpl Gilad Shalit, 19: Primer soldado israelí capturado por palestinos desde 1994
    - Amnistía Internacional, el grupo de derechos humanos, pidió la liberación de todos los rehenes [...].
  20. ^ "Soldado israelí finalmente para regresar a casa" . Gaceta de Montreal . AFP . 12 de octubre de 2011 . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  21. ^ "Rehén de Hamas: prueba de cinco años de Gilad Shalit" . Francia24 . 12 de octubre de 2011 . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  22. ^ "Tiempo de intercambio de prisioneros Israel-Hamas aún no definitivo" . Observador diario de Omán . Tel Aviv. DPA . 15 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 13 de julio de 2012 . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  23. ^ Rosenberg, David (28 de junio de 2006). "El ejército israelí entra en Gaza para encontrar al soldado secuestrado (actualización 2)" . Bloomberg.
  24. ^ Hanan Greenberg (28 de junio de 2006). "IAF: Vuelo aéreo sobre el palacio de Assad" . Ynet . Archivado desde el original el 30 de enero de 2008 . Consultado el 25 de enero de 2008 .
  25. ^ "Israel listo para hacer frente a la liberación de Shalit: Netanyahu" . Reuters . 1 de julio de 2010.
  26. ^ SElder Shalit nos culpa por bloquear las conversaciones de negociación. Archivado el 22 de febrero de 2010 en Wayback Machine . Shalomlife.com. Consultado el 29 de agosto de 2011.
  27. ^ Egipto: Shalit desaparecerá a menos que Israel se comprometa con Hamas | Noticias de Israel . Haaretz . Consultado el 29 de agosto de 2011.
  28. ^ Ravid, Barak (11 de octubre de 2011). "Cómo sucedió / El gran avance que condujo al acuerdo de Shalit" . Haaretz . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  29. ^ Mitnick, Joshua (12 de octubre de 2011). "Hamas promete la liberación del soldado" . El Wall Street Journal . Consultado el 18 de octubre de 2011 .
  30. ^ "El gobierno israelí aprueba el trato con Hamas sobre Shalit" . Francia24 . AFP . 12 de octubre de 2011 . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  31. ^ Ravid, Barak (13 de octubre de 2011). "Lieberman salió del debate sobre el acuerdo de Shalit, dejando atrás el voto del 'no'" . Haaretz . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  32. ^ Heller, Aron (12 de octubre de 2011). "Uzi Landau, ministro del gabinete israelí, Slams Gilad Shalit Prisoner Swap Deal" . El Huffington Post . Jerusalén . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  33. ^ Edelson, Daniel (23 de enero de 2009). "Familias de víctimas del terror contra la liberación de asesinos" . Ynetnews . Consultado el 25 de octubre de 2011 .
  34. ^ Edelson, Daniel (23 de enero de 2009). "Familias de víctimas del terror: No a la liberación de los asesinos" . Ynet (en hebreo) . Consultado el 25 de octubre de 2011 .
  35. ^ Aviones de combate israelíes bombardean los túneles de Gaza. Globalsecurity.org (2 de enero de 2010). Consultado el 29 de agosto de 2011.
  36. ^ a b "Dilema de los prisioneros | Jerusalem Post" . Archivado desde el original el 24 de enero de 2011 . Consultado el 21 de octubre de 2011 .
  37. ^ Somfalvi, Attila (12 de octubre de 2011). "El gabinete aprueba el trato de Shalit" . Ynet . Consultado el 25 de octubre de 2011 .
  38. ^ Scott Bobb. "Soldado israelí, 477 palestinos liberados en intercambio de prisioneros | Noticias | Inglés" . Voanews.com . Consultado el 19 de octubre de 2011 .
  39. ^ "Hamas e Israel confirman el intercambio de prisioneros" . Inglés AlJazeera . 12 de octubre de 2011 . Consultado el 18 de octubre de 2011 .
  40. ^ a b c Ethan Bronner y Stephen Farrell. " Hamás libera a un soldado israelí cuando comienza el intercambio de prisioneros " (18 de octubre de 2011). Reuters.
  41. ^ Quinn, Ben (18 de octubre de 2011). "Gilad Shalit liberado a cambio de prisioneros palestinos" . The Guardian . Reino Unido . Consultado el 18 de octubre de 2011 .
  42. ^ 'Gilad Schalit estuvo acompañado por terroristas suicidas en el momento de su liberación'
  43. ^ a b c "Periodista egipcia defiende la entrevista de Shalit" . YnetNews . 18 de octubre de 2011 . Consultado el 19 de octubre de 2011 .
  44. ^ "Lanzamiento de Gilad Shalit: Shahira Amin defiende entrevista" . BBC News . 19 de octubre de 2011 . Consultado el 19 de octubre de 2011 .
  45. ^ Oren Kessler (18 de octubre de 2011). "Análisis: Schalit en Egypt TV: explotador, abusivo, cruel" . The Jerusalem Post . Consultado el 19 de octubre de 2011 .
  46. ^ a b c d e f Dayan, Dani. "La lista de prisioneros incluye planificadores o ... JPost - Diplomacia y política" . The Jerusalem Post . Consultado el 19 de octubre de 2011 .
  47. ^ a b "Intercambio de prisioneros: liberación de 450 palestinos en una semana" . Wafa . Tel Aviv. 12 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 14 de abril de 2012 . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  48. ^ a b c d "The Associated Press: Prisioneros palestinos destacados que serán liberados" . 6 de julio de 1989 . Consultado el 19 de octubre de 2011 .
  49. ^ a b c d "Los nombres de los prisioneros en el acuerdo de Shalit se filtran a través de los medios árabes - Israel News, Ynetnews" . Ynetnews.com. 20 de junio de 1995 . Consultado el 19 de octubre de 2011 .
  50. ^ "כלכליסט - בארץ - הרבה דם על הידיים: פורסמה רשימת המשוחררים" . Calcalist.co.il. 20 de junio de 1995 . Consultado el 19 de octubre de 2011 .
  51. ^ Miskin, Maayana (14 de octubre de 2011). "En lista de liberación: secuestradores, asesinos de soldados" . Noticias nacionales de Israel . Consultado el 19 de octubre de 2011 .
  52. ^ "ynet אבי הלנה ראפ: איך רוצח שעקר לב משתחרר? - חדשות" . Ynet.co.il. 20 de junio de 1995 . Consultado el 19 de octubre de 2011 .
  53. ^ "El trato de Gilad Shalit: larga espera de una hija palestina por el regreso de su padre" . Al Arabiya. 21 de marzo de 1989 . Consultado el 19 de octubre de 2011 .
  54. ^ "Los israelíes enojados cuando Clinton equipara a los hijos de los prisioneros de las víctimas de Oriente Medio comparados con los de los objetivos del terrorismo" . Baltimore Sun . 16 de diciembre de 1998 . Consultado el 19 de octubre de 2011 .
  55. ^ Levinson, Chaim. (17 de marzo de 2011) ¿Quiénes son los prisioneros palestinos que serán puestos en libertad en el acuerdo de Shalit? - Periódico diario Haaretz | Noticias de Israel . Haaretz.com. Consultado el 20 de octubre de 2011.
  56. ^ El papel de las mujeres palestinas en el terrorismo suicida (comunicado por fuentes de seguridad israelíes). Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel. Enero de 2003
  57. ^ a b El Tribunal Superior decide no intervenir en S ... JPost - National News . Jpost.com. Consultado el 20 de octubre de 2011.
  58. ^ a b Oriente Medio | Hamás publica un video de un rehén . BBC News (27 de septiembre de 2005). Consultado el 20 de octubre de 2011.
  59. ^ Jerusalén oriental da la bienvenida a 16 pris liberados ... JPost - Noticias nacionales . Jpost.com. Consultado el 20 de octubre de 2011.
  60. ^ "Israel extiende la detención del fotoperiodista palestino, presidente del consejo estudiantil" . Ojo de Oriente Medio . 16 de diciembre de 2019 . Consultado el 26 de enero de 2021 .
  61. ^ הושלמה עסקת שליט: 550 אסירים שוחררו משטח ישראל. Walla (en hebreo). 19 de diciembre de 2011 . Consultado el 26 de junio de 2014 .
  62. ^ [1]
  63. ^ "עסקת שליט, חלק ב ': מחווה מישראל לאבו מאזן?" . 5 de diciembre de 2011.
  64. ^ "Flash de noticias" .
  65. ^ "Segunda fase del acuerdo de Shalit en curso" . Ynet News . 18 de diciembre de 2011.
  66. ↑ a b c Koopmans, Ofira (12 de octubre de 2011). "Marwan Barghouti no será liberado, dice el ministro israelí". McClatchy - Tribune Business News. ProQuest 897162113 . 
  67. ^ "Liberación de Gilad Shalit: Marwan Barghouti salió del interruptor de prisionero" . The Daily Telegraph . 18 de octubre de 2011 . Consultado el 30 de abril de 2017 .
  68. ^ Collard, Rebecca (18 de noviembre de 2011). "El hombre que Israel no liberó de la cárcel: Marwan Barghouti" . Monitor de la Ciencia Cristiana . Consultado el 30 de abril de 2017 .
  69. ^ Danahar, Paul (12 de octubre de 2010). "Clave de sincronización para el acuerdo de lanzamiento de Shalit" . BBC News . Consultado el 18 de octubre de 2011 .
  70. ^ Ahronoth, Yedioth (17 de octubre de 2011). "Encuesta: el 79% de los israelíes apoyan el acuerdo de Shalit" . Ynetnews . Consultado el 17 de octubre de 2011 .
  71. ^ Joanna Paraszczuk; Melanie Lidman (14 de octubre de 2011). "Las víctimas del terrorismo de Sbarro planean presentar una petición ante el Tribunal Superior" . The Jerusalem Post . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  72. ^ Azriel, Guy (14 de octubre de 2011). "El debate se agita en Israel: ¿Vale la pena el costo del intercambio de prisioneros?" . CNN . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  73. ^ "Huérfanos de Sbarro: Israel nos traicionó" .
  74. ^ "Tel Aviv: 'Precio' en el memorial de Rabin" . 14 de octubre de 2011.
  75. ^ "Memorial de Rabin desfigurado por los familiares de la víctima en protesta por el intercambio de prisioneros de Shalit" . Agencia Telegráfica Judía . Jerusalén. 14 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2011 . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  76. ^ "Los medios israelíes elogian el trato de Shalit, con reservas" . Tiempos de Khaleej . Jerusalén. AFP . 12 de octubre de 2011 . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  77. ^ Ofira Koopmans; Jeff Abramowitz (12 de octubre de 2011). "Análisis: Hamás impulsado por el trato de los prisioneros con Israel" . Monstruos y críticos . Tel Aviv . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  78. ^ Nour Samaha; Roxanne Horesh (12 de octubre de 2011). "Dilema de los prisioneros: Swap despierta controversia" . Al Jazeera . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  79. ^ Decenas de miles celebran en Gaza, exigen "nuevo Gilad Shalit"; Multitudes celebran el regreso a casa de cientos de prisioneros intercambiados por el soldado israelí Gilad Shalit, retenido por Hamas durante cinco años, 18 de octubre de 2011, The Associated Press http://www.haaretz.com/news/diplomacy-defense/tens-of-thousands -celebrate-in-gaza-demand-new-gilad-shalit-1.390803
  80. ^ La terrorista liberada Ahlam Tamimi, condenada a 16 cadenas perpetuas en prisión, se enorgullece del número de bajas que causó y proclama: Lo volvería a hacer hoy , MEMRI (transcripción), clip No. 3157, 19 de octubre de 2011. (clip de video disponible aquí .
  81. ^ Khalil Al-Khayeh, miembro del liderazgo de Hamas en Gaza, saluda a los prisioneros palestinos liberados, "Los héroes del cuchillo, los héroes de las operaciones de martirio, la yihad y la resistencia" , MEMRI (transcripción), clip No. 3165, 19 de octubre 2011. ( videoclip disponible aquí )
  82. ^ "Hamas celebra el aniversario de Shalit Deal, promete capturar más soldados" . El Algemeiner. 11 de octubre de 2012 . Consultado el 14 de octubre de 2012 .
  83. ^ Greenberg, Joel (11 de octubre de 2011). "Gilad Shalit, soldado israelí retenido por Hamas, será liberado como parte del trato, anuncia Netanyahu" . The Washington Post . Jerusalén . Consultado el 18 de septiembre de 2020 .
  84. ^ Hasson, Nir (12 de octubre de 2011). "La familia de Gilad Shalit abandona el lugar de la protesta en Jerusalén para regresar a casa" . Haaretz . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  85. ^ "Livni: respeto la decisión del gobierno sobre el trato de Schalit" . The Jerusalem Post . 12 de octubre de 2011 . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  86. ^ Somfalvi, Attila (11 de octubre de 2011). "Lieberman para oponerse al trato de Shalit" . Ynetnews . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  87. ^ "Abbas aplaude el trato de prisioneros entre Israel y Hamas" . Agencia de Noticias Ma'an . Caracas, Venezuela. 12 de octubre de 2011 . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  88. ^ "Palestina dividida en el intercambio de Gilad Shalit" . Noticias diarias de Hürriyet . Jerusalén / París. 13 de octubre de 2011 . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  89. ^ "Gilad Shalit: Israel y Hamas acuerdan un trato de intercambio de prisioneros" . BBC . 11 de octubre de 2011 . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  90. ^ Jefe de la ONU: Cambio de prisioneros para tener un impacto de gran alcance en el proceso de paz de Oriente Medio . Rttnews.com. Consultado el 20 de octubre de 2011.
  91. ^ "ONU preocupada por el destino de los detenidos palestinos" .
  92. ^ Blair: El regreso de Schalit es 'un momento de gran ... JPost - Titulares . Jpost.com. Consultado el 20 de octubre de 2011.
  93. ^ Lanzamiento de Gilad Shalit aclamado por Hillary Clinton, Barack Obama - Tim Mak . Politico.Com. Consultado el 20 de octubre de 2011.
  94. ^ Natasha Mozgovaya (12 de octubre de 2011). "Casa Blanca: liberación de Gilad Shalit 'muy atrasada ' " . Haaretz . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  95. ^ "Reino Unido 'da la bienvenida' trato de intercambio de prisioneros de Gilad Shalit" . Haaretz . 11 de octubre de 2011 . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  96. ^ "Sarkozy felicita a Noam Shalit por el trato de intercambio de prisioneros" . Ynetnews . AFP . 12 de octubre de 2011 . Consultado el 17 de octubre de 2011 .
  97. ^ Eddy, Melissa (11 de octubre de 2011). "Alemania apoya la liberación de Schalit" . Noticias de Taiwán . Prensa asociada . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  98. ^ Moscú da la bienvenida a la liberación del soldado israelí: Voz de Rusia . :. Consultado el 20 de octubre de 2011.
  99. ^ "Turquía da la bienvenida al acuerdo de intercambio de prisioneros israelí-palestino" . Noticias diarias de Hürriyet . Ankara. AFP . 12 de octubre de 2011 . Consultado el 16 de octubre de 2011 .
  100. ^ Líderes mundiales dan la bienvenida al intercambio de prisioneros entre Israel y Hamas | Noticias | Ingles . Voanews.com (20 de agosto de 2009). Consultado el 20 de octubre de 2011.
  101. ^ "חדשות - בארץ nrg - ... משפחה שרוצחי בנה שוחררו:" נשלם למי " .
  102. ^ "El clérigo saudita ofrece dinero en efectivo para el secuestro de un soldado de Israel" . Archivado desde el original el 27 de octubre de 2011.
  103. ^ "Oferta de ups reales sauditas para capturar a un soldado israelí a $ 1 millón" . The Washington Post . 30 de octubre de 2011. Archivado desde el original el 31 de octubre de 2011 . Consultado el 29 de agosto de 2017 .
  104. ^ "משוחרר מעסקת שליט יחזור לכלא ל -27 שנים" . 08.02.12. Verifique los valores de fecha en: |date=( ayuda )
  105. ^ Fishman, Alex (17 de octubre de 2012). "Los terroristas liberados en el acuerdo de Shalit reanudan la actividad terrorista, según muestran los datos" . Yedioth Ahronot . Consultado el 18 de octubre de 2012 .
  106. Shalit deal número de muertos, 4 años después
  107. ↑ a b Pilegg, Tamar (20 de julio de 2015). "Los palestinos liberados en el acuerdo de Shalit mataron a 6 israelíes desde 2014" . Los tiempos de Israel . Consultado el 21 de julio de 2015 .
  108. ^ Eldar, Shlomi (21 de julio de 2015). "Las políticas fallidas de liberación de prisioneros de Israel" . Al-Monitor . Consultado el 21 de julio de 2015 .

Enlaces externos

  • Prisioneros palestinos destacados serán liberados a cambio de Israel [ enlace muerto ] - publicado en el Washington Post el 16 de octubre de 2011
  • Tribunal de Israel se pronunciará sobre el acuerdo de intercambio de Shalit - publicado en BBC News el 17 de octubre de 2011