Giovanni Battista Morandini


Giovanni Battista Morandini (nacido el 30 de junio de 1937) es un prelado italiano de la Iglesia Católica que desarrolló su carrera en el servicio diplomático de la Santa Sede . Se convirtió en arzobispo en 1983 y desde entonces hasta su jubilación en 2008 se desempeñó como Nuncio Apostólico en Ruanda, Guatemala, Corea, Mongolia y Siria.

Giovanni Battista Morandini nació en Bienno el 30 de junio de 1937. Fue ordenado sacerdote el 22 de julio de 1962 y partió inmediatamente a Roma para completar sus estudios. Ingresó al servicio diplomático de la Santa Sede en 1966. Su primer destino fue en Bolivia de 1966 a 1970, seguido de períodos en Bélgica y Brasil. De 1979 a 1983 trabajó en Roma en la Sección de Relaciones con los Estados de la Secretaría de Estado . [1] Mientras se desempeñaba en ese último cargo, se informó que le dijo a la familia de Emanuela Orlandi, una adolescente que desapareció en Roma el 22 de junio de 1983, que el Vaticano quería minimizar la publicidad del caso, un comentario que ha alimentado la creencia de la familia de la participación del Vaticano en el cierre de la investigación sobre su desaparición. [2] [3]

El 30 de agosto de 1983, el Papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo titular de Númida y Nuncio Apostólico en Ruanda. [1]

Juan Pablo lo nombró Nuncio en Guatemala el 12 de septiembre de 1990, [5] tanto en Corea como en Mongolia el 23 de abril de 1997, [6] [7] y en Siria el 6 de marzo de 2004. [8]