hedera azorica


Hedera azorica , la hiedra de las Azores , es una especie de hiedra (género Hedera ) que es nativa de lacosta atlántica de las Islas Azores . [1] Es una planta trepadora de hoja perenne, que crece entre 20 y 30 m de altura donde hay superficies adecuadas disponibles, y crece como cobertura del suelo donde no hay superficies verticales. Trepa por medio de raicillas aéreas que se adhieren al sustrato.

La planta tiene un aspecto atractivo y elegante y es bastante común en las Azores. H. azorica se puede encontrar en taludes , rocas, suelos y troncos de árboles , especialmente en los bosques de laurisilva . Su hábitat natural son los bosques o arbustos densos que están cubiertos de nubes durante gran parte del año.

La especie tiene grandes diferencias de isla a isla. Muy abundante en las laderas rocosas de la Lagoa do Fogo , en São Miguel . Es un arbusto leñoso trepador o arbusto perenne , que trepa por medio de raicillas aéreas que se adhieren al sustrato. Crece de 20 a 30 m de altura donde hay superficies adecuadas (árboles, acantilados, paredes) y también crece como cobertura del suelo donde no hay superficies verticales.

Sus tallos son verdes y las hojas son grandes, alternas , y las hay de dos tipos: hojas juveniles palmeadas lobuladas sobre tallos rastreros y trepadores, y hojas adultas cordadas no lobuladas sobre tallos floridos fértiles expuestos a pleno sol (generalmente en lo alto de las copas de los árboles o la parte superior de las paredes rocosas). Las flores de esta planta se encuentran en pequeñas umbelas, apretadas y erectas, con un largo pedúnculo. Los frutos son pequeños, globosos y negros cuando están maduros.