hedera maroccana


Hedera maroccana , la hiedra marroquí , es una especie de hiedra (género Hedera ) que es nativa de la costa atlántica en el norte de África. Es unatrepadora de hoja perenne, que crece entre 20 y 30 m de altura donde hay superficies adecuadas ( árboles , acantilados , paredes ) y también crece como cobertura del suelo donde no hay superficies verticales. Trepa por medio de raicillas aéreas que se adhieren al sustrato. En climas cálidos, crece más rápidamente y se establece un poco más rápido que Hedera hibernica y Hedera helix .

El nombre del género Hedera es el nombre latino clásico de la hiedra. Maroccana es el patronímico latino de Marruecos, donde la especie fue descrita por primera vez.

Es bastante común en Canarias y vive en laderas , rocas, suelo, troncos de árboles especialmente en bosques de Laurisilva dominados por Apolonias .

Las flores de Hedera maroccana son pequeñas, verdosas, reunidas en gran número en umbelas , y los frutos son globosos y negros en su madurez. Los tallos son de color verde o marrón verdoso, a veces teñidos de rojo o púrpura. Esta planta tiene hojas anchas ligeramente coriáceas, de 2 a 8.5 pulgadas de largo, pecíolos rojizos y hasta cinco lóbulos de hojas juveniles, de tamaño y forma regulares. Con el tiempo se cultivó en jardines y se utilizó en arreglos florales.

Hedera maroccana surgió en el bosque nuboso del área mediterránea . Las especies de Hedera del norte de África y del noreste del Atlántico están estrechamente relacionadas. Hasta hace poco tiempo se pensaba que existía una única especie [1] de hiedra ( Hedera helix ), pero estudios recientes han demostrado que existen varias especies que se diferencian principalmente por detalles microscópicos de la vellosidad de los cogollos.


Hedera maroccana hojas juveniles, Granada , Jardines del Partal sur de España