Helia Bravo Hollis


Helia Bravo Hollis (30 de septiembre de 1901 - 26 de septiembre de 2001) fue una botánica mexicana que realizó investigaciones en la Facultad de Ciencias de la UNAM. [1]

Helia Bravo Hollis nació y creció en Mixcoac , ubicada en la actual Ciudad de México . [2] Su interés por el estudio de los seres vivos provino de los paseos dominicales con sus padres. Se destacó en la escuela desde muy joven. El presidente Porfirio Díaz le entregó un reconocimiento por sus calificaciones al terminar la escuela primaria. [2]

La agitación política durante la Revolución Mexicana afectó a su familia. Su padre, un fiel partidario de Francisco Madero, fue asesinado en 1914, poco después del asesinato de Madero. A pesar de los conflictos que enfrentó su familia, progresó en sus estudios e ingresó a la escuela secundaria en 1919.

San Ildefonso ( Escuela Nacional Preparatoria ), en la Ciudad de México , fue una institución muy interesante para ella, con maestros como Vicente Lombardo Toledano , Sotero Prieto, Erasmo Castellano, Antonio Caso e Isaac Ochoterena , quienes influyeron en el interés de Bravo por las ciencias biológicas .

After finishing high school, she continued her studies in medicine, as there was pressure from her family to become a doctor and biology was not available as a major at UNAM.[3] However, an opportunity to study biology arose a year afterwards, and she transferred to study at the College of Sciences at UNAM.

In 1931, she obtained the degree of Master of Science in Biological Sciences from the College of Philosophy and Letters of UNAM, with the thesis, "Contribution to the knowledge of the cactus of Tehuacán, Puebla."[4] She received an honorary doctorate from UNAM in 1985.[4]


cactus suculento redondo verde
Ejemplo de una planta suculenta, el tipo de plantas que estudió Bravo