Hermann Maurer


De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación Saltar a búsqueda
Prof. Hermann Maurer

Hermann Maurer (nacido en abril de 1941) es un informático austriaco que se desempeña como profesor de informática en la Universidad Tecnológica de Graz . Ha supervisado más de 40 disertaciones , escrito más de 20 libros y más de 600 artículos científicos, y ha comenzado o ha estado involucrado en varias empresas.

Vida

Maurer nació en Viena , Austria. Estudió matemáticas en la Universidad de Viena y la Universidad de Calgary (en Canadá) a partir de 1959. Obtuvo un doctorado en matemáticas en 1965 con Edmund Hlawka , con una disertación titulada Rationale Approximationen Irrationaler Zahlen ( Aproximaciones racionales de números irracionales ). Fue profesor en la Universidad de Calgary de 1966 a 1971, luego se trasladó a la Universidad de Karlsruhe de 1971 a 1977, y en 1978 se convirtió en profesor en la Universidad Tecnológica de Graz, donde ha permanecido desde entonces.

Contribuciones técnicas

Entre las contribuciones importantes de Maurer se encuentra el desarrollo y la promoción de terminales de datos interactivos remotos que podrían mostrar gráficos en lugar de solo el texto que era convencional en ese momento, e incluso intercambiar programas. Inventó el sistema MUPID , algunas de cuyas ideas se utilizarían en el sistema Bildschirmtext . Varios de sus estudiantes de esta investigación llegaron a ser influyentes en la informática, la industria de las telecomunicaciones y la administración pública.

En la década de 1980 trabajó para desarrollar equipos de redes informáticas en Estiria , y se le considera [¿ según quién? ] para haber ayudado a allanar el camino para la tecnología europea de Internet . Su posterior investigación en el área de gestión del conocimiento le llevó a fundar la empresa Hyperwave , que presidió hasta su quiebra en 2005. Desde 2006 dirige una nueva empresa, NewHyperG .

Escritos sobre el futuro

En una serie de 12 libros de 2002 - 2012, Xperten, [1] Maurer y algunos colaboradores [2] escribieron extensamente en el contexto de la ciencia ficción sobre el futuro de la tecnología. [3] Muchos de los volúmenes anteriores se han traducido al inglés. [4] [5] Los escritos anteriores aparecieron bajo un seudónimo. Maurer piensa que las aplicaciones futuras de las computadoras apenas se pueden describir usando la terminología actual, por lo que emplea metáforas como la telepatía y la teletransportación cuando habla de algunas de ellas.

También está bastante preocupado por los riesgos de la tecnología de la información, en particular el riesgo de ciberterrorismo debido a la creciente dependencia de las redes interconectadas. Él favorece un alejamiento del tratamiento de la arquitectura de Von Neumann del código de programa como un tipo de datos, colocándolo en medios no modificables como chips ROM que serían más seguros contra ataques de virus .

En cuestiones no técnicas, Maurer escribe a favor de mayores esfuerzos para promover la igualdad económica en la gestión de una transición a una economía globalizada , manteniendo al mismo tiempo las capacidades locales.

Decoraciones y premios

  • Doctorados honorarios de las universidades de San Petersburgo , Calgary y Karlsruhe
  • Cruz austriaca de honor para la ciencia y el arte, primera clase (2001) [6]
  • Gran Medalla de Honor de Oro de Estiria
  • Miembro de la Academia de Ciencias de Finlandia

Notas

  1. ^ http://www.iicm.edu/Xperts
  2. ^ Ann Backhaus: e-Smog BookLocker.com, Inc, 2005
  3. ^ Hermann Maurer: Frieden oder Zerstörung ; Freya, 2013
  4. Hermann Maurer: The Telekinetic , traducido por Ann Backhaus; BookLocker.com, 2004
  5. Hermann Maurer: The Paranet , traducido por Wolfgang Wendinger y Douglas Balog; The BookLocker, 2004
  6. ^ "Responder a una pregunta parlamentaria" (PDF) (en alemán). pag. 1411 . Consultado el 3 de enero de 2013 .

Referencias

  • Hermann Maurer (enero de 2007). "Curriculum Vitae" . Consultado el 18 de febrero de 2007 .
  • "Maurer, Hermann" . Enciclopedia aeiou . Consultado el 18 de febrero de 2007 .
  • Matthias Mueller-Prove (2005). "Sueños tecnológicos y pesadillas: una perspectiva para el futuro (cercano)" . Consultado el 29 de julio de 2011 . (56 'video) Diseño cognitivo, Lübeck 2005
  • Matthias Mueller-Prove (febrero de 2002). "Hyper-G / HyperWave" . Consultado el 29 de julio de 2011 .
Obtenido de " https://en.wikipedia.org/w/index.php?title=Hermann_Maurer&oldid=1020133142 "