Constitución de Hesse


La Constitución de Hesse , firmada el 1 de diciembre de 1946, es la constitución del estado alemán de Hesse .

Para la elaboración del proyecto de constitución se formó una comisión integrada por 12 participantes de cada partido. Los participantes del comité estatal consultivo (en alemán: beratender Landesausschuss) del 26 de febrero al 14 de julio de 1946 [1] fueron, entre otros, Walter Fisch y Eleonore Wolf.

El 30 de junio de 1946 se celebraron elecciones para la convención constitucional estatal (en alemán: verfassungsberatende Landesversammlung). De una participación electoral total del 71%, el Partido Socialdemócrata (SPD) obtuvo el 44,3% de los delegados, la Unión Demócrata Cristiana (CDU) el 37,3%, el Partido Comunista (KPD) el 9,7% y el Partido Liberal Democrático (PLD) obtuvo el 6%.

La convención estatal adoptó el histórico Compromiso Constitucional de Hesse el 30 de septiembre de 1946. El 1 de diciembre de 1946, la Constitución de Hesse entró en vigor por voto popular como la primera constitución alemana de la posguerra, con un 76,4 % para toda la constitución y un 72 % para la socialización, artículo 41 .

El artículo 41 preveía la socialización en los sectores minero, siderúrgico, así como energético y de transporte.

Otros puntos de importancia constitucional fueron el reconocimiento de la dignidad y humanidad de las personas; en el ámbito económico, esto incluía el derecho al trabajo, la jornada laboral de ocho horas , un mínimo de 12 días de vacaciones, el derecho a la huelga, así como una ley industrial uniforme para trabajadores, empleados y funcionarios en la que se prohibía el cierre patronal. Debido a la actualidad de los acontecimientos históricos bajo el nacionalsocialismo, los aspectos sociales de la constitución fueron mucho más allá que en las constituciones adoptadas posteriormente por los demás estados federales de Alemania.