Hoang Minh Chính


Hoàng Minh Chính [1] (16 de noviembre de 1922 - 7 de febrero de 2008), también Trần Ngọc Nghiêm , fue un político y disidente vietnamita . Fue una de las figuras e ideólogos más conocidos del Partido Comunista de Vietnam durante la década de 1960 y ocupó varios cargos gubernamentales clave. A fines de la década de 1960, criticó las decisiones tomadas por su propio partido y fue enviado a la cárcel en tres ocasiones.

Hoang nació en 1922 en la provincia de Nam Dinh y se unió a la revolución comunista en 1937. [2] Más tarde se formó en política en la Unión Soviética a fines de la década de 1950.

De 1960 a 1967, fue nombrado durante su mandato político en varios puestos clave dentro del gobierno, incluido el de viceministro de educación y director del Instituto Marxista de Filosofía . [2]

Se opuso a cualquier acción militar contra la mitad sur de Vietnam durante la Guerra de Vietnam y pidió procedimientos más democráticos dentro de las filas del partido. Más tarde se convertiría en miembro y secretario general del Partido Democrático de Vietnam hasta que se disolvió en 1986 (junto con el Partido Socialista, el otro partido legal 'no comunista' en Vietnam).

En 1967, Hoang escribió un documento de 200 páginas criticando las políticas del Partido Comunista y fue encarcelado dos veces por un total de once años y estuvo bajo arresto domiciliario hasta 1990. Sin embargo, criticó una vez más a su partido y fue encarcelado por una tercera vez en 1995 y permaneció bajo arresto domiciliario hasta su muerte. [3] A pesar de la vigilancia constante del gobierno y su arresto domiciliario, continuaría involucrado en movimientos a favor de la democracia a fines de la década de 1990.

En 2005, comenzó a experimentar problemas de salud. En un movimiento sorpresivo del gobierno, se le permitió ir a los Estados Unidos para recibir tratamiento por cáncer de páncreas y pudo regresar a Vietnam a pesar de la oposición de los medios después de que pronunció un discurso en el Comité del Congreso en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos . sobre la situación en Vietnam y su crítica a la represión del país sobre los activistas prodemocráticos y su historial de derechos humanos. [4] Después de su regreso a Vietnam, hubo informes de que grupos de policías vestidos de civil lo atacaron en su casa. Regresó brevemente como miembro del DPV. [5]