Hugo Assmann


Hugo Assmann (1933-2008) fue un teólogo católico brasileño que desarrolló una importante labor después del Concilio Vaticano II . Es considerado uno de los pioneros de la teología de la liberación en Brasil.

Assmann nació el 22 de julio de 1933 en Venâncio Aires , Rio Grande do Sul , Brasil. Hizo sus estudios de filosofía en el Seminario Central de San Leopoldo (1951-1960) y de teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma (1954-1958). Assmann también estudió sociología en la Universidad Goethe de Frankfurt , Alemania. Ordenado sacerdote, se doctoró en teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma.

De regreso a Brasil, Assmann se instaló en Porto Alegre , donde fue vicario de la parroquia de Nuestra Señora de Montserrat y profesor en el Seminario de Viamão. Durante este período su trabajo se ha desarrollado en torno a la teología del desarrollo a través de la revista del seminario.

Con el advenimiento del régimen militar en Brasil, Assmann se fue a Uruguay, luego a Bolivia y Chile de Salvador Allende . [1] Durante este período desarrolló sus reflexiones sobre la teología de la revolución. En 1973 publicó Teología desde la praxis de la Liberación , que marcó la transición a la teología de la liberación .

Con la caída de Allende, Assman se fue a Costa Rica, donde junto a Franz Hinkelammert , desarrolló sus reflexiones teológicas sobre la relación entre teología y economía en el Departamento de Investigaciones Ecuménicas (DEI), [2] [3] fundado por ambos. Este centro sería uno de los principales productores y formadores de la teología de la liberación.

Assmann también ayudó a fundar la Asociación Ecuménica de Teólogos del Tercer Mundo y la Sociedad Brasileña de Teología y Estudios Religiosos.