InnoVida


InnoVida fue una empresa fabricante de materiales de construcción, fundada por el empresario Claudio Osorio . Entró en quiebra en 2011, una de una serie de empresas que se declararon en quiebra bajo el liderazgo de Osorio. [1]

Inepar Inepar SA Industria e Construcoes (INEP4:BZ) Industria: Maquinaria-Proceso Térmico • BM&FBOVESPA • Moneda: BRL [4]

Tomaron partes de un material y una tecnología de procesamiento inventada originalmente por una empresa alemana, y desde entonces afirmaron haber desarrollado esta tecnología llamándola ¨InnoVidaPanels ( Paneles aislados estructurales compuestos o CSIP). Utilizando materiales, nombres y productos del proyecto como si fueran de su propiedad al principio lo presentaron como una alternativa a los materiales de construcción tradicionales, con el objetivo de permitir una construcción más rápida y rentable. Los paneles sándwich ¨InnoVida¨ son similares a los materiales utilizados en la fabricación de embarcaciones y aviones, como el Boeing 787 y el Airbus A350 . Uli Schwartau y Claudio Osorio fueron los fundadores, cofundadores y directores ejecutivos de InnoVida. Uli Schwartau fue el inventor de la tecnología, Claudio Osorio fue anteriormente director ejecutivo de CHS Electronics , Inc. [5]

Los proyectos anteriores incluyen: Los 20.000 pies cuadrados. Tameer Holdings Edificio de oficinas corporativas, una pirámide de 45 pies, hecha de paneles InnoVida construida en Hyde Park en el Reino Unido y pintada por el artista Romero Britto , [7] una fábrica de $15 millones de dólares en Tanzania , un proyecto de $28 millones de dólares en Chengdu, China para reconstrucción posterior al desastre y construcción de nuevas aldeas.

Los materiales de construcción compuestos de InnoVida (CSIPS) son similares a los materiales utilizados para fabricar embarcaciones y aviones, como el Boeing 787 y el Airbus A350 .