Coalición Internacional de Sitios de Conciencia


La Coalición Internacional de Sitios de Conciencia (ICSC) es una red global de sitios históricos, museos y monumentos conmemorativos que se dedica a promover y proteger los derechos humanos en diferentes regiones del mundo. La Coalición está registrada como una asociación sin fines de lucro en los Estados Unidos. [2] La Coalición Internacional de Sitios de Conciencia es una organización afiliada al Consejo Internacional de Museos y mantiene estatus consultivo en el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas . [3]

La Coalición Internacional de Sitios de Conciencia fue fundada en 1999 por Ruth Abram, fue una iniciativa que se llevó a cabo en el Museo Lower East Side Tenement de Nueva York, bajo la consideración de incorporar temas sociales actuales en los museos, relacionando el pasado con el presente y sus desafíos en materia de derechos humanos. [3] [4]

La Coalición apoya a sus sitios miembros a través de programas piloto de financiamiento y capacitación para abordar los derechos humanos. También brinda servicios de consultoría a museos e instituciones culturales en las áreas de programación de diálogo público, planificación estratégica, planificación interpretativa y diseño de exposiciones. La Coalición tiene más de 200 sitios miembros. [5] La Coalición ganó la Mención de Servicio Internacional ICOM-US 2009. La Mención de Servicio Internacional ICOM-US se introdujo en 1999 y se presenta cuando se nomina a una persona, museo u otra organización cuyo trabajo ha promovido las relaciones internacionales y ha tenido un impacto significativo dentro del campo de los museos.

Los 9 miembros fundadores son The Tenement Museum (EE.UU.), The Gulag Museum at Perm-36 (Rusia), House of Slaves conocida como Maison des Esclaves (Senegal), The Workhouse (Inglaterra), Memoria Abierta (Argentina), District Six Museum (Sudáfrica), Servicio de Parques Nacionales (EE. UU.), Terezin Memorial (República Checa) y Liberation War Museum (Bangladesh)

La Coalición Internacional de Sitios de Conciencia tiene más de 250 miembros. [6] La Coalición organiza a sus miembros en siete regiones: África; Asia; Europa; América Latina y el Caribe; Oriente Medio y África del Norte; Norteamérica; y Rusia Los miembros llevan a cabo proyectos conjuntos y crean exhibiciones. [7]

La región de América del Norte ha colaborado en proyectos que se centran en la inmigración y el conducto de la escuela a la prisión. Organizaron un foro de diálogo intergeneracional que fue coordinado con 11 centros culturales en los Estados Unidos. [8] Este programa fue financiado por el Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas . [9] Los Diálogos Nacionales sobre Inmigración fueron una iniciativa coordinada que involucra a veinte museos y sitios históricos para albergar programación sobre la inmigración histórica y actual. [10] [11] [12]