De Wikipedia, la enciclopedia libre
  (Redirigido desde Intrados )
Saltar a navegación Saltar a búsqueda

Un arco de mampostería
  1. Piedra clave
  2. Dovela
  3. Extrados
  4. Impuesto
  5. Intrados
  6. Subir
  7. Intervalo claro
  8. Contrafuerte

Un arco es una estructura vertical curva que se extiende por un espacio elevado y puede o no soportar el peso sobre él, [1] o en el caso de un arco horizontal como una presa de arco , la presión hidrostática contra él.

Los arcos pueden ser sinónimo de bóvedas , pero una bóveda se puede distinguir como un arco continuo [2] que forma un techo. Los arcos aparecieron ya en el segundo milenio antes de Cristo en la arquitectura de ladrillo de Mesopotamia , [3] y su uso sistemático comenzó con los antiguos romanos , quienes fueron los primeros en aplicar la técnica a una amplia gama de estructuras.

Conceptos básicos [ editar ]

Arco deformado en el acueducto de Gozo , Malta

Un arco es una forma de compresión pura. [4] [5] [6] [7] Puede abarcar un área grande resolviendo las fuerzas en tensiones de compresión y, por lo tanto, eliminando las tensiones de tracción . Esto a veces se denomina "acción de arco". [8] A medida que las fuerzas del arco se transfieren a su base, el arco empuja hacia afuera en su base, lo que se denomina "empuje". A medida que la elevación, es decir, la altura, del arco disminuye, aumenta el empuje hacia afuera. [9] Con el fin de preservar la acción del arco y prevenir el colapso del arco, el empuje debe restringirse, ya sea mediante ataduras internas o refuerzos externos, como pilares . [10]

Arcos fijos versus con bisagras [ editar ]

Puente Rossgraben ( Rüeggisberg ) cerca de Berna, Suiza, que muestra la bisagra en la mitad del tramo de este arco de tres bisagras.

Los tipos más comunes de arco verdadero son el arco fijo, el arco de dos bisagras y el arco de tres bisagras. [11]

El arco fijo se utiliza con mayor frecuencia en puentes y túneles de hormigón armado, que tienen vanos cortos. Debido a que está sujeto a un esfuerzo interno adicional debido a la expansión y contracción térmica, este tipo de arco se considera estáticamente indeterminado . [10]

El arco de dos bisagras se usa con mayor frecuencia para unir vanos largos. [10] Este tipo de arco tiene conexiones con clavijas en su base. A diferencia del arco fijo, la base con clavos puede girar, [12] permitiendo que la estructura se mueva libremente y compense la expansión y contracción térmica que provocan los cambios en la temperatura exterior. Sin embargo, esto puede resultar en tensiones adicionales y, por lo tanto, el arco de dos bisagras también es estáticamente indeterminado, aunque no tanto como el arco fijo. [10]

El arco de tres bisagras no solo tiene bisagras en su base, como el arco de dos bisagras, sino también en su vértice. La conexión apical adicional permite que el arco de tres bisagras se mueva en dos direcciones opuestas y compense cualquier expansión y contracción. Por lo tanto, este tipo de arco no está sujeto a esfuerzos adicionales por cambios térmicos. A diferencia de los otros dos tipos de arco, el arco de tres bisagras está determinado estáticamente. [11]Se utiliza con mayor frecuencia para tramos de longitud media, como los de los techos de grandes edificios. Otra ventaja del arco de tres bisagras es que las bases con pasadores se desarrollan más fácilmente que las fijas, lo que permite cimentaciones de tipo cojinete poco profundas en tramos de longitud medial. En el arco de tres bisagras, "la expansión y contracción térmica del arco provocará movimientos verticales en la unión del pasador de pico, pero no tendrá un efecto apreciable en las bases", lo que simplifica aún más el diseño de los cimientos. [10]

Formularios [ editar ]

Catedral de San Miguel y Santa Gudula en Bruselas , Bélgica , con una ventana central de arco apuntado , típica de la arquitectura gótica
Arcos semicirculares con construcción de ladrillos y / o bloques de piedra en la Gran Muralla , China
Acueducto romano cerca de Nîmes , Francia: una arcada , empleando el arco circular
Arcos de herradura en la mezquita de Uqba del siglo IX , en Kairouan , Túnez

Las muchas formas de arco se clasifican en tres categorías: circular, apuntado y parabólico. Los arcos también se pueden configurar para producir bóvedas y arcadas . [10]

Los arcos redondeados, es decir, semicirculares, se usaban comúnmente para arcos antiguos que se construían con mampostería pesada. [13] Los constructores de la antigua Roma se basaron en gran medida en el arco de medio punto para abarcar grandes longitudes. Varios arcos de medio punto que se construyen en línea y de un extremo a otro en una serie forman una arcada, por ejemplo, en los acueductos romanos . [14]

Los arcos puntiagudos se utilizaron con mayor frecuencia en la arquitectura gótica . [15] La ventaja de un arco apuntado, en lugar de uno circular, es que la acción del arco produce menos empuje horizontal en la base. Esta innovación permitió aberturas más altas y más espaciadas, que son típicas de la arquitectura gótica. [16] [17]

Techo abovedado interior de Notre Dame de Paris , mostrando las nervaduras en la intersección de varios arcos

Las bóvedas son esencialmente "arcos adyacentes [que] se ensamblan uno al lado del otro". Si las bóvedas se cruzan, sus intersecciones producen formas complejas. Las formas, junto con las "nervaduras fuertemente expresadas en las intersecciones de las bóvedas, eran las características arquitectónicas dominantes de las catedrales góticas". [13]

El arco parabólico emplea el principio de que cuando se aplica un peso uniformemente a un arco, la compresión interna resultante de ese peso seguirá un perfil parabólico. De todas las formas de arco, el arco parabólico produce el mayor empuje en la base, pero puede abarcar las mayores distancias. Se usa comúnmente en puentes, donde se necesitan grandes luces. [13]

Tyne Bridge en Newcastle upon Tyne , Inglaterra : un arco parabólico

El arco de catenaria tiene una forma diferente a la del arco parabólico. Siendo la forma de la curva que traza un tramo suelto de cadena o cuerda, la catenaria es la forma estructuralmente ideal para un arco independiente de espesor constante.

Formas de arco que se muestran cronológicamente, aproximadamente en orden cronológico de desarrollo:

  • Arco triangular

  • Arco redondo o semicircular

  • Arco segmentario (menos de un semicírculo)

  • Arco redondo desigual o desenfrenado

  • Arco de lanceta

  • Arco equilátero

  • Arco plano con hombros (ver también arco de gato )

  • Trébol o arco en forma de cúspide de tres hojas

  • Arco de herradura

  • Arco de tres centrados

  • Arco elíptico

  • Arco inflexionado

  • Arco Ogee

  • Arco conopial inverso

  • Arco de cuatro centrados o Tudor

  • Arco parabólico

Historia [ editar ]

Edad del Bronce: antiguo Cercano Oriente [ editar ]

Los arcos verdaderos, a diferencia de los arcos de voladizo , eran conocidos por varias civilizaciones en el antiguo Cercano Oriente, incluido el Levante , pero su uso era poco frecuente y se limitaba principalmente a estructuras subterráneas, como desagües, donde el problema del empuje lateral se reduce en gran medida. [18] Un ejemplo de esto último sería el arco de Nippur , construido antes del 3800 aC, [19] y fechado por HV Hilprecht  (1859-1925) incluso antes del 4000 aC. [20] Raras excepciones son una entrada de casa arqueada de adobe que data de alrededor del 2000 aC de Tell Taya en Irak [21] y dos de la Edad de Broncepuertas arqueadas de la ciudad cananea , una en Ashkelon (fechada hacia 1850 a. C.), [22] y otra en Tel Dan (fechada hacia 1750 a. C.), ambas en el Israel actual . [23] [24] Una tumba elamita que data del 1500 aC de Haft Teppe contiene una bóveda parabólica que se considera una de las primeras evidencias de arcos en Irán.

Persia clásica y Grecia [ editar ]

En la antigua Persia , el Imperio aqueménida (550 a. C.-330 a. C.) construyó pequeñas bóvedas de cañón (esencialmente una serie de arcos construidos juntos para formar una sala) conocida como iwan , que se convirtió en estructuras masivas y monumentales durante el último Imperio parto (247 a. C. - 224 d.C.). [25] [26] [27] Esta tradición arquitectónica fue continuada por el Imperio Sasánida (224–651), que construyó el Taq Kasra en Ctesiphon en el siglo VI dC, la bóveda independiente más grande hasta los tiempos modernos. [28]

Un ejemplo temprano de un Europeo dovelas del arco aparece en el siglo cuarto antes de Cristo griega de Rodas Pasarela . [29]

Roma antigua [ editar ]

Los antiguos romanos aprendieron el arco de los etruscos , lo refinaron y fueron los primeros constructores en Europa en aprovechar todo su potencial para los edificios sobre el suelo:

Los romanos fueron los primeros constructores de Europa, quizás los primeros del mundo, en apreciar plenamente las ventajas del arco, la bóveda y la cúpula. [30]

En todo el imperio romano , sus ingenieros erigieron estructuras de arco como puentes , acueductos y puertas. También introdujeron el arco de triunfo como monumento militar. Las bóvedas se empezaron a utilizar para techar grandes espacios interiores como pasillos y templos, función que también asumieron las estructuras abovedadas a partir del siglo I a.C.

Arco de Caracalla en Theveste

El arco rebajado fue construido por primera vez por los romanos que se dieron cuenta de que un arco en un puente no tenía que ser un semicírculo, [31] [32] como en el Puente de Alconétar o el Ponte San Lorenzo . También se utilizaron habitualmente en la construcción de viviendas, como en Ostia Antica (ver imagen).

China antigua [ editar ]

En la antigua China , la mayor parte de la arquitectura era de madera , incluidos los pocos puentes de arco conocidos de la literatura y una representación artística en relieve tallado en piedra . [33] [34] [35] Por lo tanto, los únicos ejemplos sobrevivientes de arquitectura de la dinastía Han (202 a. C. - 220 d. C.) son muros y torres defensivas de tierra apisonada , tejas de cerámica de edificios de madera que ya no existen, [36] [ 37] [38] torres de puerta de piedra , [39] [40]y tumbas subterráneas de ladrillo que, aunque con bóvedas, cúpulas y arcos, fueron construidas con el apoyo de la tierra y no eran independientes. [41] [42]

Puentes romanos y chinos en comparación [ editar ]

El puente de arco de piedra más antiguo de China es el Puente Anji , construido entre el 595 d. C. y el 605 d. C. durante la dinastía Sui ; Es el puente de piedra en forma de arco segmentario de enjuta abierta más antiguo . [43] [44]

Sin embargo, los antiguos romanos tenían prácticamente todos estos componentes de antemano; por ejemplo, el Puente de Trajano que se construyó entre el 103 d. C. y el 105 d. C., tenía enjutas abiertas construidas en madera sobre pilares de piedra. [45]

Europa gótica [ editar ]

El primer ejemplo de un arco gótico temprano en Europa se encuentra en Sicilia en las fortificaciones griegas de Gela . El arco de medio punto fue seguido en Europa por el arco gótico apuntado u ojiva , cuya línea central sigue más de cerca las fuerzas de compresión y que, por lo tanto, es más fuerte. El arco de medio punto se puede aplanar para hacer un arco elíptico , como en el Ponte Santa Trinita . Los arcos parabólicos fueron introducidos en la construcción por el arquitecto español Antoni Gaudí , quien admiraba el sistema estructural del estilo gótico , pero por los contrafuertes , a los que denominó " muletas arquitectónicas".". Los primeros ejemplos del arco apuntado en la arquitectura europea están en Sicilia y se remontan al período árabe-normando.

Arco de herradura: Aksum y Siria [ editar ]

El arco de herradura se basa en el arco de medio punto, pero sus extremos inferiores se extienden más alrededor del círculo hasta que comienzan a converger. Los primeros arcos de herradura construidos conocidos son del Reino de Aksum en la actual Etiopía y Eritrea , que datan de ca. Siglos III-IV. Esto es aproximadamente al mismo tiempo que los primeros ejemplos contemporáneos en la Siria romana , lo que sugiere un origen aksumita o sirio para el tipo. [46]

India [ editar ]

Se ha observado en Rakhigarhi el techo abovedado de una de las primeras cámaras funerarias de Harappa . [47] SR Rao informa el techo abovedado de una pequeña cámara en una casa de Lothal . [48] Las bóvedas de barril también se utilizaron en la cultura H del cementerio tardío de Harappa , que data de 1900 a. C.-1300 a. C., que formaba el techo del horno de trabajo del metal. El descubrimiento fue realizado por Vats en 1940 durante una excavación en Harappa . [49] [50] [51]

C34B9768 Dama en el arco

En la India, el templo Bhitargaon (450 d. C.) y el templo Mahabodhi (siglo VII d. C.) construido por la dinastía Gupta son los primeros ejemplos que se conservan del uso del sistema de bóveda de arco dovela en la India. [52] El primero usa arco de medio punto, mientras que el último contiene ejemplos tanto de arco apuntado de estilo gótico como de arco de medio punto. Aunque se introdujeron en el siglo V, los arcos no ganaron prominencia en la arquitectura india hasta el siglo XII después de la conquista islámica . El sistema de bóveda de arco de la era Gupta se usó más tarde ampliamente en los templos budistas birmanos en Pyu y Bagan en los siglos XI y XII. [53]

Arco de ménsula: México precolombino [ editar ]

Este artículo no trata de un elemento arquitectónico diferente, el arco de voladizo . Sin embargo, vale la pena mencionar que se encontraron arcos de voladizo en otras partes de la antigua Asia, África, Europa y América. En 2010, un robot descubrió un largo pasadizo con techo abovedado debajo de la Pirámide de Quetzalcoatl , que se encuentra en la antigua ciudad de Teotihuacán al norte de la Ciudad de México , que data de alrededor del 200 d.C. [54]

Construcción [ editar ]

Una serie de arcos parabólicos en el puente de Móra d'Ebre , Cataluña

Dado que es una forma de compresión pura, el arco es útil porque muchos materiales de construcción, incluida la piedra y el hormigón no reforzado , pueden resistir la compresión , pero son débiles cuando se les aplica tensión de tracción (ref: similar al AL-Karparo [8:04 ]). [55]

Un arco se mantiene en su lugar por el peso de todos sus miembros, lo que dificulta la construcción. Una respuesta es construir un marco (históricamente, de madera) que siga exactamente la forma de la parte inferior del arco. Esto se conoce como centro o centrado . Se colocan dovelas sobre él hasta que el arco esté completo y sea autoportante. Para un arco superior a la altura de la cabeza, se requeriría un andamio , por lo que podría combinarse con el soporte del arco. Los arcos pueden caer cuando se quita el marco si el diseño o la construcción han sido defectuosos. El primer intento en el puente A85 en Dalmally , Escocia, sufrió este destino, en la década de 1940. [ cita requerida ]La línea o curva interior e inferior de un arco se conoce como intradós .

Los arcos antiguos a veces necesitan refuerzo debido a la descomposición de las piedras angulares , formando lo que se conoce como arco calvo .

En la construcción de hormigón armado, el principio del arco se utiliza para beneficiarse de la resistencia del hormigón para resistir la tensión de compresión. Cuando se genera cualquier otra forma de tensión, como tensión de tracción o de torsión, debe resistirse mediante varillas o fibras de refuerzo colocadas cuidadosamente . [56]

Otros tipos [ editar ]

Un arco deprimido es uno que parece "aplastado" hacia abajo en la parte superior de la forma arqueada completa. En los estilos de arco apuntado, donde hay un punto central en la parte superior del arco, puede ser un arco de cuatro centros o un arco Tudor .

Un arco ciego es un arco relleno con una construcción sólida por lo que no puede funcionar como una ventana, puerta o pasillo. Estos son comunes como tratamientos decorativos de la superficie de una pared en muchos estilos arquitectónicos, especialmente en la arquitectura románica .

Una forma especial del arco es el arco de triunfo , generalmente construido para celebrar una victoria en la guerra. Un ejemplo famoso es el Arco de Triunfo en París , Francia.

Las formaciones rocosas pueden formar arcos naturales a través de la erosión , en lugar de ser talladas o construidas. [57] Estructuras como esta se pueden encontrar en el Parque Nacional Arches . Algunas esculturas de balance de rocas tienen forma de arco.

Los arcos del pie soportan el peso del cuerpo humano.

  • Arco de Tudor deprimido en Layer Marney Tower en Essex , Inglaterra

  • Arcos ciegos en la Iglesia de San Tirso en Sahagún , León , España

  • Washington Square Arch , un arco triunfal en Greenwich Village , Manhattan , Ciudad de Nueva York

  • Delicate Arch , un arco natural en el Parque Nacional Arches, cerca de Moab, Utah

  • Una escultura de equilibrio de roca en forma de arco.

  • Arco longitudinal medial del pie humano ( Anatomía de Gray )

Galería [ editar ]

  • Puerta de la ciudad cananea restaurada de Ashkelon , Ashkelon , Israel (2014)

  • Puerta de Ishtar reconstruida de Babilonia en el Museo de Pérgamo , Berlín (2014)

  • Taq Kasra (Arco de Ctesiphon ), Salman Pak , Irak (1864)

  • Arco de Augusto , Rimini , Emilia-Romagna , Italia (2015)

  • Arco de Galieno , Roma (2006)

  • Arco de Adriano , Atenas , Grecia (2013)

  • Arco de Constantino , Roma , que conmemora una victoria de Constantino I en el 312 d.C. (2007)

  • El Arco de Triunfo , París ; un arco de triunfo del siglo XIX inspirado en el diseño romano clásico (1998)

  • Arco de soldados y marineros en Grand Army Plaza , Brooklyn , Nueva York (2007)

  • Gateway Arch en St. Louis, Missouri ; una escultura basada en un arco de catenaria (2011)

  • Pont Flavien sobre el río Touloubre en Saint-Chamas , Bouches-du-Rhône , Francia (2008)

  • Puente del templo Seonamsa , Suncheon , provincia de Jeolla del Sur , Corea del Sur (1979)

  • Grosvenor Bridge sobre el río Dee en Chester , Cheshire , Inglaterra , Reino Unido (2007)

  • Union Arch Bridge que lleva el Washington Aqueduct y MacArthur Boulevard (anteriormente llamado Conduit Road) en Cabin John , Montgomery County , Maryland (2008)

  • Puente Anji sobre el río Xiaohe, provincia de Hebei , China (2007)

  • El puente de piedra seca , llamado Porta Rosa (siglo IV a.C.), en Elea , provincia de Salerno , Campania , Italia (2005)

  • Puente de los Suspiros , Venecia , Italia (2001)

  • Pont du Gard , un acueducto romano en Vers-Pont-du-Gard , Gard , Francia (2014)

  • Puente en Český Krumlov , República Checa (2004)

  • Puente de Rialto sobre el Gran Canal de Venecia , Italia (2011)

  • Pont de Bercy sobre el río Sena , París , con el metro de París en su piso superior y una extensión de bulevar en su piso inferior (2006)

  • Puente conmemorativo de Arlington sobre el río Potomac en Washington, DC (2007)

  • Francis Scott Key Bridge sobre el río Potomac en Washington, DC (2006)

  • Puente Woodrow Wilson Memorial que lleva la Interestatal 95 (I-95) y el Capital Beltway sobre el río Potomac entre Alexandria, Virginia y Oxon Hill, Maryland (2007)

  • Puente de Arrábida sobre el río Duero que conecta Oporto y Vila Nova de Gaia , en la Región Norte, Portugal (2011)

  • Rainbow Bridge sobre el río Niágara que conecta las Cataratas del Niágara , Nueva York y las Cataratas del Niágara , Ontario , Canadá (2012)

  • Tyne Bridge sobre el río Tyne , Newcastle upon Tyne , Inglaterra , Reino Unido (2004)

  • Hell Gate Bridge sobre el East River , Nueva York

  • Puente de la bahía de Sídney , Sídney , Nueva Gales del Sur , Australia (2010)

  • Puente Ludendorff sobre el río Rin , Remagen , Alemania, que muestra los daños antes del colapso durante la Batalla de Remagen en la Segunda Guerra Mundial (1945)

  • Puente de Lianxiang sobre el río Xiang , Xiangtan , provincia de Hunan , China (2007)

  • Puente Zhivopisny sobre el río Moskva , Moscú , Rusia (2009)

  • Puente Margaret Hunt Hill sobre el río Trinity en Dallas , Texas (2012)

  • Puente Juscelino Kubitschek que cruza el lago Paranoá , Brasilia , Brasil (2007)

  • Puente del milenio de Gateshead sobre el río Tyne , Newcastle upon Tyne , Inglaterra , Reino Unido (2005)

  • Torre Eiffel , París (2009)

  • Arco que sostiene la Torre Eiffel , París (2015)

  • El segundo estadio de Wembley en Londres , construido en 2007 (2007)

  • El primer estadio de San Mamés , en Bilbao , arco construido en 1953, demolido en 2013 (2013)

  • Estación de tren de St Pancras , Londres (2011)

  • Cobertizo de trenes en la estación de tren de St Pancras , Londres (2010)

  • Cobertizo de trenes en la estación Victoria , Londres (2006)

  • Estación de tren de Lucerna , Suiza (2010)

  • Estación central de trenes , Frankfurt , Alemania (2008)

  • Tren derramada en la estación central de trenes , Frankfurt , Alemania (2005)

  • Arcos en Main Concourse, Grand Central Terminal , Manhattan , Ciudad de Nueva York (2014)

  • Arcos interiores en Washington Union Station , Washington, DC (2006)

  • Arcos en Great Hall, Chicago Union Station , Chicago , Illinois (2010)

  • Haus der Kulturen der Welt , Berlín , Alemania (2011)

  • El Coliseo de Roma (2013)

  • Complejo Amir Chakhmaq , Yazd , Irán (2014)

  • Arcos de mampostería vistos en un edificio de mampostería en ruinas - Burg Lippspringe , Alemania (2005)

  • Arcos en la Casa-Museo del Libertador Simón Bolívar en La Habana , Cuba (2006) [58]

  • Arcos en el comedor del Kings College, Universidad de Cambridge , Cambridge , Inglaterra (2007)

  • Arcos dentro de Annenberg Hall, Memorial Hall , Harvard University , Cambridge, Massachusetts (2016)

  • Healy Hall , Universidad de Georgetown , Washington, DC (2009)

  • Arcos en la sala del trono del castillo de Neuschwanstein , Baviera , Alemania (1886 fotocromo grabado)

  • Arcos en el Patio de los Leones , Alhambra , Granada , Andalucía , España (2012)

  • Arcos exteriores en el Patio de los Arrayanes , Alhambra , Granada , Andalucía , España (2009)

  • Arcos en el interior de la Galería Norte, Patio de los Arrayanes , Alhambra , Granada , Andalucía , España (2010)

  • Arcos en la nave de la iglesia del monasterio de Alcobaça , Portugal (2008)

  • Fachada norte de la catedral de Chartres , Chartres , Francia (2008)

  • Arcos en el coro de la catedral de Chartres , Chartres , Francia (2013)

  • Arcos en la nave de la Abadía de Westminster , Ciudad de Westminster , Londres (2006)

  • Arcos en el interior de la Catedral Nacional de Washington , Washington, DC (2005)

  • Arcos interiores en la Basílica de San Pedro , Ciudad del Vaticano (2009)

  • Hagia Sophia en Estambul , Turquía (2013)

  • Arcos dentro de Hagia Sophia en Estambul , Turquía (1983)

  • Arcos dentro de la galería superior occidental, Hagia Sophia , Estambul , Turquía (2007)

  • Arcos interiores en Masjid al-Haram , La Meca , Arabia Saudita (2008)

  • Techo de Masjid al-Haram , La Meca , Arabia Saudita (2008)

  • Cúpula de la Roca , Ciudad Vieja de Jerusalén (2010)

  • Arcos dentro de la Cúpula de la Roca , Ciudad Vieja de Jerusalén (2014)

  • Taj Mahal en Agra , Uttar Pradesh , India (2009)

  • La Gran Puerta (Darwaza-i-rauza) : Entrada a los terrenos del Taj Mahal , Agra , Uttar Pradesh , India (2004)

  • Arcos en el interior del Taj Majal , Agra , Uttar Pradesh , India

  • Arcos en la sala de lectura principal, edificio Thomas Jefferson , Biblioteca del Congreso , Washington, DC (2009)

  • Arcos en el Gran Salón, Edificio Thomas Jefferson , Biblioteca del Congreso , Washington, DC (2007)

  • Arcos Art Deco en el edificio Chrysler , Manhattan , Ciudad de Nueva York (2005)

  • Sucursal principal de la Biblioteca Pública de Nueva York , Manhattan , Ciudad de Nueva York (2016)

  • Arcos dentro de la entrada de la sucursal principal de la Biblioteca Pública de Nueva York , Manhattan , Ciudad de Nueva York (2012)

  • Arcos en el Gran Salón , Museo Metropolitano de Arte , Manhattan , Ciudad de Nueva York (2012)

  • Arcos en la Galería de Esculturas, Edificio Oeste, Galería Nacional de Arte , Washington, DC (2007)

  • Arcos en el interior de la Legión de Honor , Lincoln Park , San Francisco , California (2010)

  • Arcos cerca de la Escalera de Jordania , Palacio de Invierno , Museo del Hermitage , San Petersburgo , Rusia (2015)

  • Arcos en el pabellón Hall, Small Hermitage, Hermitage Museum , San Petersburgo , Rusia (2015)

  • Arcos en la Salle du Manège, Palacio del Louvre , París (2007)

  • Arcos en Galerie des Batailles , Palacio de Versalles , Versalles, Yvelines , Francia (2013)

  • Arcos en el Salón de los Espejos , Palacio de Versalles , Versalles, Yvelines , Francia (2011)

  • Arcos en Westminster Hall , Palacio de Westminster , Ciudad de Westminster , Londres (2011)

  • Arcos en St. Stevens Hall, Palacio de Westminster , Ciudad de Westminster , Londres (2007)

  • Arco de herradura en el interior del Palacio de la Aljafería , Zaragoza , España (2004)

  • Arcos multifoil en el interior del Palacio de la Aljafería , Zaragoza , España (2004)

  • Arcos de catenaria dentro de la Casa Milà en Barcelona , España de Antoni Gaudí (2010}

  • Arcos de estilo Rajasthani dentro del Palacio de la Ciudad del siglo XVI , Udaipur , India (2013)

  • Fachada principal del Palacio de Itamaraty en Brasilia , Brasil , decorada con muchos arcos (2005)

  • Arcos dentro del National Building Museum (anteriormente Pension Building), Washington, DC (2007)

  • Entrada principal del antiguo edificio de la oficina de correos en Washington, DC (2006)

  • Arcos dentro del antiguo edificio de la oficina de correos en Washington, DC (2009)

  • Embalse de Bankstown , Bankstown , Sídney , Nueva Gales del Sur , Australia (2018)

  • Arcos en Merzouga , Marruecos (2011)

  • Cripta de los Papas en la Catacumba de Calixto , Roma (2007)

  • Chino de la dinastía Han del Este (25-220 dC) cámara de la tumba, Luoyang (2008)

  • Entrada a la tumba de la familia Washington en Mount Vernon , condado de Fairfax, Virginia (2014)

  • Puente natural en el condado de Rockbridge , Virginia (2014)

  • Puente natural de Jiangzhou, región autónoma de Guangxi Zhuang , China (2012)

  • Landscape Arch , Parque Nacional Arches , Utah (2016)

  • Double O Arch, Parque Nacional Arches , Utah (2007)

  • Arco de Aloba , región de Ennedi-Est , Chad (2015)

  • Arco de Shipton , Región Autónoma Uygur de Xinjiang , China (2011)

  • Presa del arco de Shah Abbas (Tagh E Shah Abbas), condado de Tabas , provincia de Khorasan del sur , Irán (2011)

  • Presa Hoover en el Cañón Negro del Río Colorado , Condado de Clark, Nevada y Condado de Mohave, Arizona (2017)

  • Presa El Atazar en el río Lozoya cerca de Madrid , España (2014)

Ver también [ editar ]

  • Puente de arco
  • Presa de arco
  • Arco de catenaria
  • Hazme
  • arcos Dorados
  • Lista de arcos naturales más largos
  • Lista de arcos triunfales post-romanos
  • Lista de arcos triunfales romanos
  • Arco natural
  • Pedido de moldeo
  • Arco inclinado
  • Puente colgante

Referencias [ editar ]

  1. ^ "arco, n. 2" Diccionario de inglés de Oxford 2ª ed. 2009.
  2. ^ "bóveda, n. 2." The Century Dictionary y Cyclopedia Dwight Whitney, ed .. vol. 10. Nueva York. 1911. 6707. Imprimir.
  3. ^ "Mesopotamia antigua: arquitectura" . El Instituto Oriental de la Universidad de Chicago. Archivado desde el original el 16 de mayo de 2012 . Consultado el 16 de mayo de 2012 .
  4. ^ Chilton, John; Isler, Heinz (2000). La contribución del ingeniero a la arquitectura contemporánea . Thomas Telford. pag. 32. ISBN 9780727728784.
  5. ^ "Arcos y cúpulas" . oer2go.org . Consultado el 29 de julio de 2019 .
  6. ^ Adriaenssens, Sigrid; Block, Philippe; Veenendaal, Diederik; Williams, Chris (21 de marzo de 2014). Estructuras de shell para la arquitectura: búsqueda y optimización de formas . Routledge. pag. 8. ISBN 9781317909385.
  7. Sandaker, Bjørn N .; Eggen, Arne P .; Cruvellier, Mark R. (11 de enero de 2013). La base estructural de la arquitectura . Routledge. pag. 326. ISBN 9781135666873.
  8. ^ Vaidyanathan, R (2004). Análisis estructural, volumen 2 . EE.UU .: Publicaciones Laxmi. pag. 127. ISBN 978-81-7008-584-3- a través de Google Books .
  9. ^ Ambrose, James (2012). Estructuras de construcción . Hoboken, Nueva Jersey: John Wiley & Sons, Inc. p. 30 .
  10. ↑ a b c d e f Ambrose, James (2012). Estructuras de construcción . Hoboken, Nueva Jersey: John Wiley & Sons, Inc. p. 31 . ISBN 978-0-470-54260-6.
  11. ↑ a b Reynolds, Charles E (2008). Manual del diseñador de hormigón armado de Reynolds . Nueva York: Psychology Press. pag. 41. ISBN 978-0-419-25820-9- a través de Google Books .
  12. ^ Luebkeman, Chris H. "Tipos de conexión y soporte" . MIT.edu Architectonics: The Science of Architecture . MIT.edu. Archivado desde el original el 28 de octubre de 2012 . Consultado el 3 de febrero de 2013 .
  13. ↑ a b c Ambrose, James (2012). Estructuras de construcción . Hoboken, Nueva Jersey: John Wiley & Sons, Inc. p. 32 . ISBN 978-0-470-54260-6.
  14. ^ Oleson, John (2008). El Manual de Oxford de Ingeniería y Tecnología en el Mundo Clásico . Estados Unidos: Oxford University Press. pag. 299. ISBN 978-0-19-518731-1.
  15. ^ Crossley, Paul (2000). Arquitectura gótica . New Haven, CT: Prensa de la Universidad de Yale. pag. 58. ISBN 978-0-300-08799-4- a través de Google Books .
  16. ^ Hadrovic, Ahmet (2009). Sistemas Estructurales en Arquitectura . Publicación bajo demanda. pag. 289. ISBN 978-1-4392-5944-3.
  17. ^ MHHE. "Sistemas Estructurales en Arquitectura" . MHHE.com. Archivado desde el original el 13 de marzo de 2013 . Consultado el 3 de febrero de 2013 .
  18. ^ Rasch 1985 , p. 117
  19. ^ John P. Peters, Excavaciones de la Universidad de Pennsylvania en Nippur. II. El Arco de Nippur, Revista Estadounidense de Arqueología e Historia de las Bellas Artes, vol. 10, no. 3, págs. 352–368 , (julio - septiembre de 1895)
  20. ^ Nueva enciclopedia de conocimiento religioso de Schaff-Herzog, vol. I: Babilonia : V. Pueblo, lengua y cultura .: 7. La civilización. Consultado el 9 de abril de 2020.
  21. ^ Reade, JE (1 de enero de 1968). "Dile a Taya (1967): Informe resumido". Irak . 30 (2): 234–264. doi : 10.2307 / 4199854 . JSTOR 4199854 . 
  22. ^ Lefkovits, Etgar (8 de abril de 2008). "Restaurada la puerta de arco más antigua del mundo" . The Jerusalem Post . Jerusalén. Archivado desde el original el 14 de agosto de 2013 . Consultado el 21 de enero de 2018 .
  23. ^ Israel Finkelstein; Amihay Mazar (2007). Brian B. Schmidt (ed.). La búsqueda del Israel histórico: debatiendo la arqueología y la historia del Israel primitivo . Sociedad de Literatura Bíblica. págs. 177–. ISBN 978-1-58983-277-0.
  24. ^ Frances, Rosa: La puerta de la Edad del Bronce de tres arcos en Tel Dan: una investigación estructural de un sitio arqueológico extraordinario , recuperado el 9 de abril de 2020.
  25. ^ Brosius, Maria (2006), Los persas: una introducción , Londres y Nueva York: Routledge, p. 128, ISBN 0-415-32089-5 . 
  26. ^ Garthwaite, Gene Ralph (2005), Los persas , Oxford y Carlton: Blackwell Publishing, Ltd., p. 84, ISBN 1-55786-860-3 . 
  27. ^ Schlumberger, Daniel (1983), "Arte parto", en Yarshater, Ehsan, Cambridge History of Iran , 3.2, Londres y Nueva York: Cambridge University Press, p. 1049, ISBN 0-521-20092-X . 
  28. ^ Wright, GRH, tecnología de construcción antigua vol. 3 . Leiden, Holanda. Koninklijke Brill NV. 2009. p. 237. Imprimir.
  29. ^ Galliazzo 1995 , p. 36; Boyd 1978 , pág. 91
  30. ^ Robertson, DS (1969). "Capítulo quince: construcción romana. Arcos, bóvedas y cúpulas" . Arquitectura griega y romana (2ª ed.). Cambridge, Inglaterra : Cambridge University Press . pag. 231. ISBN 0521061040. OCLC  1149316661 . Consultado el 31 de diciembre de 2020 , a través de Internet Archive .
  31. ^ Galliazzo 1995 , págs. 429–437
  32. ^ O'Connor 1993 , p. 171
  33. ^ Needham, Joseph (1986), Ciencia y civilización en China: Volumen 4, Física y tecnología física, Parte 3, Ingeniería civil y náutica , Taipei: Caves Books, págs. 161-188, ISBN 0-521-07060-0 . 
  34. ^ Needham, Joseph (1986), Ciencia y civilización en China: Volumen 4, Física y tecnología física; Parte 2, Ingeniería mecánica , Taipei: Caves Books, págs. 171-172 ISBN 0-521-05803-1 . 
  35. ^ Liu, Xujie (2002), "Las dinastías Qin y Han", en Steinhardt, Nancy S., Arquitectura china , New Haven: Yale University Press, p. 56, ISBN 0-300-09559-7 . 
  36. ^ Wang, Zhongshu (1982), Civilización Han , traducido por KC Chang y colaboradores, New Haven y Londres: Yale University Press, págs. 1, 30, 39–40, ISBN 0-300-02723-0 . 
  37. ^ Chang, Chun-shu (2007), El auge del Imperio chino: Volumen II; Frontera, inmigración e imperio en China Han, 130 a. C. - 157 d. C. , Ann Arbor: University of Michigan Press, págs. 91–92, ISBN 0-472-11534-0 . 
  38. ^ Morton, William Scott; Lewis, Charlton M. (2005), China: Its History and Culture (Cuarta ed.), Ciudad de Nueva York: McGraw-Hill, p. 56, ISBN 0-07-141279-4 . 
  39. ^ Liu, Xujie (2002), "Las dinastías Qin y Han", en Steinhardt, Nancy S., Arquitectura china , New Haven: Yale University Press, p. 55, ISBN 0-300-09559-7 . 
  40. ^ Steinhardt, Nancy Shatzman (2005), "Modelo de torre de placer", en Richard, Naomi Noble, Recarving China Past: Art, Archaeology, and Architecture of the 'Wu Family Shrines , New Haven y Londres: Yale University Press y Princeton University Art Museum, págs. 279–280, ISBN 0-300-10797-8 . 
  41. ^ Wang, Zhongshu (1982), Civilización Han , traducido por KC Chang y colaboradores, New Haven y Londres: Yale University Press, págs. 175-178, ISBN 0-300-02723-0 . 
  42. ^ Watson, William (2000), Las artes de China hasta el 900 d.C. , New Haven: Yale University Press, p. 108, ISBN 0-300-08284-3 . 
  43. ^ Knapp, Ronald G. (2008). Puentes chinos: Arquitectura viva del pasado de China . Singapur: Tuttle Publishing. págs. 122-127. ISBN 978-0-8048-3884-9 . 
  44. ^ Needham, José. La ciencia y la civilización más breves en China . Cambridge University Press, 1994. ISBN 0-521-29286-7 . págs. 145-147. 
  45. Este título se aplica estrictamente solo a la suma de atributos dados (O'Connor, Colin: Roman Bridges , Cambridge University Press 1993, ISBN 0-521-39326-4 , p. 171): Varios puentes de pilares de piedra romanos presentaban madera abierta arcos segmentados enjutas ya en el siglo II d.C., entre ellos el puente de Trajano , el puente más largo del mundo construido durante más de mil años. Además, desde el siglo I a.C. en adelante se conocen una docena o más de puentes romanos de arco de piedra en forma de enjuta , como el Ponte San Lorenzo (Padua), el Puente de Alconétar y el Puente de Makestos. (Turquía), el último con enjutas semiabiertas. Los 27 arcos segmentados del Puente en Limyra (300 d.C.) presentan proporciones de entre 5,3 y 6,5 a 1, lo que lo convierte en un ejemplo anterior de un puente de arco segmentario de un cuarto de círculo de piedra. Esto deja al puente de Anji con el título de "el puente de arco segmentario de cuarto de círculo de piedra enjuta abierta más antiguo del mundo".
  46. ^ Stuart Munro-Hay, Aksum: una civilización de la antigüedad tardía . Edimburgo: University Press. pag. 199
  47. ^ McIntosh, Jane (2008). El antiguo valle del Indo: nuevas perspectivas . ABC-CLIO. pag. 293. ISBN 978-1-57607-907-2.
  48. ^ Rao, Shikaripur Ranganatha; Rao, Calyampudi Radhakrishna (1973). Lothal y la civilización del Indo . Editorial de Asia. pag. 77. ISBN 978-0-210-22278-2.
  49. ^ Tripathi, Vibha (27 de febrero de 2018). "METALES Y METALURGIA EN LA CIVILIZACIÓN HARAPPAN" (PDF) . Revista de Historia de la Ciencia de la India: 279-295.
  50. ^ Kenoyer, JM; Dales, GF Resúmenes de cinco temporadas de investigación en Harappa (distrito de Sahiwal, Punjab, Pakistán) 1986-1990 . Prensa de prehistoria. págs. 185-262.
  51. ^ Kenoyer, JM; Miller, Heather M..L. Tecnologías de metales de la tradición del valle del Indo en Pakistán y la India occidental (PDF) . pag. 124.
  52. ^ Chihara, Daigorō (1996). Arquitectura hindú-budista en el sudeste asiático . Rodaballo. ISBN 978-90-04-10512-6. Archivado desde el original el 2 de julio de 2018 . Consultado el 1 de abril de 2018 , a través de Google Books .
  53. ^ Le, Huu Phuoc (2010). Arquitectura budista . Grafikol. ISBN 978-0-9844043-0-8. Archivado desde el original el 2 de abril de 2018, a través de Google Books .
  54. ^ Jorge Barrera (12 de noviembre de 2010). "Ruinas de Teotihuacan exploradas por un robot, informe AP en el Christian Science Monitor, 12 de noviembre de 2010" . Monitor de la Ciencia Cristiana . Archivado desde el original el 11 de mayo de 2013 . Consultado el 8 de junio de 2013 .
  55. ^ Reid, Esmond (1984). Comprensión de los edificios: un enfoque multidisciplinario . Cambridge, MA: MIT Press. pag. 12. ISBN 978-0-262-68054-7. Archivado desde el original el 2 de junio de 2016.
  56. Allen, Edward (2009). Fundamentos de la edificación . Hoboken, Nueva Jersey: John Wiley & Sons. pag. 529 . ISBN 978-0-470-07468-8.
  57. ^ Davies, David (2014). Libro del estudiante de la Guía de revisión de geografía de Cambridge IGCSE . Prensa de la Universidad de Cambridge. ISBN 978-1-107-67482-0- a través de Google Books .
  58. ^ "Casa-Museo Simón Bolívar" . Guía de La Habana . lahabana.com. 22 de diciembre de 2013. Archivado desde el original el 2 de julio de 2018 . Consultado el 2 de julio de 2018 .

Lectura adicional [ editar ]

  • Boyd, Thomas D. (1978), "El arco y la bóveda en la arquitectura griega", American Journal of Archaeology , 82 (1): 83–100 (91), doi : 10.2307 / 503797 , JSTOR  503797
  • Galliazzo, Vittorio (1995), I ponti romani , vol. 1, Treviso: Edizioni Canova, ISBN 978-88-85066-66-3
  • O'Connor, Colin (1993), Roman Bridges , Cambridge University Press, ISBN 978-0-521-39326-3
  • Rasch, Jürgen (1985), "Die Kuppel in der römischen Architektur. Entwicklung, Formgebung, Konstruktion", Architectura , 15 , págs. 117-139
  • Roth, Leland M. (1993). Comprensión de la arquitectura: sus elementos Historia y significado . Oxford, Reino Unido: Westview Press. págs.  27-28 . ISBN 978-0-06-430158-9.

Enlaces externos [ editar ]

  • Physics of Stone Arches de Nova : un modelo para construir un arco sin que se derrumbe
  • InteractiveTHRUST : subprogramas interactivos, tutoriales
  • Ponencia sobre el arco de tres bisagras de la Galerie des Machines de 1889 Whitten de Javier Estévez Cimadevila e Isaac López César.