De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ir a navegaciónSaltar a buscar

Ivar de Limerick ( irlandés : Ímar Luimnich, Gall; Ímar ua Ímair; Ímar Ua hÍmair, Ard Rí Gall Muman ocus Gáedel; Íomhar Mór, nórdico antiguo : Ívarr ), murió 977, fue el último rey nórdico de la ciudad-estado de Limerick , y penúltimo Rey de los Extranjeros de Munster , reinó durante el ascenso al poder de los Dál gCais y la caída de los Eóganachta .

Sus repetidos intentos de afirmar su autoridad en Limerick y la región circundante y posiblemente incluso en la gran provincia de Munster le valieron el papel más destacado como antagonista en la primera parte de la saga de principios del siglo XII y el tratado político Cogad Gáedel re Gallaib , como un enemigo de Mathgamain mac Cennétig , pretendiente al título de Rey de Munster , y su hermano menor y sucesor más famoso Brian Bóruma . [1]

Según el autor del Cogad Gáedel re Gallaib , Ivar logró establecerse como Rey de Munster durante un período en la década de 960, [2] hasta que fue derrotado en la Batalla de Sulcoit en 968, pero esta afirmación ha sido puesta en duda durante mucho tiempo por los eruditos. Luego parece haber regresado solo uno o dos años más tarde y se estableció nuevamente en la región de alguna manera.

Las fuentes

Las dos fuentes principales de la carrera de Ivar son el propio Cogad Gáedel re Gallaib de principios del siglo XII y el apoyo que recibe de los Anales de Inisfallen . Se cree que ambos utilizaron como fuente principal una colección ahora perdida de anales de ascendencia en última instancia de la Crónica de Irlanda a la que se añadió material de interés de Munster . [3]

Desafortunadamente, sin embargo, aunque el autor de Cogad hizo un uso extensivo de estos anales, así como de fuentes locales ahora perdidas, y también de algo de poesía contemporánea, su propósito era político y tenía la intención de glorificar a Brian Boru y los Dál gCais en beneficio de su descendiente. Muirchertach Ua Briain , por lo que, aunque en parte analista, también está lleno de exageraciones, lenguaje florido y pasajes dudosos de diversos orígenes. El principal problema con los Anales de Inisfallen , por otro lado, es que son una redacción sustancialmente abreviada y editada del original y, por lo tanto, en realidad conservan una cobertura menos confiable o contemporánea de Ivar en total que la Cogad., con todas sus fallas. Los Anales de Inisfallen también adolecen de una laguna considerable o simplemente un hueco vacío que no contiene ninguna entrada, por el motivo que sea, de dos años y medio críticos en la carrera de Ivar, desde mediados de 969 hasta principios de 972.

La tercera fuente más importante para este período de la historia de Munster son los Anales de los Cuatro Maestros , pero fueron compilados mucho más tarde y son ocasionalmente de dudosa confiabilidad, sufriendo en algunos casos de interpolaciones , entradas fuera de lugar, etc. También cubren poco del propio Ivar y sirven principalmente para que las principales fuentes anteriores se verifiquen en algunos lugares. Algunas otras fuentes que mencionan brevemente a Ivar sobreviven, pero en conjunto no contribuyen mucho a nuestro conocimiento de él. Los Anales de Tigernach podrían haber sido de ayuda, pero ya no sobreviven durante más de dos siglos entre 766 y 974.

Pedigree

El patrónimo de Ivar no aparece en los anales irlandeses, [4] que, como se mencionó anteriormente, han sobrevivido muy incompletos, pero generalmente es aceptado como miembro de la prolífica dinastía nórdica conocida por los historiadores como Uí Ímair o Casa de Ivar. En la Cogad y textos relacionados se le llama Ímar ua (h) Ímair o Ímar, nieto de Ímar , [2] pero esto también se puede leer Ímar Ua hÍmair, [5] la capitalización produce el apellido que significa "Descendiente de Ímar", no es exclusivo de él y aparentemente también lo utilizan otros miembros de la dinastía. Su relación precisa con los gobernantes anteriores de Limerick es incierta, siendo el último miembro de la dinastía en la ciudad estado y su último rey conocido antes que él.Aralt mac Sitric , que murió en 940 y generalmente se cree que fue el tercer hijo del gran Sihtric Cáech (muerto en 927), rey de Dublín y más tarde rey de Northumbria . El problema de que Ivar sea un nieto literal de Ímar I (fallecido en 873) es que simplemente habría sido increíblemente mayor en el momento de su muerte en 977. Un homónimo anterior de Ímar I, a saber, Ímar ua Ímair , asesinado en Escocia en 904 , podría ser un abuelo alternativo, en cuyo caso no hay corrección de la forma ua Ímair en la Cogadsería necesario. Independientemente, se requieren al menos dos generaciones entre el rey de Limerick y el fundador de la dinastía. Con estas suposiciones, Ivar de Limerick se puede colocar en el pedigrí a continuación.

Pedigrí de la dinastía de Ivar

The following list contains only members mentioned in the Irish annals and other reliable and semi-reliable sources, and among those only the ones who can be placed in the pedigree with relative confidence. Thus it is by no means complete.

After various authors. Birthdates are unknown. mac = son of; ingen = daughter of; ua = grandchild of; Ua (h)Ímair = surname (descendant of Ímar).

  • Ímar/Ívar/Ivar/Ívarr (died 873)
    • Bárid mac Ímair (died 881)
    • Sichfrith mac Ímair (died 888)
    • Sitric mac Ímair (died 896)
    • ? mac/ingen Ímair, and/or among the above sons
      • Amlaíb ua Ímair (died 896)
      • Ímar ua Ímair (died 904)
      • Ragnall ua Ímair (died 920/1)
        • ? mac Ragnaill (died 942)
        • Ímar (died 950)?
          • probably Ímar of Waterford (died 1000)
            • Gilla Pátraic mac Ímair (died 983)
            • Ragnall mac Ímair (died 995)
            • Donndubán mac Ímair (died 996)
            • Ragnall mac Ímair II (died 1018)
            • Sihtric mac Ímair (died 1022)
      • Sihtric Cáech (died 927)
        • Sichfrith mac Sitric (died 937)
        • Ausle mac Sitric (died 937)
        • Aralt mac Sitric (died 940)
          • probably Maccus mac Arailt (died 984/7)
          • probably Gofraid mac Arailt (died 989)
            • Ragnall mac Gofraid (died 1005)
            • Lagmann mac Gofraid (died ?)
              • Amlaíb mac Lagmann (died 1014)
                • ? Donnchadh mac Amlaíb (died 1014)
            • Máel Muire ingen Gofraid (died ?)
        • Gofraid mac Sitriuc (died 951)
        • Amlaíb Cuarán (died 981)
          • Ragnall mac Amlaíb (died 980)
          • Glúniairn (died 989)
            • Gilla Ciaráin mac Glúniairn (died 1014)
            • Sitric? mac Glúniairn (fl. 1036)
          • Aralt mac Amlaíb (died 999)
            • Ímar mac Arailt (died 1054)
          • Dubgall mac Amlaíb (died 1014)
          • Ragnailt ingen Amlaíb (died ?)
          • Máel Muire ingen Amlaíb (died 1021)
          • Gytha ingen Amlaíb (died ?)
          • Sigtrygg Silkbeard (died 1042)
            • Artalach mac Sitric (died 999)
            • Amlaíb mac Sitric I/II (died 1013)
            • Glúniairn mac Sitric (died 1031)
            • Amlaíb mac Sitriuc II/I (died 1034)
              • Ragnailt ingen Amlaíb (died ?)
            • Gofraid mac Sitric (died 1036)
            • Cellach ingen Sitric (died 1042)
      • Gofraid ua Ímair (died 934)
        • Alpdann mac Gofraid (died 927)
        • Amlaíb mac Gofraid (died 941)
          • Cammán mac Amlaíb (fl. 962)
        • Ragnall mac Gofraid (fl. 943)
        • Blácaire mac Gofraid (died 948)
      • ? ua Ímair (or among the above grandsons?)
        • Ímar of Limerick (died 977)
          • Amlaíb mac Ímair (died 977)
          • Dubcenn mac Ímair (died 977)
            • Osli mac Dubceinn (died 1012)
            • Amond mac Dubceinn (died 1014)
          • Aralt mac Ímair (died 978)

Tirano de Muman

El pasaje de la Cogad Gáedel re Gallaib que describe la llegada y el reinado de Ivar en Munster: [2]

Reconstrucción de un barco vikingo construido originalmente en Irlanda, siglo XI.

Luego vino una inmensamente grande flota, más maravillosa que todas las otras flotas, (por su igual o su semejanza nunca antes llegó a Erinn), con Imar, nieto de Imar, rey principal de los extranjeros, y con tres hijos, a saber. ., Dubhcenn y Cu-allaidh, y Aralt, hijos de Imar. Estos desembarcaron y acamparon en Inis-Sibtond, en el puerto de Luimnech. Mumhain fue saqueado y devastado por todos lados por ellos, tanto iglesias como jefaturas, y tomaron promesas y rehenes de todos los hombres de Mumhain, tanto Gaill como Gaedhil; y luego los sometieron a una indescriptible opresión y servidumbre a los extranjeros y daneses.

El autor continúa describiendo el sistema de gobierno que Ivar impuso a Munster, pero haciéndolo de una manera que refleja la "estructura de evaluación y control en los territorios de Uí Briain en el momento de la redacción del texto": [6 ]

Además, nombró reyes y jefes, municipios reeves y agentes del rey, en cada territorio y en cada distrito después de eso, y recaudó el impuesto real. Y tal era la opresión del tributo y el impuesto de los extranjeros sobre toda Irlanda en general, y en general, que había un rey de ellos en cada territorio ( tír ), y un jefe ( toísech ), en cada distrito ( túath ), y un abad sobre cada iglesia, y un reeve ( máer ), sobre cada municipio, y un soldado en cada casa ( tech ). [7]

Sin embargo, sobrevive un pasaje muy similar, que no se encuentra en ninguna versión sobreviviente de la Cogad, sino en otro tratado por completo, conservado por Duald Mac Firbis en el siglo XVII. Su fecha es incierta y puede o no provenir de una versión perdida del Cogad . La mayor parte de lo siguiente también se menciona en la epopeya, siguiendo los pasajes anteriores, pero hay mucho más expandido. El siguiente relato al menos da la apariencia de ser un resumen, pero probablemente esto no es lo que es: [8]

Casco vikingo del siglo X , noruego .

Una flota, como nunca antes se había visto, llegó con Iomhar el Grande [Íomhar Mór], nieto de Iomhar, rey principal de los Extranjeros, y con sus tres hijos, a saber. Duibhcenn, Cuallaidh y Aralt, y tomaron a Inis Sibthonn, en el puerto de Limerick, y tomaron rehenes de los extranjeros. Los extranjeros nombraban un rey sobre cada territorio, un jefe sobre cada tribu, un abad sobre cada iglesia, un alguacil sobre cada aldea, un soldado en cada casa, de modo que ningún irlandés tenía en su poder, desde la cría de una gallina hasta la primero milchcow, para que no se atrevieran a mostrar devoción o cariño por el padre o la madre, por un obispo o por un ollav, o por un confesor, o por personas enfermas o afligidas, o por un niño de una noche; incluso si un irlandés tuviera una sola vaca, la sopa de ella se vio obligada a dársela al soldado,la noche en que no se podía sacar leche de ella, y una onza de oro, o de plata, o de findruine[9] como la renta real por cada año; y el hombre que no tenía los medios (para pagarlo) tenía que ir a la esclavitud, o también le cortaban la nariz.

Que Ivar o los nórdicos en general puedan haber estado intentando tomar el control real de alguna parte de Munster posiblemente encuentre apoyo en los Anales de Inisfallen:

[AI972.1:] El destierro de los soldados [nórdicos] de Munster; y las tres ordenanzas, a saber, el destierro de los soldados [nórdicos], el destierro de los extranjeros de Limerick y el incendio de la fortaleza, fueron promulgadas por el consejo de los nobles de Munster, a saber, Mathgamain y Faelán y el hijo de Bran y otros. [10] [11]

El término usado aquí para los soldados nórdicos es súaitrech "mercenario", por lo que Charles Doherty ha tomado el pasaje para referirse a la práctica de aplanar los contingentes contratados de un ejército permanente, como era común en épocas posteriores. [12] Lo peculiar de este pasaje es el grado de cooperación entre los reyes gaélicos. Aquí, los rivales jurados Mathgamain y Máel Muad (el hijo de Bran) se encuentran trabajando juntos, la única ocasión conocida en sus carreras. A ellos se une un Faelán de identidad incierta, cuya mención puede referirse a un rey de los Déisi Muman que en realidad murió en 966, [13] y que el Cogad alega que Ivar realmente mató, [14] oa unEl abad de Emly mencionó más tarde morir en 980. [15] En particular, Emly fue atacada por Ivar o sus parientes en 968 poco después de la pérdida nórdica en la batalla de Sulcoit en 967, [16] y posiblemente en represalia por el saqueo de Dál gCais de Quintilla cómica. [17]

El relato anterior, sin embargo, está fechado cinco años después de Sulcoit en los Anales de Inisfallen, y de hecho es la primera entrada después de la laguna que comenzó a mediados de 969, por lo que no sabemos qué eventos lo han precedido en los últimos dos años y medio. años, suponiendo que esté correctamente colocado. Ivar se menciona por primera vez por su nombre en los anales supervivientes a principios y mediados de 969, que registran que "Beólán Litil y su hijo fueron asesinados por Ímar de Luimnech". [18] La identidad de esta persona no es del todo segura, pero se supone que es idéntico al rey Uí Néill de Lagore (Loch Gabor) o al sur de Brega, cuya muerte, sin causa indicada, se registra en varios otros anales en el mismo año. . [19]Clare Downham señala que esto pone a Ivar y a los nórdicos de Limerick activos hasta el final en el vecindario de Dublín y dice que Beolán era un aliado del rey de Dublín , a saber, Olaf Cuaran . [20] El Cogad también registra este asesinato, pero no proporciona ningún motivo, simplemente lo menciona inmediatamente después del regreso de Ivar a Limerick, supuestamente desde Gran Bretaña, con una segunda gran flota. [21] Después de su presunta expulsión en algún momento después de Sulcoit, el autor del Cogaddeclara Ivar y un cierto "Amlaíb, hijo de Amlaíb" intentaron la conquista de Gran Bretaña, pero sin éxito, y Amlaib fue asesinado por el rey de Gran Bretaña (sin nombre). Después de haber regresado a Limerick y haber matado a Beolán (o viceversa), se dice que Ivar "hizo muchos botines y batallas". [21] Ningún otro registro de estos sobrevive, si esto cuenta correctamente como uno, y debemos esperar hasta 972 para que los Anales de Inisfallen se recuperen nuevamente.

Economía y ciudad-estado

Reconstrucción de un cobertizo para botes nórdico . Por lo general, estos se construían en tierra, no sobre el agua, en este momento, los barcos se subían a ellos. Limerick habría presentado cientos para varias embarcaciones.

Las fuentes han sido reexaminadas recientemente por la académica Mary Valante, quien ha adoptado un enfoque económico. Al aceptar la traducción de Mac Airt de súaitrech no como soldados sino como oficiales , interpreta esto como el dominio del comercio internacional de Ivar y Norse Limerick dentro de su región, esfera de influencia o "periferia" en Irlanda. [22] Ella señala que el impuesto de capitación descrito en la Cogad "es muy similar al que figura en el Libro de los Derechos y el Libro de la Uí Maine de Dublín [sic]", [23] en referencia al recaudado para los Reyes de Dublín, y además encuentra una posible referencia a los "oficiales" reales de Norse Limerick en dos versiones del propio Libro de Derechos. [24] Sin embargo, no está claro si este tributo del interior de Limerick (como en el caso de Dublín) se extrajo en "una especie de estafa de proteccionismo, o como peajes en el comercio, o como algo completamente distinto". [25] En cualquier caso, la economía nórdica en Munster, a juzgar por los hallazgos de plata, parece haber funcionado de forma algo diferente a la de la región de Dublín. [26] Se puede asumir el comercio con Francia, y desde allí el sur de Europa y el Mediterráneo, [27] pero que con el resto de las islas anglo-celtas y el resto del mundo nórdico puede haber estado más limitado por la ubicación de Limerick.

Poul Holm ha argumentado recientemente que Norse Dublin , Limerick y Waterford pueden clasificarse las tres como auténticas ciudades-estado , tal y como Mogens Herman Hansen y el Copenhagen Polis Centre definen dicha entidad . [28] Sin embargo, sólo Dublín y Limerick pueden considerarse "lugares centrales" importantes y todos los asentamientos y bases nórdicos restantes estaban relacionados con uno u otro de estos dos. [29] Limerick tenía calles en la época de Ivar, como se informa en Cogad cuando Mathgamain y Dál gCais asaltan la gran fortaleza o dún después de su victoria en Sulcoit. [30]

Se cree que Scattery Island , o Inis Cathaig, formaba parte del reino de Limerick. [31] Su nombre nórdico ha sido sugerido por Donnchadh Ó Corráin para estar compuesto por los elementos skattar + øy para significar "isla tributaria". [32] Ivar aparece aquí dos veces en los anales, para lo cual se lee a continuación.

Maccus

Plata vikinga, el Cuerdale Hoard .

Dependiendo de si Mathgamain y Máel Muad tuvieron éxito en lograr algo después de su resolución en 972, Ivar puede o no haberse encontrado en una posición muy debilitada. Curiosamente, ninguna de nuestras principales fuentes primarias tiene nada claro que decir sobre la situación en este momento. Pero en 974 Ivar se encontró con la desgracia, los Anales de Inisfallen informan que "El hijo de Aralt hizo un circuito de Irlanda con una gran compañía, saqueó Inis Cathaig y trajo a Ímar de allí al cautiverio", [33] y los Anales. de los Cuatro Maestros "El saqueo de Inis-Cathaigh por Maghnus [Maccus], hijo de Aralt, con los Lag-manns [hombres de la ley] de las islas junto con él; e Imhar, señor de los extranjeros de Luimneach, fue llevado de la isla, y la violación de Seanan por lo tanto ".[34] Su captor se identifica fácilmente como Maccus mac Arailt , rey de Mann y las islas , pero se desconocen las circunstancias. Ivar pudo haber ido a Scattery porque lo habían expulsado de Limerick propiamente dicho, o podría haber sido por alguna otra razón, y se desconoce si él y Maccus ya estaban asociados. Benjamin Hudson ha ofrecido la explicación de que este evento puede estar relacionado con la aventura anterior de Ivar en Gran Bretaña como se informa en el Cogad , argumentando que el "Rey de Gran Bretaña" informó que mató a su camarada Amlaíb mac Amlaíb debe entenderse como Maccus o su hermano Gofraid mac Arailty no algún rey de los galeses, de lo contrario "probablemente habría sido mencionado en los registros insulares". [35] (Suponiendo que Hudson se esté refiriendo solo a los registros en galés e inglés). Al elaborar, lee esta secuencia comenzando con "una batalla por la explotación del galés" que ganaron los hijos de Aralt, y finalmente termina con Maccus siguiendo a Ivar. el camino alrededor de Irlanda para terminarlo. [36]

Sin embargo, generalmente se asume que Maccus y Gofraid son hijos del Aralt mac Sitric (muerto en 940) mencionado anteriormente, el último rey conocido de Limerick antes de Ivar, lo que explica fácilmente el interés de Maccus en el reino. De ahí que pudieran haber existido lazos dinásticos y la rivalidad. [37] Excepcionalmente Maccus trae consigo a los "hombres de la ley" de las Islas y, en lugar de ser asesinado, Ivar es capturado, presumiblemente por alguna ofensa en opinión de Colmán Etchingham, [38] y tal vez relacionado con su anterior expedición a Gran Bretaña, como argumenta Colmán Etchingham. Hudson para otro contexto. Un año después, en 975, los Anales de Inisfallen informan que "Ímar escapó por el mar e Inis Ubdan fue capturado de nuevo", [39]que también se ha leído de diversas maneras como que Maccus simplemente lo "soltó" en algún lugar de las Islas. [38] Alternativamente, Alex Woolf sugiere que Ivar pudo haber sido rescatado por una suma, señalando que las ciudades nórdicas "se estaban convirtiendo rápidamente en depósitos de lingotes de plata en el mundo occidental". [40] En cualquier caso, quién estaba capturando de nuevo a Inis Ubdan, si Ivar o Mathgamain, es incierto. Esta era una de las islas de la ciudad-estado hiberno-nórdica, pero no la de Inis Sibtonn, en la que se encontraba la capital. Se informó anteriormente que Mathgamain alejó a los nórdicos c. 971 en los no del todo fiables Anales de los Cuatro Maestros, [41] pero esto todavía supone que los nórdicos lo han capturado previamente ellos mismos.

En particular, nada de lo anterior, la captura de Ivar por Maccus en 974 o su regreso de cualquier lugar en 975, se informa en la Cogad . El autor tenía las entradas de Annals of Inisfallen a su disposición porque provienen de las mismas fuentes que utilizó.

Instigador

En un pasaje debatido, el autor de la Cogad informa que Ivar instigó a su aliado Donnubán mac Cathail (Donovan, el hijo de Cathal) a reunirse en su casa (comúnmente se dice que organiza una conferencia o fiesta) y traicionar a Mathgamain hasta Máel Muad mac. Brain en 976. [42] Según el autor, después de que los confederados, con la incorporación del hijo de Ivar, Dubcenn, se rebelaran contra Mathgamain, el príncipe dalcasiano se encontraba en una situación precaria y, según Alice Stopford Green, este acto de entrar en casa de un enemigo era "el signo formal de sumisión y renuncia a la supremacía", de donde pronto podría haber procedido a someterse a Máel Muad, [43]aunque Mathgamain, alternativamente, puede haber estado intentando separar a Donnubán de la alianza. [44] Pero también se ha argumentado que esto fue enteramente producto de la interferencia de Ivar con Donnubán y que Máel Muad, a una distancia considerable en ese momento, era en esencia el beneficiario natural y conveniente, una teoría sustentada por el relato en el Cogad . [45] Los anales no mencionan la participación de Ivar, simplemente informan la incautación de Mathgamain en traición por parte de Donnubán y el asesinato del prisionero vivo por Máel Muad, [46] pero al mismo tiempo no lo excluyen.

Muerte, hijos y descendientes

Ruinas de la catedral de Scattery Island , el lugar exacto de la muerte de Ivar.

Posiblemente en represalia por instigar la traición y el asesinato de Mathgamain el año anterior, Ivar y dos de sus hijos, Amlaíb / Olaf (Cuallaid o "Wild Dog") y Dubcenn ("Dark Head"), fueron asesinados, aparentemente después de ser sorprendidos. por Brian en 977 en Scattery Island, [47] [48] [49] [50] [51] marcando el final de un Limerick nórdico independiente, que duró sólo unos sorprendentes cincuenta y cinco años desde la llegada de Tomrair mac Ailchi en 922. A su muerte en 977, los generalmente confiables Anales de Inisfallen en realidad estilo Ivar rí Gall o simplemente Rey de los Extranjeros , un estilo bastante raro reservado para los reyes de Dublín., dando así quizás al menos algo de peso a las afirmaciones del autor de la Cogad de que se trataba de una persona de autoridad especial en algún dominio.

Esta saga política le da otro hijo, Aralt , elegido Rey de los Extranjeros de Munster poco después del asesinato de Ivar. [52] Se dice que murió, asesinado por el ejército de Brian, junto con Donnubán en la Batalla de Cathair Cuan , probablemente en algún lugar de Uí Fidgenti . Un hijo de Dubcenn, llamado Osli ( Auisle <Ásl / Auðgísl), es nombrado más adelante en la saga en realidad como un "gran mayordomo" de Brian, quien posiblemente lo colocó en el control de Mide , cuando fue asesinado por Flaithbertach Ua Néill c. 1012. [53] Otro hijo de Dubcenn pudo haber sido Amond, posiblemente muerto luchando del lado de Brian en la Batalla de Clontarf.en 1014. [54]

Se afirma que a Ivar le sobreviven, a través de una hija, la familia moderna O'Donovan . [55] Esta hija, cuyo nombre puede sobrevivir o no, [56] se dice que se casó con su aliado Donnubán, su antepasado epónimo, aunque alternativamente podría haber sido la hija del hijo de Ivar, Olaf, una posibilidad permitida por los pedigríes. . Pero en cualquier caso se cree que una hija de esta princesa y Donnubán se casó con Ivar de Waterford y tuvo con él varios hijos.

Notas

  1. ^ Todd, Cogadh , págs. 48-103
  2. ↑ a b c Todd, Cogadh , págs. 48–9
  3. ^ Ní Mhaonaigh
  4. ^ Downham, pág. 190
  5. Una corrección hecha en silencio por Ní Mhaonaigh, p. 104.
  6. ^ Doherty, págs. 319-20.
  7. ^ Traducción de Doherty, págs. 319-20.
  8. ^ Bugge, ed. & tr. de Mac Firbis, On the Fomorians and the Norsemen , págs. 9, 3, y véase la introducción de Bugge.
  9. ^ "Bronce blanco", una especie de aleación preciosa cuya composición ya no se conoce.
  10. ^ Traducción de Doherty, p. 319, basado en la traducción original de Mac Airt, pero con algunas correcciones.
  11. Annals of Inisfallen 972.1: "... & indarba suaittrech a Mumain, & na trí cáne do dénam {folio 18a} a comarle degdóene Muman, .i. Mathgamain & Foelan & mc. Brain & rl., .I. Innarba na suaitrech & innarba na n-Gall a l-Lumniuch & in dún do loscud ".
  12. ^ Doherty, pág. 319.
  13. ^ Anales de Inisfallen 966.1; Anales de los Cuatro Maestros 964.10 [966]
  14. ^ Todd, pág. 73
  15. ^ Anales de Inisfallen 980.5
  16. ^ Anales de Inisfallen 968.2
  17. ^ Downham, pág. 53
  18. AI969.3: Beolán Lítil & a macc do marbad la Ímar Luimnich.
  19. ^ AU969.3; CS969; AFM967.9 [969]
  20. ^ Downham, pág. 54
  21. ↑ a b Todd, Cogadh , págs. 84–5
  22. ^ Valante 1998, elaborado en contexto más amplio 2008.
  23. ^ Valante 1998, p. 254
  24. Valante: Dillon, Book of Rights ( Lebor na Cert ), 2122-25, nota especial
  25. ^ Valante 2008, p. 149
  26. ^ Valante 2008, págs. 109, 148
  27. ^ Valante 2008, p. 134
  28. ^ Holm, passim y p. 261
  29. ^ Holm, pág. 257
  30. ^ Todd, Cogadh , págs. 78-9
  31. Sheehan, Hansen, Ó Corráin, págs. 112–3, citando también Grosjean (ed.) Poems on St Senán , págs. 80–1
  32. ^ Valante 1998, p. 255, citando a Donnchadh Ó Corráin, "Onomástica con variedad: problemas en los nombres irlandeses", presentado el 17 de abril de 1998 en la séptima conferencia anual de la Sociedad de Estudios de Nombres en Gran Bretaña e Irlanda. Compárese con Sheehan, Hansen, Ó Corráin, p. 113.
  33. ^ Anales de Inisfallen 974.2
  34. ^ Anales de los cuatro maestros 972.13 [974]
  35. ^ Hudson, pág. 59
  36. Hudson no menciona que esto habría sucedido alrededor de seis años después. La Cogad informa a Ivar en Gran Bretaña c. 968.
  37. ^ Etchingham, passim
  38. ↑ a b Etchingham, pág. 172
  39. ^ Anales de Inisfallen 975.2
  40. ^ Woolf, pág. 214
  41. Annals of the Four Masters 969.9 [circa 971]
  42. ^ Todd, Cogadh , págs. 86–9
  43. ^ Verde. pag. 365
  44. ^ O'Mahony, p. 35
  45. ^ O'Mahony, págs. 34-6
  46. Annals of Inisfallen 972.3 [976]; Anales de Tigernach 976.2
  47. Anales de Inisfallen 977.2: Imar, rí Gall y a da mc. do marbad i n-Inis Cathaig la Brian mc. Cennetich. / Ímar, rey de los extranjeros, y sus dos hijos, fueron asesinados en Inis Cathaig por Brian, hijo de Cennétig.
  48. Anales de Tigernach 977.2: Inis Cathaigh do sarughudh do Brian mac Cendéidigh para Gallaib Luimnigh .i. Imar y Amlaim a mac y Duibcenn a mac aile. / Inis Cathaigh fue profanado por Brian hijo de Cennétig, quien atacó allí a los extranjeros de Limerick, a saber, Imar y Olaf, uno de sus hijos, y Dubchenn, su otro hijo.
  49. Anales de los Cuatro Maestros 975.8: Inis-Cathaigh fue violado por Brian, hijo de Ceinneidigh, contra los extranjeros de Luimneach, con Imhar y sus dos hijos, a saber, Amhlaeibh y Duibhchenn. Brian tenía cincuenta años en ese momento.
  50. ^ Downham, pág. 55, 260
  51. Dublin Annals of Inisfallen DCCCLXXVII: [1] Iniscatha vastata a Briano filio Cennethi, et a Donaldo filio Regis Corcovasconiae contra Danos Limericenses, es decir, Imarum, et Amlafum, et Duffcannum, ubi occisus est filius Haroldi cum duobus filiis, quiis late et 800 Dani simul cum eis.
  52. ^ Todd, Cogadh , págs. 49, 103
  53. ^ Todd, Cogadh , págs. 147, 275, introducción. clxv
  54. ^ Todd, Cogadh , págs.207 , 275
  55. ^ O'Hart, pág. 197
  56. El pedigrí de O'Donovan impreso por O'Hart en el siglo XIX es sintético y se basa en parte en materiales mucho más antiguos, tanto históricos como genealógicos. Algunas de las fuentes de O'Hart, incluidos los pedigrí detallados de O'Donovan en MS, todavía se pueden encontrar en la Biblioteca Nacional de Irlanda , por lo que es posible que el nombre de esta hija se conserve en algún lugar.

Referencias

Fuentes primarias
Crónicas
  • Annals of Clonmacnoise , traducido por Connell MacGeoghagen (1627), ed. Denis Murphy (1896), Los anales de Clonmacnoise . Dublín: Real Sociedad de Anticuarios de Irlanda.
  • Anales de los Cuatro Maestros , ed. & tr. John O'Donovan (2ª ed., 1856), Annála Rioghachta Éireann. Anales del Reino de Irlanda por los Cuatro Maestros ... con una traducción y copiosas notas . 7 vols. Dublín: Real Academia Irlandesa. Versiones CELT . Escaneos completos en Internet Archive: Vol. Yo . Vol. II . Vol. III . Vol. IV . Vol. V . Vol. VI . Índices .
  • Anales de Inisfallen , ed. & tr. Seán Mac Airt (1944), Los anales de Inisfallen (MS. Rawlinson B. 503) . Dublín: DIAS . Edición y traducción electrónicaen CELT.
  • Anales de Loch Cé , ed. & tr. WM Hennessy (1871), Los anales de Loch Cé . Rollos Serie 54. 2 vols. Dublín. Versiones CELT . Escaneos completos del Vol. Yo y Vol. II en Internet Archive.
  • Anales de Tigernach , ed. & tr. Whitley Stokes (1895-1897), "The Annals of Tigernach", en Revue Celtique 16-18 . Edición electrónicaen CELT y escaneado completo en Internet Archive.
  • Anales de Ulster , ed. & tr. Seán Mac Airt y Gearóid Mac Niocaill (1983). Los Anales del Ulster (hasta el año 1131 d.C.) . DIAS . edición y traducción disponibles en CELT.
  • Chronicon Scotorum , ed. & tr. Gearóid Mac Niocaill (2003). Chronicon Scotorum . Manuscrito inédito puesto a disposición de la UCC . edición y traducción disponibles en CELT.
  • Cogad Gáedel re Gallaib , ed. & tr. James Henthorn Todd (1867). Cogadh Gaedhel re Gallaibh: La guerra de Gaedhil con Gaill . Londres: Longmans, Green, Reader y Dyer.
  • Dublin Annals of Inisfallen , John O'Brien y John Conry (c. 1765). Edición y traducción latina de Charles O'Conor (1825), Rerum Hibernicarum Scriptores, Volumen II .
  • Foras Feasa ar Éirinn , por Geoffrey Keating (c. 1634), ed. & tr. David Comyn y Patrick S. Dinneen (1902-1914). La historia de Irlanda por Geoffrey Keating . Sociedad de textos irlandeses. edición y traducción disponibles en CELT.
  • Sobre los fomorianos y los escandinavos , por Duald Mac Firbis (c. 1650), ed. & tr. Alexander Bugge (1905). Sobre los fomorianos y los escandinavos . Christiania: J. Chr. Gundersens Bogtrykkeri.
Otro
  • Dillon, Myles (ed. Y tr.), Lebor na Cert . Dublín: Irish Texts Society. 1962. Edición y traducción disponible en CELT.
  • Grosjean, P. (ed.), "Poems on St Senán", en J. Fraser, P. Grosjean y JG O'Keeffe (eds.), Irish Texts IV . Londres. 1934. págs. 68–97
  • O'Hart, John , pedigrí irlandés . Dublín: James Duffy and Co., 5a edición, 1892.
Fuentes secundarias
  • Begley, John, Diócesis de Limerick, Antiguo y Medieval . Dublín: Browne & Nolan. 1906.
  • Bugge, Alexander , "Bidrag til det sidste Afsnit af Nordboernes Historie i Irland", en Aarbøger para nordisk oldkyndighed og historie, II . (Kongelige Nordiske oldskrift-selskab). Copenhague: SS Thirles Bogtrykkeri. 1904. págs. 248-315. escaneo alternativo
  • Chadwick, Nora K. , "Los vikingos y el mundo occidental", en Brian Ó Cuív (ed.), Actas del Congreso Internacional de Estudios Celtas celebrado en Dublín, del 6 al 10 de julio de 1959 . Instituto de Estudios Avanzados de Dublín . 1962. págs. 13–42. (Volumen reeditado en 1975 como El impacto de las invasiones escandinavas en los pueblos de habla celta, c. 800-1000 d . C. ). [2]
  • Charles, Bertie George, Antiguas relaciones nórdicas con Gales . Cardiff: Prensa de la Universidad de Gales . 1934.
  • Doherty, Charles, "Los vikingos en Irlanda: una revisión", en Howard B. Clarke, Máire Ní Mhaonaigh, Raghnall Ó Floinn (eds.), Irlanda y Escandinavia en la era vikinga temprana . Dublín: Four Courts Press . 1998. págs. 288-330.
  • Downham, Clare, reyes vikingos de Gran Bretaña e Irlanda: la dinastía de Ívarr hasta el 1014 d . C. Edimburgo: Dunedin. 2007.
  • Etchingham, Colmán, "North Wales, Ireland and the Isles: the Insular Viking zone", en Peritia 15 (2001 [2002]): 145–187.
  • Green, Alice Stopford , Historia del Estado irlandés hasta 1014 . Londres: Macmillan. 1925.
  • Healy, John , Insula Sanctorum et Doctorum; o, Antiguas escuelas y eruditos de Irlanda . Dublín: Sealy, Bryers & Walker. 1890.
  • Holm, Poul, "Viking Dublin and the City-State Concept: Parameters and Significance of the Hiberno-Norse Settlement" (Demandado: Donnchadh Ó Corráin), en Mogens Herman Hansen (ed.), A Comparative Study of Thirty City-State Cultures . Dinamarca: Special-Trykkeriet Viborg. (Universidad de Copenhague, Polis Center). 2000. págs. 251–62.
  • Hudson, Benjamin T. , Piratas vikingos y príncipes cristianos: dinastía, religión e imperio en el Atlántico norte . Prensa de la Universidad de Oxford . 2005.
  • Lee, Timothy, "Los hombres del norte de Limerick", en Revista de la Asociación Real Histórica y Arqueológica de Irlanda, Cuarta Serie, Vol. 9, núm. 80 (julio-octubre de 1889): 227–231. JSTOR
  • Ní Mhaonaigh, Máire, " Cogad Gáedel Re Gallaib and the Annals: A Comparison", en Ériu 47 (1996): 101–26. JSTOR
  • Ó Corráin, Donnchadh , General: Vikingos en Irlanda . UCC : Corpus de Textos Electrónicos . Sin fecha.
  • Ó Corráin, Donnchadh, "Los vikingos en Irlanda", en Anne-Christine Larsen (ed.), Los vikingos en Irlanda. Roskilde: El Museo de Barcos Vikingos. 2001.
  • O'Mahony, John, Una historia de los septos de O'Mahony . Reimpreso de la Revista de la Sociedad Histórica y Arqueológica de Cork, volúmenes 12-16, segunda serie . 1906-1910.
  • Sheehan, John y Steffen Stummann Hansen, Donnchadh Ó Corráin , "Un refugio marítimo de la época vikinga: una reevaluación del asentamiento insular en Beginish, condado de Kerry", en The Journal of Irish Archaeology vol. 10 (2001): 93–119 JSTOR
  • Steenstrup, Johannes CHR, Normannerne, Vols. 3-4 . Copenhague: Forlagt af Rudolph Klein, I. Cohens Bogtrykkeri. 1882. Escaneo alternativo
  • Valante, Mary A., "Impuestos, peajes y tributo: el lenguaje de la economía y el comercio en la Irlanda de la época vikinga", en Proceedings of the Harvard Celtic Colloquium 18 (1998): 242–58. JSTOR
  • Valante, Mary A., Los vikingos en Irlanda: asentamiento, comercio y urbanización . Prensa de Cuatro Tribunales . 2008.
  • Walsh, Annie, Relaciones escandinavas con Irlanda durante el período vikingo . Dublín: The Talbot Press. 1922. escaneo alternativo
  • Woolf, Alex , de Pictland a Alba 789–1070 . Prensa de la Universidad de Edimburgo . 2007.
  • Young, Jene I., "Una nota sobre la ocupación nórdica de Irlanda", en History 35, número 123 (1950): 11–33. Biblioteca en línea de Wiley .