Jean Veber


Jean Veber nació en París en 1864. Formado como pintor, se convirtió en ilustrador cuando su hermano Pierre le instó a incorporarse a la redacción del periódico Gil Blas . En 1897, su dibujo que representa a Otto von Bismarck como un carnicero de su propia gente provocó una gran controversia. Algunas de sus caricaturas también se publicaron en L'Assiette au Beurre y Le Rire .

Veber se incorporó como voluntario en la Primera Guerra Mundial a los cincuenta años. Fue intoxicado por gases venenosos y se desmovilizó en el transcurso de 1918.

Jean Veber es un fenómeno bastante peculiar que todavía no se ha apreciado merecidamente. Por un motivo característico: porque nunca supo ser solemne; porque parece que no se toma a sí mismo ni a su arte en serio. Comenzó como dibujante de caricaturas para los periódicos de Boulevard, y sólo cuando su vocación por esta peculiar provincia estuvo bien asentada, exhibió óleos. Pero ya estaba etiquetado y la gente sigue considerándolo simplemente como un dibujante cómico. El público se niega a permitir un doble renombre a un solo talento. [...] Jean Veber es descendiente en línea directa del joven David Teniers, los Adriaen Brouwers y los Hollen-Breughels. De ellos deriva todo su estilo de pintura, sus colores profundos y ricos, su gran seguridad y exuberancia de ejecución, su composición clara y su imaginación florida. El difiere,sin embargo, de ellos en la calidad de su fantasía que se deleita en símbolos repletos de referencias filosóficas; con frecuencia en espectáculos sádicos de crueldad y lujuria, y muy a menudo en lubricidades del tipo Félicien Rops. Este es el efecto de los ciento cincuenta a trescientos años que lo separan de sus antepasados ​​espirituales más inocentes.[1]