Jennyella


Jennyella es un género de orquídeas. La descripción fue publicada en 1999 por E. Luckel & H. Fessel separando cuatro especies previamente agrupadas en Houlletia . El género recibe su nombre en honor a Rudolf Jenny , destacado investigador y autor sobre orquídeas.

Sin embargo, este nuevo género aún no es aceptado por la base de datos autorizada " World Checklist of Monocotylendons " de Royal Botanical Gardens, Kew. Por otro lado, estos nombres fueron debidamente publicitados en el Orchid Research Newsletter Número 36 (julio de 2000) , igualmente por el Royal Botanical Gardens, Kew.

La distribución es similar a la de Houlletia . Orquídeas epífitas de gran crecimiento con solo unas pocas especies conocidas de México (o posiblemente de Guatemala a través de América Central hasta Bolivia ). Se encuentran creciendo de forma epífita y terrestre en terraplenes en áreas frescas y húmedas, a 1000-2200 m de altura.

La estructura floral de este género se puede describir como flores globosas, no resupinadas, de color blanco a amarillo, en su mayoría sin manchas, y que nacen de una inflorescencia erecta. El epiquilo es rectangular u ovado (no triangular como en Houelltia), y las proyecciones laterales del hipoquilo son anchas en lugar de agudas. El pollinarium tiene un viscidium ancho y cóncavo.

Las plantas tienen seudobulbos ovoides, acanalados, cada uno con 2-4 hojas grandes y plisadas. Las inflorescencias comienzan desde la base de los pseudobulbos y siempre son colgantes, con flores carnosas y llamativas que cuelgan hacia abajo ("asintiendo") en un racimo simple. El sépalo dorsal es libre y los sépalos laterales forman un mentón corto con el pie de la columna. Los pétalos son similares al sépalo dorsal pero más pequeños. El labelo es profundamente trilobulado, los lóbulos laterales están curvados hacia arriba y el lóbulo medio está extendido. La antera es imperfectamente bicelular y hay dos polinios cerosos, hendidos, con viscidium y un pie prominente.